Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, chicos, chicas? Es súper pronto. ¡Dios mío, qué pronto es! ¿Por qué he madrugado tanto?
00:04Fíjate, mira, mira, mira, ¿ves esto de aquí? Es el cerdo, es la hucha, una hucha, cerdo de Minecraft,
00:11que mi hijo pequeño me ha puesto ahí a modo de decoración al lado del caballero de la cebolla.
00:19Hola, ¿qué tal, chicos, chicas? Vamos a hablar de adolescencia. Adolescente, dices,
00:24¡Dios mío, Álex, pero qué tarde llegas! Si esa serie es de la semana pasada, ahora ya estamos con
00:30otra cosa, tío, ¿qué pasa? ¿Qué has estado haciendo? ¿Qué he estado haciendo? De todo,
00:34he estado haciendo de todo, ¡dejarme en paz! Que os entra una serie y ya estáis solos...
00:39Si tengo... ¿Cuánta gente me ha escrito? Mientras yo estaba trabajando en otras cosas, ¿no? ¿Cuánta
00:45gente me ha escrito? Tienes que hacer ya la crítica de adolescencia, Álex... ¿Podéis esperar cuatro
00:51días y digo, ahora la hago y la gente dirá, bueno, ahora ya estamos muertos, por favor, suena a 2020...
00:59¡No! ¡Calma, calma! Podemos disfrutar las series un poco cuando la gente pueda... Bueno,
01:05adolescencia en serie, en miniserie, de hecho, de Netflix, de cuatro capítulos, de una hora.
01:10Ya la he visto, la he visto, la vi ayer, es súper interesante, me ha parecido súper interesante,
01:14toca muchos temas interesantes, así que voy a intentar abordarlos todos aquí,
01:18sin tampoco desquiciar a Verónica, que no tiene muchas horas para editar este vídeo.
01:23Lo primero que habría que decir, así de entrada, de adolescencia, es asumir algo que hemos hablado
01:29muchas veces, que es que es innegable el poder absoluto de Netflix para crear megahits. Es
01:35alucinante. La gente se podrá quejar, más o menos, de cómo son los contenidos de Netflix,
01:42pero lo cierto es que es capaz de crear tendencias, tanto con una película espantosa
01:49como Estado Eléctrico, como con una serie muy interesante, como es Adolescencia.
01:54Es una serie adolescencia de las que te podía dar Channel 4 o la BBC, y eso significa,
01:59porque yo siempre en los tops de series acabo colando muchas series británicas,
02:02porque me alucina desde siempre la ficción, o la televisión británica, mejor dicho.
02:07Aquí el gesto ha sido, no, las series de Netflix. Hay otras productoras, hay otras coproductoras,
02:12está a plan B de Brad Pitt, que aparece como productor, lo cual tiene gracia porque a Brad Pitt,
02:16a Stephen Graham, que es el actor, el creador de la serie, el principal impulsor de la serie,
02:23lo conocimos con Brad Pitt, lo conocimos en Snatch, Cerdos y Diamantes. Es, creo,
02:28la primera vez que yo veo a Stephen Graham en pantalla. Así que mira,
02:31ahora en lo que casi podría venir a ser el mayor éxito de su carrera, que ahora comentaremos
02:36rápidamente, están juntos, Pitt y Graham, de alguna forma, es una forma de decir que está
02:41en la producción. Pero bueno, me estoy liando. Hablemos de adolescencia, hablemos de planos,
02:45secuencias. Jean-Luc Godard dijo que un travelling es una cuestión moral. Es una
02:50de las mejores frases sobre, desde el lado crítico, ¿no?, de la historia del cine.
02:56Entonces, si un travelling es una cuestión moral, ¿qué es un plano, secuencia? A nivel ético,
03:02que implica una serie donde cada capítulo es un tremendamente alambicado, coreografiado,
03:11interpretado, ¿no? He leído que llegaron a rodar 10 veces cada capítulo, cada episodio,
03:21porque no hay trampas. O sea, hay muchas pelis con falsos planos, secuencias, ya lo sabéis. Aquí no,
03:26aquí son reales los planos, secuencias. Son planos, secuencias de una hora, con lo cual es un desafío
03:30técnico tremendo cada episodio. Pero ¿tiene sentido que la serie sea así? ¿Se podría haber
03:38contado sin los planos, secuencia? Pensadlo como el tercer capítulo. El tercer capítulo,
03:42que básicamente es el interrogatorio al chaval al que acusan de asesinato. Ese podría haber sido
03:48un plano contra plano, todo el capítulo. ¿Pero habría sido igual el impacto emocional? Venga,
03:52vamos a hablar de todo ello. Adolescencia, vamos ya.
