La Secretaría de Cultura y la Alcaldía de Medellín presentan las Cultas, para reconocer el buen accionar de los ciudadanos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00tenemos un comportamiento inadecuado, podemos llegar a tener una infracción.
00:05Sin embargo, esta mañana queremos hablar de algo completamente contrario,
00:10y se llaman las cultas, que es precisamente todo lo contrario a una multa,
00:15es decir, lo que quiere es reconocer todo lo que se hace bien.
00:20Estas cultas hacen parte de una estrategia de la Secretaría de Cultura Ciudadana,
00:27y esta estrategia se llama Medellín es como vos,
00:30que es una iniciativa que busca reconocer y agradecer a todos los ciudadanos y las ciudadanas
00:37que nos hacen sentir orgullosos, que mantienen la ciudad bonita
00:42y que nos ayudan a transformar la ciudad en una vida agradable para todos.
00:47Antes de empezar con las palabras oficiales,
00:51quiero dar la bienvenida a todos los que nos acompañan esta mañana,
00:54al señor Secretario de Cultura Ciudadana Santiago Silva Jaramillo,
00:58a la señora Secretaria de Medio Ambiente Elisabeth Coral Duque,
01:02al señor Gerente de Corregimientos Andrés Felipe López Vergara,
01:06a los equipos territoriales, a los medios de comunicación,
01:10y a la Subsecretaria de Gobierno Local, Laura María Hernández.
01:15Muy bien.
01:17Muchas gracias.
01:19...
01:21...
01:23...
01:25...
01:27...
01:29...
01:31...
01:33...
01:35...
01:37...
01:39...
01:41...
01:43...
01:45...
01:47...
01:49...
01:51...
01:53...
01:55...
01:57...
01:59...
02:01...
02:03...
02:05...
02:07...
02:09...
02:11...
02:13¿Cómo se va a hacer? Lo primero
02:17es agradecerles su presencia
02:19acá, y y el compromiso y el
02:20trabajo que además se va a
02:21desprender de lo que empieza el
02:22día de hoy, de lo que ha sido
02:23un trabajo que se ha venido
02:25realizando, pues obviamente
02:26con una participación muy
02:27activa de la Secretaría de
02:28Cultura Ciudadana, pero que
02:29sería imposible llevarlo a buen
02:30término, si no fuera por el
02:31compromiso de las secretarías y
02:32dependencias que están aquí
02:33representadas. Entonces,
02:34insisto, lo primero es
02:35agradecerles eso, lo segundo,
02:36agradecerles la paciencia con el
02:38sol que tenemos en este
02:39momento, prometo que vamos a
02:40seguir adelante.
02:43Para darles un saludo que les
02:44envía el alcalde de Medellín,
02:46Federico Gutiérrez, él estaba
02:48programado para acompañarnos
02:49hoy, para hacerles la entrega
02:50de las cultas, pero tuvo un
02:52problema de agenda, pues que
02:53dificultó todo el asunto. Él
02:55está muy consciente y muy
02:56atento de lo que estamos
02:57haciendo el día de hoy acá, de
02:58lo que empieza a ocurrir hoy,
03:00desde ayer él tiene sus
03:01colteras también en las cultas
03:03en la calle en Medellín, y le
03:06he dado fundamental que podamos
03:07empezar a ver en toda la ciudad
03:09de Medellín, a todos esos
03:10objetivos, a todos esos
03:11comportamientos que nos permiten
03:12vivir juntos.
03:14Les doy unas palabras de lo que
03:16desde la Secretaría de Cultura
03:17Ciudadana, desde la alcaldía
03:18distrital, desde la apuesta
03:20liderada por el alcalde
03:21Federico Gutiérrez ha sido esta
03:23agenda de medicinas como otra.
03:25Hoy nos reunimos un motivo muy
03:26importante, pero sobre todo muy
03:27hermoso. Ustedes, todo este
03:29equipo que se encuentra acá
03:30presente, son el equipo que
03:31saldrá a reconocerle y
03:32agradecerle a los ciudadanos y a
03:34las ciudadanas de Medellín que
03:35hacen que vivir bien juntos sea
03:37una realidad. Ustedes van a ser
03:38las personas que contribuyen a
03:39la dicha de vivir en Medellín,
03:40de las personas que son nuestro
03:41orgullo, se sientan vistas, se
03:43sientan acompañadas.
