Programa 519 de Barra Libre en el que analizamos el debate de esta semana en el Congreso en el que se habló, sin precisión, del aumento del gasto en defensa y de los PGE.
#pedrosánchez #defensa #otan
#pedrosánchez #defensa #otan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a una nueva edición de Barra Libre. Nueva semana de revuelo en el Congreso.
00:11Pedro Sánchez evidenció esta semana en la sesión de control que no tiene plan de defensa
00:15para Europa ni posibilidad de aprobar los presupuestos. Feijóo le acusó de ser el
00:19presidente de la nada e incluso sus socios de coalición exigen que los presente aunque
00:24no tenga la mayoría necesaria. ¿Esta situación es reversible o estamos ante una segunda etapa?
00:29La segunda etapa de la legislatura vacía. Ante este panorama Sánchez viaja a Pekín
00:34el próximo abril en un desplazamiento lleno de interrogantes y con una agenda nada transparente.
00:39Y en el ámbito económico cabe destacar el espectacular dato de incremento de un 44%
00:45de inversión extranjera en Madrid que contrasta con el descenso de un 12% en el resto de España.
00:50Y para analizar toda esta actualidad tenemos con nosotros al director de Voz Populi Manuel
00:53Marín. Bienvenido. ¿Qué tal Susana? ¿Qué tal? Y al otro lado tenemos al adjunto al
00:57director del periódico Isaac Blasco. Gracias a ambos por estar aquí. La sesión de control
01:03de esta semana del gobierno volvió a girar en torno otra vez a presupuestos y gasto de
01:08defensa. ¿Qué novedades hay sobre este asunto después del pleno? Ninguna. Yo creo que ninguna.
01:16Hoy solo hemos escuchado al gobierno incidir en un mensaje que es demagógico por absurdo
01:21que es que nadie se preocupe que cumpliremos con Europa pero que no se afectará a ni un
01:26solo céntimo del gasto social. A ver, lo que hemos vivido en el Congreso esta semana
01:32no es un debate parlamentario. Eso es lo que nos quieren hacer creer. Lo que hemos vivido
01:35es un fraude. El fraude de ir a debatir sobre una cuestión crucial que nos afecta a todos,
01:41a la seguridad nacional, que afecta a la defensa del Estado y que afecta al presupuesto de
01:45todos los españoles, negándose a votarlo. Se plantea un debate para no votarlo y eso
01:52desde mi punto de vista representa una anomalía, un fraude democrático. Segunda clave, la ha
01:59avanzado hoy Vox Populi. Sánchez ocultó ayer que no será el 2%, solo lo que nos exija en Europa
02:05nos está exigiendo alcanzar el 3%, casi el 3%. Y esto sitúa a España ante una realidad virtual,
02:13ante un mensaje del gobierno que pretende esconder la verdad. En el Congreso no se
02:18habla de rearme, no se dice la palabra militar y parece como que los aviones de guerra lo que
02:25lanzan son pelotas de playa y que lo que tenemos que fabricar son tiritas, mantas y ambulancias y
02:31eso es gasto en defensa. Lo que tenemos es una izquierda ayer que se reveló en el Congreso,
02:37dogmática, con ese retorno al no a la guerra, pero es evidente que la amenaza existe y además
02:45esa amenaza existe la está viendo bien de manera responsable y seria la izquierda europea,
02:49no la española. ¿Qué ha hecho la izquierda europea? Por ejemplo Reino Unido ha explicado
02:56a sus ciudadanos muy claramente que hay que destinar más de 5.000 millones de libras que
03:02son 6.200 de euros y que afectará al gasto social, no engaña a sus ciudadanos. Y en Alemania lo
03:08primero que ha hecho la gran coalición que se ha conformado es romper el veto que tenía la
03:15constitución a endeudarse precisamente para invertir en gasto militar. ¿Aquí la izquierda
03:20qué hace? Protestar y decirnos a todos que efectivamente que lo que hay que fabricar o
03:25llevar a Ucrania son tiritas. El único mensaje de Sánchez sobre el gasto militar ayer es no sabe