03:55Creadores, Stephen Graham, nacido en Liverpool, 1973. Jack Thorne, nacido en Bristol, 1978. Y
04:04dirige la serie, que es súper importante, Philip Barantini, nacido en Liverpool en 1980. A Stephen
04:12Graham ya lo he presentado un poquito, actor y el verdadero impulsor de la serie, él es al que se
04:17le ocurre la idea de hacer esta serie alertado por un seguido de asesinatos entre adolescentes
04:25en Gran Bretaña con violencia hacia las mujeres. Un discurso de odio hacia las mujeres y una
04:31violencia hacia las mujeres adolescentes. Estamos hablando de menores de edad, asesinando a menores
04:36de edad, lo cual es espantoso. De ahí le surge la idea de hacer una serie que es ficción, pero que
04:43las bases en las que se sustenta son horribles hechos reales. Y está muy bien, esto ya os lo
04:50digo, el discurso, las capas que tiene, las distintas capas que plantea el discurso de
04:55adolescencia sí que me parecen tremendamente significativas e importantes, más teniendo en
04:59cuenta que yo tengo un hijo adolescente. Stephen Graham es un actor de carácter, es uno de los
05:03mejores actores de carácter, de estas bombas de relojería en el plano. Lo conocimos con Snatch,
05:09dije yo, pero vamos, esa capacidad que tiene él de hacer bullir a sus personajes desde alguien que
05:18estás viendo en el plano y que se nota que está aguantando las ganas de coger una cabeza y
05:24reventarla hasta que realmente se suelta y se lía a trompazos o a hacer barbaridades. Le ha
05:30dado una carrera muy potente, sobre todo como gángster, porque él estaba en Enemigos Públicos
05:34de Michael Mann, estaba en esa increíble serie que era Boardwalk Empire. Boardwalk Empire ha
05:38quedado un poco olvidada y es de las mejores series de este siglo. En El Irlandés era el que
05:42se cogía, se peleaba con Al Pacino. Yo lo entrevisté a Stephen Graham por El Irlandés y acojonaba un
05:48poco. Ya le ves con el personaje venir. Sin embargo, un actor realmente impresionante y está
05:58muy bien, está muy bien en la serie. El co-creador con Graham, Thorne, es un guionista que no es muy
06:06allá. Tiene las dos pelis de Lona Holmes, es el guionista de Wonder, que es un melodrama que
06:13saca Kleenex. Lo mejor que tiene es precisamente una miniserie con Graham que se llama The Virtues,
06:18que si no has visto la recomiendo porque de alguna forma conecta con este actor-autor que es Graham,
06:25porque al final como sus papeles acaban pareciéndose de película a película, serie a serie, pues tiene
06:30hecho su gracia. Pero como guionista no es alguien que a mí me llame mucho la atención.
06:35Y por último está Philip Barantini, al que conocemos sobre todo por una peli que es Boiling
06:40Point hierve, que el protagonista era Stephen Graham, que la película a todo un plano secuencia
06:45en un restaurante de alta cocina, que es un precedente de The Bear, es como The Bear en
06:51Macarra, es como una peli de catástrofes pero en una cocina de un restaurante de lujo. Y era
06:58realmente toda esa virguería técnica que tenía Boiling Point, que luego tuvo serie, luego se
07:03adaptó la película, cuatro años después o tres años después se hizo una serie Boiling Point,
07:07que yo no he visto, no puedo decir nada, pero estas cosas se hacen, una peli ha funcionado, vamos a hacer la serie,
07:12pero si es de hace dos años, qué más da, tú que calla, el de la gorra, fuera de la habitación.