03:45Esos cotidianos dentro de la
03:47convivencia, por el otro, la
03:49alegría de sabernos una
03:50comunidad. Eso que va a empezar
03:52a ocurrir hoy es importantísimo
03:53para Medellín.
03:55Hay una frase,
03:58hay una frase de Marco Aurelio
04:00en las meditaciones donde dice
04:02siempre que quieras alegrarte
04:03piensa en los méritos de los que
04:05viven contigo. Lo que también
04:06empezamos a hacer hoy es a
04:07buscar los méritos de todos los
04:09que viven con nosotros en
04:10Medellín. Que los hay, que son
04:11muchísimos, que son cotidianos,
04:12que nos llenan completamente la
04:13ciudad. Lo que estamos haciendo
04:15entonces en Medellín es como vos,
04:16lo que estamos haciendo con nuestro
04:18enfoque de cultura ciudadana y
04:19lo que vamos a hacer de la mano
04:21de ustedes y sus dependencias a
04:22través de la entrega de cultas
04:24es justo eso, es recordarnos que
04:26tenemos montones de motivos para
04:27ser orgullosos, para estar
04:28alegres y que esos motivos se
04:30encarnan en las personas que
04:32cotidianamente están
04:33contribuyendo a la convivencia,
04:34que día a día mantienen la ciudad
04:35como una casita de plata, que a
04:37día a día suman para que
04:38Medellín sea su mejor versión.
04:39La cultura también se sustenta
04:41sobre algo y es que si uno quiere
04:43que un comportamiento se repita,
04:44lo mejor que puede hacer es
04:45reconocerlo y felicitarlo. Es la
04:46mejor estrategia, es la que
04:48funciona para que se replique
04:49constantemente. Y en ese sentido,
04:51ustedes, los doscientos veinte
04:52que nos acompañan hoy y todos
04:53los demás territoriales de
04:54alcaldía que van a empezar a
04:55vincularse al proceso de cultas,
04:57lo que van a estar haciendo en
04:58la calle es buscando que se
04:59repliquen todos los
05:00comportamientos que ayudan a la
05:01cultura ciudadana de Medellín.
05:02Esa va a ser la misión
05:03fundamental que van a empezar a
05:04adelantar desde el día de hoy y
05:06ojalá durante mucho tiempo.
05:07Gracias, entonces, por sumarse
05:09a esta tarea, por responder a
05:10esta labor, no importa si son
05:11cientos o si son miles de
05:13cultas las que entregamos,
05:14importa que no olvidemos que
05:15vivimos en una ciudad llena de
05:16gente que constantemente aporta,
05:18que constantemente suma, que
05:19constantemente pone de su parte
05:21para que vivamos mejor. Esos
05:22esfuerzos hay que hacer, pues
05:24parte también de esta tarea.
05:25Sí, también es la tarea de la
05:27alcaldía de Medellín hacer las
05:28sanciones, la gestión de los,
05:30digamos, de los comportamientos
05:32que incumplen con las normas,
05:33pero también es la tarea de
05:34reconocer los comportamientos
05:35que son valiosos para la ciudad.
05:37Esos esfuerzos, entonces, hay
05:38que agradecerlos. Esa belleza
05:39que vemos todos los días en
05:40Medellín, hay que agradecerlo.
05:42Con las cultas, entonces,
05:43ustedes hacen parte de ese
05:44agradecimiento, de esa
05:45celebración. De nuevo, mil
05:47gracias por sumarse a esta
05:48labor vital. Medellín
05:49definitivamente es como ustedes
05:51y Medellín es como vos. Muchas
05:52gracias. Gracias, secretario.