03:33qué, no sabe cómo, no sabe cuándo, no sabe dónde va a sacar el dinero. Y otro mensaje muy determinante
03:41no quiere al PP, no necesita al PP, sabe que no va a votar esto, sabe que no tiene mayoría y se
03:46cree que basta con acudir tres, cuatro horas al congreso. Pero es verdad que ya nos explicó en
03:52su momento, ya nos explicó en su día que podía gobernar sin el parlamento, que podía gobernar
03:58sin el congreso, lo cual yo considero que es un abuso y una quiebra de nuestro sistema. Yo
04:06coincido con Manolo en que lo de ayer, más que un debate, fue una escenificación absolutamente
04:14prescindible. Pero es que creo que él aspiraba, el presidente del gobierno, aspiraba a presentarse
04:19en el Congreso de los Diputados con un plan. Un plan que necesariamente pasaba por lograr en
04:24Europa esa acción de mancomunar la deuda y de que los gastos corran más bien de parte del conjunto
04:36de la unión que de los países miembros a cuenta de sus propios recursos individuales. Y en ese
04:46sentido la jugada no le salió bien. Yo recuerdo recientemente una pregunta que le formuló un
04:51periodista en Finlandia a Sánchez con ocasión de una visita oficial al país en la que se excusó
04:58a no contestar para decir que primero tenía que explicárselo a los españoles. El día de
05:02explicarlo era ayer y los españoles, como decía Manolo, no sabemos todavía ni cómo, ni cuándo,
05:10ni cuánto vamos a ver incrementado. Yo hablaría más bien de inversión porque creo que hay que
05:16hablar de inversión en defensa más que de gasto en defensa porque creo que ahora mismo es una
05:20acción absolutamente perentoria y necesaria de acuerdo con el panorama geopolítico y las amenazas
05:26reales que tenemos planteadas en el viejo continente. Y digamos que el componente anómalo también de
05:33lo que ayer vimos en el hemiciclo tiene que ver con la propia fractura que hay en el gobierno.
05:39Ya no entre los socios de investidura con el gobierno sino en el propio gobierno. Tiene poco
05:45sentido y poca credibilidad democrática que un presidente del gobierno haga un ejercicio de
05:50voluntarismo en el hemiciclo. Es verdad que sin precisar gran cosa y que su vicepresidenta esté
05:58proclamando la necesidad de que España se haga de la Alianza Atlántica. Yo creo que a efectos
06:04de credibilidad democrática el mensaje absolutamente esquizofrénico que reciben los ciudadanos es letal.
06:12Continuamos en el marco del gobierno ISOE y vamos a hablar de la polémica visita de Sánchez a
06:21Pekín que se produce este próximo mes de abril y de hecho el zapatero ya está allí en el país
06:26asiático. ¿Qué intereses hay detrás de este desplazamiento? Bueno yo creo que son intereses
06:31que tienen mucho que ver con los intereses particulares del expresidente del gobierno y
06:37también con la necesidad de proyección internacional que acucia a Pedro Sánchez en
06:43un momento en que la política doméstica la tiene absolutamente revuelta. Yo creo que emitimos un
06:49mensaje bastante inquietante ante nuestros socios europeos y en la propia comunidad internacional
06:58porque una cosa es digamos expresar firmeza ante algunas acometidas que a mí me parecen
07:06improcedentes procedentes de la nueva administración estadounidense con trama a la cabeza y otra muy
07:14diferente dar el mensaje o emitir el mensaje de que nos estamos poniendo al servicio de la economía
07:25china. Yo creo que Rodríguez Zapatero encarna una triple condición que es que se extraña. Por un
07:35lado es un expresidente del gobierno haciendo una labor de lobby, haciendo una labor de negocios, de
07:42intermediario en los negocios, de abrir puertas ganando dinero por ello, lo cual no es ilegítimo.
