• anteayer
Milei defendió el acuerdo con el FMI

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es que la operación, digamos, en
00:04la que estamos trabajando es una
00:05operación por veinte mil
00:06millones de dólares que sumado a
00:09lo que estaría aportando el
00:13Banco Mundial, el BID y CAF
00:16permitiría llevar las reservas
00:18internacionales brutas a
00:21cincuenta mil millones de
00:22dólares. Es decir, el balance,
00:25el balance del Banco Central que
00:26hoy cuenta con reservas
00:28veintiséis mil millones de
00:30dólares pasaría a contar por lo
00:33menos con cincuenta mil
00:35millones de dólares. Ese es el
00:37primer punto principal. Además,
00:39hay que hacer algunas
00:40aclaraciones sobre las
00:41características del programa que
00:44es absolutamente distinto a lo
00:46que ha pasado no solo en la
00:47historia argentina, sino en la
00:48historia del Fondo Monetario
00:50Internacional. Los programas
00:53tradicionales que que ha
00:55enfrentado el Fondo Monetario
00:57Internacional a lo largo de su
00:58historia son de países que de
01:00repente tienen déficit fiscal,
01:02se estaban financiando en el
01:05mercado de capitales, y cuando
01:07se produce un corte en el
01:09financiamiento, el Fondo
01:11Monetario Internacional le
01:12brinda una asistencia para que
01:15haga de manera suave y lenta el
01:17ajuste y le financia esa
01:19transición, le financia la
01:21corrección fiscal y el de la
01:23deuda. Básicamente eso es un
01:25programa tradicional del Fondo
01:27Monetario Internacional. En el
01:28caso argentino la diferencia es
01:30totalmente abismal porque en el
01:33caso argentino, Argentina ya
01:35hizo el ajuste. Argentina hizo
01:37ajustes muchísimo más profundos
01:40que los que demandaba el propio
01:41Fondo Monetario Internacional.
01:43Recordemos que nosotros hicimos
01:45un ajuste fiscal en el tesoro de
01:47cinco puntos del PBI en un año,
01:49de hecho alcanzamos el equilibrio
01:51en el primer mes de gestión, e
01:52hicimos un ajuste de diez puntos
01:54del PBI en el banco central. Es
01:57muy interesante decir que
01:58Argentina ya la parte de del
02:00ajuste la hizo y que el lo más
02:03significativo en esto y si usted
02:05me lo permite. Sí. Voy a citar
02:07una una frase que usó el otro
02:09día el profesor de Pablo en una
02:11entrevista con José del Río. La
02:14nación más. Con José del Río.
02:16José del Río que que es muy
02:18importante que lo hayan
02:19mencionado que es la cuestión
02:21moral que estamos discutiendo
02:22acá. ¿Por qué? Es decir, ¿Por
02:24qué? Porque básicamente el
02:26banco central en su pasivo que
02:28tiene, la base monetaria, ¿Sí?
02:31Y tiene otros pasivos
02:32remunerados. Es decir, en
02:34general, en general el el
02:38profesor de Pablo lo hizo de
02:39una manera muy gráfica y
02:40espectacular. Dice, mire,
02:42suponga que usted tiene que que
02:44lo quiere cerrar el banco
02:45central. Entonces, ahí hay una
02:48deuda que tiene el banco
02:49central con los argentinos, que
02:50es la base monetaria y los
02:51pasivos remunerados. Bueno,
02:54tradicionalmente, ¿Qué piensa
02:55el banco central? Bueno, haga
02:57con eso un supositorio, ¿Sí?
03:00Dios. ¿Cómo? ¿Cómo haga con eso
03:03un supositorio? Y agarre los
03:06billetitos, enróllelo y úsele de
03:08supositorio. Ah. Eso es la
03:10tradicional política argentina.