05:57Qué interesante. Esto de
05:58reforzar los comportamientos
05:59positivos. Creo que la mayoría
06:01de los que estamos aquí podemos
06:02tener hijos y muchas veces
06:04somos conscientes que tenemos
06:05una capacidad infinita para
06:07detectar lo malo y a veces lo
06:08bueno como que pasa, el
06:10paisaje. Entonces, qué rico que
06:12así podemos, por ejemplo,
06:13corregir a nuestros hijos
06:14permanentemente por lo que no
06:15están haciendo bien, seamos
06:17también capaces de reconocer lo
06:18bueno que están haciendo. Esa
06:20es la invitación que nos están
06:21haciendo, digamos, desde la
06:22Secretaría de Cultura Ciudadana
06:24con los ciudadanos del común y
06:26los que nos encontramos en la
06:27calle permanentemente. Hay
06:29tres modelos de cultas. Una que
06:31está enfocada en comportamientos
06:33asociados a la movilidad. Hay
06:35otra que tiene que ver con la
06:36disposición de residuos y la
06:38tercera todo aquello que
06:40contribuye a una sana
06:42convivencia, ¿cierto? O sea,
06:44que ahí tenemos, digamos, como
06:45estas tres categorías. Y a
06:47partir de hoy, ustedes, nuestros
06:49más de doscientos
06:50territoriales, podrán
06:52reconocer a los ciudadanos que
06:54hagan buenas acciones, que se
06:57estén comportando bien y que
06:58estén, digamos, preservando esta
07:00buena imagen de YIN. Entonces,
07:02ustedes son nuestros agentes de
07:04cultura ciudadana, que como les
07:06digo, van a reconocer a estas
07:08personas que nos permitan vivir
07:10bien juntos y que nos hagan
07:11sentir orgullosos. Entonces, yo
07:13quiero invitar a nuestros cuatro
07:15anfitriones, al secretario de
07:17cultura y a los demás miembros
07:19del gabinete, para que procedan
07:21a entregar estos talonarios que
07:23tenemos en esta mesa, que
07:24también son llamados culteras,
07:26¿cierto? La cultera es el
07:28etiquete que reconoce una culta.
07:31Ellos harán entrega de estas
07:33culteras a cada uno de ustedes
07:35para que ustedes, que son
07:36nuestros agentes de cultura
07:38ciudadana, puedan reconocer a
07:41todo aquel que tenga un buen
07:42comportamiento, que esté
07:44favoreciendo la convivencia y
07:45que esté preservando a Medellín
07:47como la casita de plata, ¿ok?
07:49Entonces, podemos proceder con
07:50la entrega de las culteras.
07:53Mientras hacemos este proceso
07:56de entrega, yo les quiero dar
07:57una información a todos, digamos,
08:01los públicos que nos acompañan.
08:02Hoy tenemos a personas que están
08:05relacionadas con la Secretaría
08:06del Medio Ambiente, de
08:08Corregimientos, los Laboratorios
08:09de Cultura, Promotores de
08:11Convivencia, Mínimo Vital de
08:12Agua, Abornato y Aseo, y sé que
08:14hay muchos más. Así que,
08:16mientras tanto, mientras cada
08:17uno recibe su cultera o su
08:21talonario, pues, queremos
08:23agradecer por su servicio, por
08:25demostrarle a la ciudad que
08:27juntos podemos contribuir a
08:28mantenerla, a mantener linda
08:30nuestra casita de plata. Esto
08:32sobre todo para nuestros
08:33promotores ambientales y de
08:34Mínimo Vital de Agua, que están
08:36relacionadas con la Secretaría
08:37del Medio Ambiente y Gestión y
08:39Control Territorial. A ustedes,
08:42gracias por su contribución a
08:44esta convocatoria, gracias por
08:47nuestro discurso, gracias por
08:50compartir esta ciudad. Ir a
08:53Medellín, en esa ciudad que es
08:56ejemplo, y que es reconocida por
08:58todos, por su limpieza, por su
09:00belleza, por su estética. A los
09:03promotores locales de gobierno,
09:05enlaces en territorio, y los
09:07analistas de convivencia de la
09:09subsecretaría de gobierno local
09:11y convivencia, secretaría de
09:12seguridad y convivencia. A
09:15ustedes, gracias por su
09:17acompañamiento comprometido que
09:19permite consolidar lazos
09:21sociales para vivir bien juntos.
09:23Gracias por ayudarnos con su
09:25labor cotidiana y decidida a
09:27tejer confianza con el gobierno
09:29local para garantizar la
09:31seguridad y la convivencia que
09:33son necesarias en cada barrio
09:35de la ciudad. Así que a ustedes
09:37también gracias por esa labor
09:39tan importante, que además
09:41creemos que es como del sentido
09:43común, y muchas veces hay que
09:46ayudar a que el sentido común se
09:49irrigue y las ideas de la buena
09:51convivencia, todos las
09:53compartamos. Y para nuestros
09:55recuperadores y recicladores,
09:57más de cuatro mil quinientos
09:59recicladores y recicladoras de
10:02oficio que están en el distrito
10:04de Medellín, que recuperan más
10:06de cien mil toneladas de residuos
10:08sólidos al año. Gracias a
10:10nuestra población, Medellín se
10:12recupera más de la tasita de
10:14plata que todos deseamos. Así
10:16que a todos ustedes, gracias.