07:50Lo que ocurre es que yo no sé si esa debería ser la labor que corresponde a un expresidente del
07:57gobierno, no el caso de Zapatero, de ningún otro. Un expresidente tiene derecho a continuar su vida
08:03cuando ha dejado de ser presidente pero probablemente yo creo que habría que regular de
08:10otra manera cuál es el papel de los expresidentes del gobierno cuando dejan de serlo en una
08:15democracia como la española. ¿Por qué? Pues porque esa función que ejerce ahora mismo está
08:22íntimamente vinculada al cargo que representó. Él no ha vuelto a una actividad anterior en su
08:30empresa privada, en la función pública, sino que el bagaje que tiene como expresidente del gobierno,
08:37su experiencia internacional, su agenda de contactos que es privilegiada, se utiliza ahora
08:42probablemente en beneficio propio. Dos, es un expresidente que ejerce funciones casi de ministro
08:53de asuntos exteriores de España. Es decir, es quien está encarnando prácticamente o representando
08:58España. Más que Álvarez. Claro, más que Álvarez, más que Álvarez. Álvarez forma parte del escaparate
09:05pero quien susurra al oído del presidente del gobierno respecto a Venezuela, respecto a Marruecos,
09:12respecto a intereses españoles en la zona norteafricana, respecto a China, se sabe que es
09:20Rodríguez Zapatero. Y en tercer lugar, se convierte en una especie de asesor definitivo, de presidente en la sombra,
09:31que está planteando una cuestión delicada en el papel de España en Europa, que es que mientras
09:37Europa está dudosa porque se siente de alguna manera traicionada en la nueva etapa de la
09:43política exterior norteamericana, Europa siente una soledad evidente, Europa está siendo víctima
09:51ya, y lo va a ser más todavía, de aranceles impuestos por Donald Trump y por toda esa visión
09:57atlántica que está decayendo casi en cuestión de semanas, Rodríguez Zapatero está apelando a que
10:03España sea la punta de lanza europea que mire a China, lo cual geoestratégicamente, con Rusia
10:10de por medio, con Irán, etcétera, plantea unas cuestiones que están generando no enormes dudas en
10:17Europa, enorme preocupación, España como punta de lanza de una nueva estrategia internacional
10:22mirando a China, no mirando a Occidente, y eso es lo que a priori creemos que está
10:30haciendo Rodríguez Zapatero, tercera visita de Sánchez a China en apenas dos años, es llamativo.
10:39Va a superar a ese paso al propio Rodríguez Zapatero que estuvo cinco veces como presidente
10:45de gobierno en China por dos de Felipe González y una sola de José María Aznar, si no recuerdo mal,
10:51y Rajoy creo que ni estuvo en China durante sus mandatos, yo he ido con Manuel en que creo que
11:01no es justo cuestionar esa labor de lobby declarada ilegítima, otra cosa es estética,
11:08el problema es cuando esa labor de algún modo se confunde o se solapa con la propia proyección
11:15internacional de España y con el propio interés geoestratégico de nuestro país, con un ministro
11:20de exteriores que se ha revelado absolutamente una comparsa y que evidentemente no pinta nada
11:29a la hora de diseñar una agenda internacional que da la sensación de que coincide fundamentalmente
11:34con los intereses personales del presidente del gobierno y del expresidente del gobierno,
11:38no con los intereses de España como país. Seguimos y finalizamos ya con el análisis y
11:44lo vamos a hacer con un tema de inversiones y para ello tenemos a nuestro compañero y jefe
11:48de economía Juan Delgado, bienvenido. ¿Qué tal? Hoy de hecho publicabas una noticia en la que
11:54explicas que la inversión extranjera en Madrid se ha incrementado notablemente con respecto a
12:00la bajada en el resto de España, ¿a qué se debe esta crecida y caída respectivamente? Bueno,
12:05si es, al elaborar la información y trabajar la estadística lo primero que se viene a la cabeza
12:09es pues las declaraciones y los símiles que ha hecho el presidente del gobierno en más de una
12:14ocasión en los últimos meses, en una ocasión hablaba de que la economía española iba como
12:18una moto, en otra ocasión llegó a decir que iba como un cohete y al final cuando uno ve los datos