03:13Eso es, por ejemplo, lo que le
03:14hizo la señora Cristina
03:15Fernández de Kirchner, que viene
03:16ahora a cacarear, ¿Sí? Está que
03:19estafó a los argentinos cuando,
03:21por ejemplo, hizo el préstamo
03:22del Bicentenario, que se llevó
03:24diez mil millones de dólares,
03:25cinco mil, cinco mil, cinco mil,
03:27contra papelitos, o sea, puso
03:28papelito de colores y ella fue
03:30y agarró y se la gastó. Es decir,
03:32por lo tanto, aquellos que
03:33están además con ochantas
03:34mandriles que están criticando a
03:37esta operación, me parece que
03:39entonces que expliquen por qué
03:40les pareció buena entonces la
03:42operación que hizo Cristina
03:43Fernández de Kirchner, estafando
03:45a todos los argentinos al poner
03:47papelito de colores y llevarse
03:48los dólares. Entonces, la
03:51operación acá consta que
03:52Argentina va a recibir el
03:54dinero, va a recibir esos
03:56dólares del Fondo Monetario
03:57Internacional y de otros
03:59organismos multilaterales, y con
04:01esto se va a cancelar letras
04:03intransferibles. Por lo tanto,
04:05esto representa una forma de y
04:08de hecho lo es de fortalecer la
04:11hoja de balance del Banco
04:12Central. Es decir, ahora los
04:14pesos en lugar de estar
04:15respaldados papelito de colores
04:17ahora van a estar respaldados
04:18por dólares. Entonces mire, le
04:20paso si usted me permite. Por
04:22favor. Solamente es que me
04:25decirle presidente que se suma
04:26Horacio Cava que habitualmente
04:27hasta ahora hacemos el pase en
04:28el observador ciento siete nueve
04:30con él, lo saluda Horacio
04:31Cava. Buen día presidente, ¿Cómo
04:32le va? ¿Qué tal Horacio? Un
04:34placer enorme. Muchas gracias.
04:35Que también te vas a sumar en
04:36esta charla. Muchas gracias. Me
04:38pone muy feliz tener la
04:39posibilidad de hablar con
04:40ustedes dos a la vez. Muchas
04:41gracias. A ver, entonces hoy
04:43entonces empecemos a repasar los
04:45números y veamos que muchas de
04:48las cosas que se han estado
04:49diciendo los últimos días
04:50carecen totalmente de sentido y
04:52de del del hermetismo que
04:55requiere una una operación de
04:57estas magnitudes, o sea,
04:59nosotros necesitábamos
05:00herméticos. Hasta que anoche
05:03damos eh cristalina le dio el
05:05eh sorlleva, le dio el OK a a a
05:08Toto Caputo para poder eh.
05:10Revelar el mundo. Manifestar de
05:12que de exactamente. A ver, si
05:16ustedes se fijan, yo recién
05:17dije, la base monet, la las
05:19reservas internacionales brutas
05:20de por lo menos cincuenta mil
05:22millones de dólares. Es decir,
05:24que en el activo del Banco
05:25Central vamos a pasar a tener
05:26cincuenta mil millones de
05:28dólares. Entonces, el punto es,
05:30bueno, ¿Qué tenemos en el
05:31pasivo? Si yo tomo la base
05:34monetaria en el formato
05:35tradicional que tiene que ver
05:37con los pesos que nosotros
05:38usamos para hacer transacciones
05:40y el encaje de los bancos, es
05:41decir, el efectivo que los
05:43bancos tienen eh encaja esos son
05:47veintinueve billones de pesos.
05:50Veintinueve billones de pesos,
05:51lo convierto al tipo de cambio
05:53oficial la base monetaria
05:56argentina son veintiséis mil
05:58millones de dólares. ¿Y eso qué
05:59significa? Es decir, tendríamos
06:00una base. ¿Cómo? ¿Y eso qué
06:02significa, presidente, para que
06:04lo entendamos? Significa que
06:05que cada que cada peso tiene el
06:09doble de respaldo de dólares en
06:10básicamente al tipo de cambio
06:12oficial. Porque al tipo de
06:14cambio oficial, la base
06:15monetaria sería de veintiséis
06:16mil millones de dólares y
06:18la base monetaria sería de
06:19cincuenta mil millones de
06:20dólares. O sea, las cifras
06:21brutas por más de cincuenta mil
06:22millones de dólares.
