• anteayer
Celia Rodríguez, directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación (Meduca), dijo que están anuentes al diálogo y a recibir a todos los docentes para conversar y aportar para que la educación y los estudiantes no se vean afectados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 de la mañana, 14 minutos, bueno vamos a hablar de educación y a finales del año pasado el
00:06Ministerio de Educación nos daba a conocer un proyecto que les permitiría a ellos, más que
00:13proyectos sino adecuaciones dentro del sistema administrativo que les podría permitir nombrar
00:17a tiempo a 4.000 docentes que necesita nuestro sistema educativo. El proceso inició a inicios
00:24del año hablábamos de cuánto había avanzado y afortunadamente no solamente se ha iniciado
00:30con ellos en sus aulas de clase la mayoría sino también con el primer pago y esto debo decirlo
00:35esto es histórico que se nombre esta cantidad de docentes y que al mismo tiempo tengan a tiempo
00:42sus pagos. Quiero darle la bienvenida a Celia Rodríguez, Directora de Recursos Humanos del
00:47Ministerio de Educación. Bienvenida a nuestro informativo y más detalles de esto que se ha
00:52podido lograr en este primer inicio de año escolar. Buenos días Castalia, sí precisamente
00:58aquí estuve hace un mes y 13 días anunciando que se publicaba la selección de los más de 4.000
01:07docentes que habían participado en el primer concurso de nombramiento de maestros y profesores
01:11para el año escolar 2025. El día de ayer 26 de marzo se dio el pago de la quincena de los
01:20salarios de esos docentes que tomaron posesión. Esto no refleja más que el esfuerzo del equipo del
01:28Ministerio de Educación y aquella promesa y compromiso que se obtuvo desde el inicio de la
01:34administración en que el docente que entrara a trabajar para el año 2025 iba a cobrar sus
01:40salarios de manera puntual y rápida. Repasamos qué pudo, qué permitió lograr. Una de las cosas
01:50que nos ayudó a que este proceso se diera fue precisamente desde la cuna de donde están los
02:00docentes que son los directores de escuela. Todos los directores de escuela en sus distintas
02:05direcciones regionales pudieron enviar y sacar cuántas vacantes era la que necesitaban para
02:12poder iniciar el año escolar 2025. Una vez teníamos esa información fue porque históricamente
02:19pudimos lanzar un concurso de más de 4.000 vacantes. De estos 4.000, ¿dónde está distribuida
02:25la mayoría? Sí, la mayoría son 16 regiones escolares. Las regiones escolares más grandes
02:32están Panamá Centro, Chiriquí, Colón Beraguas. Ahí se concentra la mayoría de las vacantes y de
02:40los docentes. Dentro de este gran trabajo que se hizo, porque no solamente es el trabajo que
02:48nos corresponde como servidores públicos, sino es un trabajo en equipo en donde más que agilizar
02:55procesos, porque los procesos ya existen, la normativa existe, todo para que se cumpla. Lo
03:00que teníamos también que apresurar y hacer más puntuales eran el compromiso y la voluntad de
03:06las cosas se hiciesen de manera rápida y de manera sin errores que provocan muchas veces
03:14estos atrasos en los pagos de los salarios. En este periodo se ha estado también evaluando y creo
03:20que lo conversamos muy por encima la última vez que hicimos la entrevista sobre la necesidad de
03:25revisar cómo está el comportamiento, el crecimiento de la matrícula, la disminución de otros. ¿En qué
03:32tiempo específicamente ustedes podrán tener un nuevo registro? Y le menciono esto porque
03:37recientemente compartíamos una noticia en la región de Azuero donde había escuelas que
03:43prácticamente se han quedado sin matrícula. Esto versus a otros fenómenos donde las escuelas
03:50definitivamente se han quedado entonces chicas para el volumen de estudiantes que requieren de
03:55un espacio. ¿Cómo está ese fenómeno en este momento, licenciada? Sí, precisamente este fenómeno lo
04:02vemos cuando los directores de escuelas nos envían la organización escolar. Normalmente durante el
04:08año el aumento se refleja y se mantiene. Específicamente dentro del área de Azuero
04:17si vemos otro tipo de comportamiento. Sin embargo, a pesar de este comportamiento de
04:23que tal vez en algunas áreas baja la matrícula, porque en las áreas centrales de Azuero sí se
04:30mantiene el aumento de matrículas. Independientemente de esto, hay que darle el servicio y cumplir con
04:37la necesidad de darle educación a todos esos estudiantes que se encuentran tal vez en escuelas
04:42en donde la matrícula ha bajado. ¿Cómo fue el movimiento de docentes hacia áreas de difícil
04:48acceso? ¿Ha cambiado ese fenómeno en que los docentes se rehusaban a tomar estas vacantes
04:54en esas regiones remotas? No, mira, el hecho de que el Ministerio de Educación los acompaña en
05:03el tema de poder trasladarlos, y no solamente trasladarlos, también al momento en que tienen
05:09que regresar a sus hogares cuando hay recesos escolares y demás, ha hecho de alguna manera
05:17también que los docentes sientan de que si hay estudiantes también en áreas urbanas, tenemos
05:23que tener presente que también hay estudiantes que hay que atender en las áreas de las comarcas
05:29y en áreas de difícil acceso. Esa es una de las grandes virtudes que le exaltamos al docente,
05:34y es precisamente por esa dedicación es que tenemos que cumplirle con el pago de sus salarios.
05:40Ahí están las imágenes precisamente de los traslados que se dieron a áreas de difícil
05:44acceso. Es el reconocimiento también a todos esos docentes que están en esas áreas, que han confiado
05:49en el sistema aquí habitualmente, y ustedes lo saben, para esta época del año generalmente
05:54teníamos reportes de maestros y docentes de muchas regiones del país reclamando sus pagos
05:59hasta mucho más de seis meses después de haber iniciado clases. Hay un tema importante y no puedo
06:05obviar, licenciada, y tiene que ver con el llamado a paro que hubo recientemente y que sabemos todavía
06:10se mantienen. ¿Cuál es el balance de ese llamado a paro que se hizo recientemente y cómo se
06:16prepara el Ministerio de Educación ante las alertas de nuevas movilizaciones y paralizaciones para los
06:21próximos meses? Sí, dentro del Ministerio de Educación siempre estamos anuentes al diálogo y a
06:29recibir a todos para poder conversar, para poder aportar, y que la educación, la atención a los
06:38estudiantes no se ve afectada. Esa es el principal, la principal razón por la que la educación tiene
06:47que continuar. Que podemos no estar de acuerdo, eso no no se le niega a nadie, pero que ese
06:53desacuerdo no traiga como consecuencias mermar la educación de nuestros estudiantes. Me quedo con
06:59ese mensaje, licenciada. Le agradezco muchísimo con nosotros esta mañana Celia Rodríguez,
07:03directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, compartiendo esta buena noticia. Se ha
07:08logrado el nombramiento de estos 4 mil docentes y al mismo tiempo se ha cumplido también con el
07:14pago respectivo. Muchísimas gracias por estar con nosotros y bienvenida siempre a nuestro informativo.

Recomendada