12:23se llega a la conclusión de que realmente quien va como un cohete en España es la comunidad de
12:29Madrid. Los datos hablan por sí solos, lo hemos contado en Voz Populi, en 2024 llegaron a España
12:34en torno a 37.000 millones de inversión extranjera de los cuates de los cuales 24.000 fueron a parar
12:39a la región que gobierna Isabel Díaz Ayuso, eso quiere decir que prácticamente en dos tercios,
12:45dos de cada tres euros del dinero extranjero que llega a España va a parar y se invierte
12:49dentro de las fronteras madrileñas. Un dato más muy significativo que lo comentabas tú,
12:54lo hemos llevado a un titular, es que si efectuamos la comparación entre 2024 y 2023 obtenemos que
13:00Madrid se benefició de un aumento del 44% de las inversiones extranjeras que es muchísimo,
13:04mientras que en el resto del país lo que se produjo es una caída del 12%, eso quiere decir
13:10como conclusión que Madrid se ha convertido todo en un gran imán de inversión en detrimento del
13:16otro gran motor tradicional de la economía española que es Cataluña. Las causas del éxito
13:22madrileño básicamente se pueden resumir en la certidumbre regulatoria y normativa que emite el
13:28gobierno de Madrid y sobre todo la seguridad jurídica, que es un elemento que consideran
13:34y que es muy importante de cara a la inversión, eso es algo que no ocurre en Cataluña desde hace
13:38mucho tiempo hasta el punto de, lo hemos contado también en Voz Populi, de que la inversión
13:42extranjera en Cataluña ha caído por primera vez desde la pandemia. Sí, uno de los datos de la
13:50información de Juan es que Madrid acapara hoy ahora mismo el 67,1% del dinero extranjero que
13:58llega a España, en segundo lugar está Cataluña que es el 13% y la Comunidad Valenciana en tercer
14:04lugar que es el 9%, la proporción es evidente, es evidente de por dónde por dónde van los tiros,
14:12que hay en Madrid un factor de capitalidad, Madrid es la capital, que Madrid tiene ese polo de atracción
14:20añadido que no tienen otros lugares, bueno es evidente, pero el dinero no tiene amigos y el
14:27dinero lo que lo que cuenta es lo que cuenta directamente, entonces es verdad lo que decía
14:34Juan de que Madrid ofrece una seguridad jurídica, es evidente que en Cataluña ha estado muy en
14:41cuestión durante desde el año 2017 y que ahora trata de recuperar a marchas forzadas y es lo que
14:49yo creo que deseamos todos. Dos, ofrece certidumbre empresarial lo cual en esta España gobernada por
14:57Pedro Sánchez empieza a ser complicado, hay tanta capacidad de regular, de cambiar la regulación
15:03sobre un mismo asunto que las empresas deciden yo por qué voy a meter dinero en un sitio en el que
15:09a lo mejor dentro de cinco meses me cambian, me dan la vuelta al calcetín a la regulación, yo tengo
15:15que invertir a medio o a largo plazo. Madrid ofrece flexibilidad en la implantación de las
15:21empresas, ofrece facilidades, otras autonomías no, ofrece ventajas fiscales lo cual es un factor muy
15:28importante también a tener en cuenta precisamente en quien maneja dinero y ofrece y tiene esa
15:35capacidad digamos de atracción incluso reputacional, España frente a Londres, frente a París, frente a
15:41otras grandes capitales del negocio mundial está ganando reputacionalmente mucho y a marchas
15:48forzadas. De hecho hay otro dato añadido, hace ya tiempo, hace ya cuatro, cinco, seis años, no recuerdo
15:56exactamente, que Madrid ya dobló el pulso a Cataluña como primer contribuyente, como primera
16:01autonomía contribuyente al PIB, algo tendrá que ver eso en la estabilidad que ofrece
16:08Madrid en el criterio de apertura hacia el negocio y sobre todo en el poner las cosas fáciles a quien
16:16quiere utilizar su dinero para poderlo multiplicar, crear riqueza y ganar lógicamente en presencia
16:24en países como España. Pues hasta aquí la actualidad del momento, muchísimas gracias
16:29Manuel Marín por estar aquí. Buenas tardes. Muchísimas gracias Juan Delgado. A ti. Y a ustedes les
16:34esperamos en la próxima edición de Barra Libre y les invitamos a que sigan la información de
16:38Voz Populi en las redes y en nuestra web. Gracias por seguirnos desde sus pantallas.