06:23Presidente, ¿Le puedo hacer una
06:24pregunta para? Dame un segundo.
06:25No, sí, por favor. Sí, por
06:26favor, por favor. Porque lo
06:27quiero, lo quiero que queden
06:28claras las cuentas. Que se
06:29entiende bien. Exacto, y lo y
06:30lo vamos a poner en otros
06:31términos, si lo hacemos al tipo
06:32de cambio paralelo, ¿Sí? De mil
06:33trescientos, la la base
06:34monetaria sería de veintidós mil
06:35millones de dólares, es decir,
06:36tengo cincuenta mil millones de
06:37dólares para respaldar veintidós
06:38mil millones de dólares, o sea,
06:39tengo más de cincuenta mil
06:40millones de dólares, es decir,
06:41tengo cincuenta mil millones de
06:42dólares para respaldar veintidós
06:43mil millones de dólares, o sea,
06:44tengo más que el doble. No sé si
06:45soy claro en lo que estoy
06:46diciendo. Sí, está, está
06:47diciendo que no hay peligro,
06:48está diciendo que no hay
06:49peligro ni de corrida, y la
06:50pregunta es, está diciendo que.
06:51Estoy diciendo que hablar del
06:52tipo de cambio es irrelevante.
06:53OK. Porque son tantos los
06:54dólares que respaldan la base,
06:55que me podría sacar toda la base
06:56monetaria, el tipo de cambio
06:57oficial, y me sobrarían además
06:58veinticuatro mil millones de
06:59dólares. O sea, la base
07:00monetaria sería de veintidós mil
07:01millones de dólares, es decir,
07:02tengo cincuenta mil millones de
07:04la base que me podría sacar toda
07:05la base monetaria, el tipo de
07:06cambio oficial y me sobrarían
07:07además veinticuatro mil
07:08millones de dólares. Y y para
07:09que se entienda todavía más,
07:10está diciendo que de ninguna
07:11manera va a haber una
07:12devaluación. Pero obviamente si
07:13acá la cuestión es que faltan
07:14pesos, no que eso, no que
07:15faltan dólares. Es decir, si
07:16tengo respaldo por cincuenta mil
07:17millones y la base es lo quiere
07:18hacer al oficial, veintiséis mil
07:19millones de dólares. Cuáles
07:20opciones tiene? Bueno,
07:21básicamente quiere decir que
07:22nosotros nosotros nosotros
07:23podemos colocar un objeto
07:24monetario y conseguir no
07:25solo una base, sino que
07:26también una base para
07:27pagarles las bajas. Puedes
07:28lo quiere hacer al oficial 26 mil millones de dólares, al paralelo 22 mil, o sea, tengo
07:35el doble.
07:36Entiendo.
07:37Suponga que usted me dice, no, bueno, pero usted también tiene pasivos remunerados y
07:41yo también quiero cubrir los pasivos remunerados, bueno, los pasivos remunerados hace que la
07:46base monetaria amplia, entonces se vaya a 47 billones de pesos, quiere decir que al
07:51tipo de cambio oficial son 42 mil millones de dólares, o sea, menos que lo que tengo
07:57de Reservas Brutas Internacionales, lo quiere hacer al paralelo, bueno, son 36 mil millones
08:02de dólares, o sea, me sobran, al paralelo me sobran 14 mil millones de dólares, al
08:07oficial me sobran casi 10 mil millones de dólares.
08:10Entiendo.
08:11Presidente.
08:12Es irrelevante la discusión cambiaria, solamente los mandriles con ochantas de Argentina se
08:18ponen a operar con esa cuenta.

Recomendada