07:16Entonces sí que Boiling Point mostraba muchos de los aciertos que tiene adolescencia también,
07:23es decir, el cómo utilizar el mecanismo del plano secuencia para hacer subir la tensión
07:30dramática de las imágenes que estamos viendo. Y al mismo tiempo tiene algo inevitablemente de
07:36exhibicionista, tiene algo de que el desafío técnico, por una parte sí que responde a cierta
07:42lógica dramática de lo que se está contando, porque el hecho de ver una película, o de ver
07:48un plano secuencia en general, un plano sin cortes, hace que el realismo de las imágenes que estamos
07:55viendo sea mucho más alto, es la realidad vaciniana del plano secuencia, lo que decía André Bazén,
08:01el cómo acercarnos mejor a la realidad de nuestro mundo a través de un cine sin trampas porque no
08:07hay cortes. No es exactamente eso lo que pasa en la adolescencia, en la adolescencia hay virtuosismo,
08:12están las dos cosas, es que es muy interesante, yo estaba todo el rato viendo los planos secuencia
08:17y no dejaba de cuestionarme el por qué se había tomado esa decisión de hacer la serie así,
08:23porque sin duda es muy llamativo, sin duda ha ayudado a venderla mucho para que la gente se
08:27anime, que es todo un plano secuencia, pero a mí lo que me interesa es que tenga significado y no
08:32es que no me guste una peli donde hacen un plano secuencia súper estilizado que solo se hace por
08:35el placer de rodar, yo ahí estoy a muerte, pero aquí no es ese tipo de películas, aquí se está
08:40tocando un tema muy serio, una realidad muy grave y la puesta en forma es una cuestión moral, así que
08:46es importante el cómo está realizada la serie respecto a lo que está contando la serie.
08:51Enfrentándome a las imágenes de una serie que me ha gustado y que me ha parecido importante, consigue
08:58por momentos que esa puesta en escena sea importante y significativa y en otros es mira
09:03qué bueno soy, que he coreografiado a toda esta gente y lo he metido en la cámara en un dron, se ha
09:08ido volando, se ha atravesado media ciudad y luego ha bajado y la ha cogido un operador y qué bien
09:14ha ido todo, eso es un poco más exhibicionista, para que nos entendamos, que no es un gran
09:19problema porque mantiene la lógica a la que se adhiere la serie y no creo que esa forma de lucir,
09:28de decir mira qué buenos somos, porque realmente hay que ser buenísimos para hacer esos planos
09:32secuencia coreografiados, sobre todo el segundo episodio que pasa en la escuela donde hay
09:36tropeciendo personajes y muchos espacios, es realmente un desafío muy potente del que la
09:45serie sale triunfadora. Entonces el punto de partida de adolescencia a mí me recuerda a una
09:49de mis pelis favoritas de Michael Haneke, que es el vídeo de Benny, increíble, es una peli de los 90,
09:54no, al final es de los 80, igual es del 89, ahora hablo de memoria, una peli increíble, el vídeo de
09:58Benny de Michael Haneke, donde se aborda la violencia que pueden ejercer los jóvenes,
10:05los adolescentes, entre ellos en este caso claramente violencia contra las mujeres. El
10:09mundo ha cambiado desde los 80 hasta ahora, fíjate desde que yo era adolescente hasta
10:13que mi hijo es adolescente, pero las causísticas y las problemáticas se sostienen, siguen siendo
10:18las mismas, es decir, ahora se agrava, o sea, por un lado creo que los temas que toca la serie son
10:25tan potentes y tan importantes que es una serie bastante de obligado visionado para los adolescentes,
10:32esta tendría que ponerla en los institutos, así os lo digo, porque por un lado el retrato que
10:37hace, puramente realista, de lo que llaman la manosfera, la machosfera, de cómo los jóvenes,
10:45principalmente además a través de la tecnología, porque cuando nosotros éramos adolescentes el
10:49bullying existía, te venía un imbécil en el colegio y te jodía el día o te jodía la semana o el mes o
10:56el año, pero ahora mismo el bullying es más agresivo incluso por culpa de las redes sociales,
11:01por culpa de los móviles, es algo que se explica tremendamente bien en la serie,
11:05cómo el acoso a los jóvenes a través de la tecnología digital pues se ha acrecentado,