10:18Ustedes son los verdaderos
10:19guardianes del medio ambiente y
10:21el motor de una Medellín más
10:23limpia y sostenible. Gracias a
10:26su labor, reducimos la cantidad
10:28de residuos que llegan al relleno
10:29sanitario y le damos una segunda
10:31oportunidad de uso a residuos
10:33que son reciclables. Su
10:35transformación permite que se
10:36aborre en materias primas y
10:38energías. Y Medellín trabaja
10:40con un modelo de economía
10:41circular de que ustedes son
10:43parte de ese engranaje. Cuando
10:45ustedes entregan los residuos
10:47reciclables o cuando nosotros
10:48entregamos los residuos
10:49reciclables a un reciclador de
10:51oficio, estamos incluyendo su
10:53bienestar y el futuro de la
10:54ciudad. Así que, entonces, esta
10:57es una manera de aportar a que
10:58Medellín se mantenga como la
11:00tasita de plata que todos
11:01soñamos. Y cada residuo bien
11:03separado es un paso hacia una
11:05ciudad más sostenible y un
11:07reconocimiento a la labor de
11:08nuestros recicladores que
11:09también nos acompañan acá y
11:11que también van a tener su
11:12talonario para poder premiar a
11:14todos aquellos que vean en los
11:16barrios o en la ciudad haciendo
11:18una buena separación de
11:19residuos o garantizando que no
11:22se vaya la basura a las
11:24quebradas, que es tan
11:25importante para que después no
11:27vayamos a tener desastres. Y
11:29por último, a la unidad
11:30territorial de la gerencia de
11:32corregimientos, gracias por su
11:34esfuerzo diario, por hacer que
11:36la institucionalidad llegue a
11:37cada uno de nuestros
11:39corregimientos. Esa dedicación
11:41y amor que ustedes ponen a su
11:44labor articuladora, ensina de
11:46admirar y por eso hoy queremos
11:48decirles gracias de corazón.
11:50Muy bien, entonces a todos
11:52ustedes, nuestros agentes
11:53culturales, gracias por sumarse
11:55a esta estrategia, a este
11:57proyecto de la Secretaría de
11:59Cultura Ciudadana, que hace
12:01parte de la campaña Medellín es
12:03como vos, y con la que queremos
12:05que todas las personas
12:07entiendan que cada uno de
12:09nosotros aporta desde la
12:11convivencia y desde el
12:12comportamiento a la ciudad que
12:14queremos. Estamos recibiendo
12:16entonces los talonarios, son
12:17las culperas, y apenas
12:19terminemos, hacemos el cierre.
12:36Los quiero invitar a que
12:44exploren este talonario, miren
12:46que tiene unos espacios en
12:48blanco, ustedes los deberán
12:50deligenciar con la persona a la
12:51que le quieran reconocer como
12:53su labor, y también puede ser
12:55muy interesante invitar a las
12:57personas a que hagan la
12:59publicación con una foto cuando
13:02lleguen, porque finalmente es
13:04también una manera, tengo el
13:07reconocimiento positivo, pero
13:09obviamente esto también
13:10demuestra que en la ciudad las
13:12personas están haciendo muy bien
13:13su trabajo y su gestión.
13:25A todos, gracias por su esfuerzo
13:27diario, por hacer que la
13:28institucionalidad llegue a cada
13:30uno de los ciudadanos, gracias
13:32por recibir este talonario,
13:34gracias por querer ser parte de
13:36esta brigada que reconoce lo
13:38positivo, y nos agradecemos
13:41también por estar en esta
13:42plazoleta en este momento que
13:44sabemos que está haciendo mucho
13:45calor, que este siga siendo el
13:47camino de Medellín, una ciudad
13:49que es inspiradora, que es
13:50ejemplar, y en la que lo bueno
13:52sí puede ser noticia. Muchas
13:54gracias a todos, y les
13:55recordamos, algunos de ustedes
13:57tienen una citación hoy en la
13:58tarde, entonces por favor
14:00asistan como tienen programado
14:02a ese ejercicio de
14:03capacitación. Muchas gracias a
14:05todos.