El número de muertes de menores en México sigue creciendo, generando preocupación por la seguridad y bienestar infantil en el país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México, en promedio, siete niñas, niños y adolescentes son asesinados cada día en el país, de acuerdo con cifras de Save the Children.
00:12Para poder hablar lamentablemente de esta problemática, Mariana Hernández, colaboradora de Milenio,
00:18nos tiene a detalle cómo se ve el panorama en nuestro país y de por qué ocurre esto. Tu espacio.
00:25Hola, Paola, ¿qué tal? Un gusto saludarte esta noche. Y es que al menos en menos de una semana hemos sido testigo de tres lamentables hechos
00:32que involucran el homicidio o el asesinato de menores de edad. Es así como Israel, Toñito y Dana Sofía se suman a este tipo de cifras.
00:42Pero vamos a conocer un poco más de estos casos. El primer caso es el de Toñito, un niño de nueve años que fue asesinado por sus vecinos
00:49cuando iba a jugar videojuegos. La fiscalía informó que ya hay un detenido que es Mario N.,
00:55y este podría alcanzar hasta 70 años de cárcel por homicidio y abuso sexual.
01:00El otro caso, pero también ahora en Otumba, también en el Estado de México, pues es el caso del pequeño Israel de 12 años,
01:07quien perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza por un adolescente de 17 años, mientras esperaba con sus amigos para poder ir al circo.
01:16La fiscalía informó que ya abrió una carpeta de investigación de homicidio y también que ya hay dos detenidos.
01:22Y ahora nos vamos hasta Culiacán, Sinaloa. Ahí Dana Sofía, de tan solo 12 años, perdió la vida tras quedar en medio de un enfrentamiento y su familia.
01:32La fiscalía informó que las personas o los agresores huyeron, sin embargo, ya las indagatorias avanzan.
01:39Pero, Pau, ¿cómo se encuentran los estados en estos hechos?
01:43Según la Red de los Derechos de la Infancia en México, Guanajuato registró el número más alto en cuestión de homicidios al tener 1.238 víctimas,
01:53seguido del Estado de México con 1.114 víctimas, Michoacán con 749, Chihuahua con 748 y Guerrero con 621.
02:04Paola, nosotros estaremos muy al pendiente del desarrollo de estos casos.
02:08Estremecedor. Gracias, Mariana.