11:09lo cual es una mierda y es bastante grave, y al mismo tiempo si eso ha ido a peor hay una cosa
11:16que ha ido a mejor y es que creo que los padres de los que somos padres ahora no somos como nuestros
11:21padres, que nuestros padres están un poco más en la inopia de lo que nos pasaba, nosotros de
11:26alguna forma, por cómo ha sido nuestra vida, estamos más en contacto con la vida de nuestros hijos,
11:31o sea, yo me acuerdo cuando yo era adolescente, eso está perfectamente abordado en una serie que
11:35como plantea una apuesta en escena, en plano secuencia, tiene que estar eligiendo siempre qué
11:40mostrar y qué no mostrar, eso es súper potente, súper interesante, una de las cosas que sí decide
11:44mostrar es el cómo los padres de alguna forma hemos perdido la capacidad para controlar qué le ocurre
11:52a nuestros hijos, qué significa eso, significa que adolescencia es la historia de un joven al que
11:59detienen por el asesinato a puñaladas de una compañera de su colegio, uno de los temas que
12:05elige, una de las opciones que toma es que se va a centrar en la familia del presunto asesino y es
12:10un tema importante porque en el 90% de las series criminales donde hay un asesinato todo se fía a
12:16la investigación criminal, estaría contado desde el punto de vista de los policías o si fuera un
12:21drama estaría contado, no cine criminal sino cine dramático, estaría contado desde el lado de la
12:26víctima, aquí no se centra en la víctima desde luego, es una opción que incluso es bastante
12:32discutible, que no sepamos nada de esta chica prácticamente, la investigación policial sólo
12:37tiene presencia sobre todo en el segundo capítulo pero tampoco es una serie que vaya de
12:43investigar policialmente sino que es una serie que es cine social claramente y sí que se centra mucho
12:48en el presunto asesino y su familia, ese retrato de la indefensión de unos padres que no saben
12:56que han hecho mal para que su hijo haya podido cometer un crimen tan atroz, ese mensaje es
13:01durísimo, el cómo de desprotegidos están nuestros hijos en el momento en el que se les tienen un
13:10mundo en la mano, un mundo donde existen discursos de odio realmente aterradores, se cita en la serie
13:18pone en el foco en concreto un influencer británico Andrew Tate, un tipo que está acusado
13:24de delitos de odio, de violación, de trata de blancas pero que era como luchador de kickboxer
13:28y fue a gran hermano y se hizo un canal que tenía millones de seguidores donde el odio hacia a las
13:32mujeres, decía que las mujeres pertenecían a los hombres, gilipolleces así, discursos de odio que
13:37le llegan a la gente y que se crea, es horrible, es espantoso, a mí me parece espantoso
13:43así os lo digo, bueno pues todo eso se aborda en la serie, la mirada que te devuelve esta es
13:49realmente desasosegante y es realmente triste y eso es muy bestia, el hecho de que esté contado
13:56en plano secuencia tiene momentos increíbles, tiene momentos increíbles, a mí mi episodio
14:00favorito es el primero, ya os lo digo, porque al ser el que cuenta la detención del joven hasta
14:08digamos el interrogatorio en el que sale a relucir qué es lo que ha pasado, ahí la puesta
14:13en escena no deja de elegir continuamente qué es lo que quiere o no quiere contar porque al
14:18ser plano secuencia eliminas la narración en paralelo, no te puede estar contando dos cosas
14:21a la vez, no te puede estar contando que están viviendo los padres y ahora cambiamos por corte y nos vamos a
14:26ver que están viviendo la policía, no, aquí está yendo de un lado a otro generando intensidad
14:32dramática que es algo a lo que va la serie sin parar, con el suspense de qué es lo que ha ocurrido
14:36cómo puede ser que este chaval tan joven, tan pequeño haya cometido un acto atroz, ves a la
14:41familia sufrir, ves a Stephen Graham con el timing, ya se ha puesto el contador y un momentazo en el
14:46primer episodio en el momento en que le hacen la revisión médica al chaval y en la cámara que no
14:51deja de elegir qué mostrar repito, decide ponerse en la cara del padre y ves a Stephen Graham que
14:57es muy difícil lo que hace, mostrar toda esa furia contenida, hay que ser muy bueno para
15:03dar esa interpretación, es realmente potente, el primer episodio me dejó alucinado, dije
15:10ostras qué bien ha construido un ejercicio de suspense con un fondo dramático muy bestia y
15:16con un discurso social que es realmente importante porque a mí el cine social siempre me cuesta mucho
15:20que me entre y este me entraba así, hoy empieza todo de Bertrand Tavernier con el vídeo de
15:25Benny de Janeke, mirad ya tenéis dos pelis que ver, así que creo que la serie es un éxito y gracias a
15:29Netflix ha conseguido coger un tema muy importante, tema doloroso, un tema que hay que hablar
15:35de ello y lo pone en... y lo ha puesto en boca de todo el mundo, no sé si era la miniserie que en el
15:42tiempo que lleva más visualizaciones tiene de todas las que han hecho en Netflix, creo que
15:47también es muy interesante, te hablan todo el rato de lo que contaba o no, lo que te decide enseñar, también
15:52me gusta mucho cómo verbaliza o no verbaliza, según qué situaciones, hay veces que la serie me gusta
15:57más cuando se queda callada que cuando habla, eso es bastante bastante curioso porque el dolor va por
16:02dentro, hay que entender que el cuarto episodio por ejemplo que sería el más flojo creo yo dentro
16:06hace algo tremendo, hace algo buenísimo y quiero que me entendáis, la serie tiene una resolución
16:14estoy sin spoilers vale, entonces no tengo que ser ambiguo, pero hay una resolución a qué es lo que
16:20ha ocurrido que en cualquier otra serie, en cualquier otra película habría sido un momento de éxtasis
16:25dramático, un momento de gritos, lloros, confesión en el juzgado, no, alguien se derrumba y confía, no
16:36revelación de lo que, no, todo ahí va, música, todos llorando, la resolución del misterio de adolescencia
16:45es una frase tirada, rápida, que ni siquiera se oye bien y es un momento que siendo bestia está
16:53tremendamente atenuado a nivel de puesta en escena y a nivel dramático, o sea busca
17:00exactamente lo contrario, de hecho la respuesta a lo que ocurre es salirse del tema, es hablar de
17:06qué has comido hoy, entonces me parece muy brillante eso, porque es justo lo
17:11contrario de pornografiar el melodrama, que he leído algunas críticas que acusaban a la serie
17:17de eso, yo no lo veo, es cierto que es muy bestia el segundo episodio en el que te metes en una
17:23escuela y la escuela parece un campo de batalla, igual está un poco exagerado esa realidad
17:29con todos los alumnos que parecen todos delincuentes, Dios mío, los institutos no son así, al menos los
17:36institutos que yo conozco no tienen ese nivel de violencia, pero sí que está un poco
17:41igual más forzado, más exagerado para acabar metiendo más el miedo en el cuerpo, que hasta
17:45dos super policías que están ahí dentro se quedan cohibidos frente a lo que están viendo, pero
17:52bueno, como inmersión de esta ruptura existente entre padres y hijos, entre lo que nos pasa a los
18:01mayores y lo que les pasa a los chavales y que no nos enteramos, lo cual es un fracaso para nuestra
18:05sociedad, está tremendamente bien contado, ya que he desvalorizado los cuatro episodios, deciros
18:10que el tercero, que es el interrogatorio, lo que más me alucina de ello, además del juego y al gato
18:18y al ratón en el que están la psicóloga y el chaval detenido, es cómo está el chaval, cómo está
18:23ese chico, ese niño actor que es debutante, que pasó el casting de no sé si hayan 700 niños que
18:28entrevistaron, cómo está ese chaval, que está rodado sin cortes, es que es impresionante la
18:33interpretación, vamos, parece un mini Stephen Graha, así que sí, serie potente, serie importante, yo
18:40creo que han dado han dado en el clavo y me alegro del éxito de la serie. ¿Y qué toca mañana?
18:46Mañana voy a Bilbao, mañana voy a Bilbao, que voy, voy a presentar el libro, a firmar, a dar abrazos, a comer,
18:52que en Bilbao se come bien y luego ya me vuelvo y seguimos que tenemos que empezar con las nuevas
18:56retros ya. Venga, un beso fuerte a todos y todas.