Con el objetivo de recuperar la operatividad del sistema eléctrico, Cuba continúa la construcción de parques fotovoltaicos para la generación de 149mw para el final del año. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde el oriente de Cuba. Les comento que este país sigue apostando por la energía
00:06fotovoltaica. Millonarias inversiones se ejecutan a lo largo y ancho del país. Nos encontramos
00:10justamente en Corúa, en el municipio de Olguinero de Mayarí, al oriente del país. Estoy conversando
00:17con Rubén Reynaldo González, quien es el director de la empresa eléctrica en esta
00:20zona del oriente, específicamente en Olguín. Todo listo para sincronizar esta mega construcción
00:27fotovoltaica. Se están haciendo pruebas. Especialistas chinos están acompañando
00:31acá a los especialistas cubanos. Estamos justamente en el panel central, donde se están
00:37sincronizando los parques, haciendo las pruebas con el Sistema Eléctrico Nacional. ¿Qué
00:41nos puedes comentar en premisa informativa? Bueno, para nosotros este es un momento especial.
00:47Luego de unos 10 meses de trabajo, podemos decir que el parque ya está en fase de terminación,
00:52de ajuste y puesto en marcha. En este mismo minuto, de los siete inversores, hay seis
00:56que están ya al 100%. Hay uno que está al 50% en su puesta en marcha. En el horario
01:03de la tarde, debe ponerse ya al 100% por la cronología de lo que estamos haciendo. Comentarte
01:09que ayer el parque, con solo tres inversores al 100%, generó más de 10 megawatts. Y en
01:17este minuto, a pesar de que el día está soleado, podemos decir que está generando
01:224,8 megawatts. Esto es una gran inversión que va a aportar resultados favorables para
01:31el país y, por supuesto, lo que está esperando la población. Y ya es un hecho. Este es el
01:37primer parque de cinco grandes que va a hacer esta provincia y que tiene el compromiso de
01:43tanto los eléctricos como los constructores honguineros de ponerlo en servicio este año.
01:48Tienen unos 109 megawatts que vamos a estar aportando al sistema. También, como parte
01:55del donativo de la República Popular de China, también estamos hablando de 120 megawatts
02:00para todo el país y Olguín, por las potencialidades que tiene, otros parques también. Siete parques
02:05que van a aportar 40 megawatts porque hay de esos siete, seis de 5 megawatts y un parque
02:11de 10 megawatts. También el compromiso de los honguineros. Este año, cinco meses después
02:16que entre el suministro técnico, debemos tener los parques sincronizados. O sea,
02:20que esta provincia puede estar aportando al final de este año los 149 megawatts de energía solar
02:26fotovoltaica. El ministro de la OLEVI ha insistido y también en conversación, en diálogo con la
02:31población, de que esto no va a resolver la situación de los apagones. Sí va a mejorar
02:37un poco la situación, pero también se están haciendo otras inversiones acá en el oriente.
02:40Es así como lo ha explicado el ministro, porque evidentemente estos parques no son
02:46con acumulación y evidentemente también no cubren toda la demanda, pero sí van a dar
02:54una buena respuesta y van a minimizar y a mitigar el apagón del mediodía. Nótese,
03:02si nosotros logramos terminar los 149 megawatts, este año nuestra demanda está alrededor de los
03:11200 megawatts en el horario del mediodía, 200 y algo. Más del 50% estaríamos cubriendo en función
03:18de cómo esté el tiempo en la provincia. Estamos hablando de que hay cierta mejoría en ese sentido.
03:26Yo diría que hay una notable mejoría, sin crear falsas expectativas, pero va a existir una notable
03:34mejoría con la entrada de esta generación. Se ha trabajado mucho, de hecho aquí esto parece un
03:38hormiguero de personas elaborando, se le ha puesto corazón, realmente ha habido una respuesta por
03:44parte de varias empresas constructoras, todos los eléctricos, o sea, se trabaja mucho en aras de ir
03:49resolviendo la compleja situación que estamos viviendo. Hoy mismo te puedo decir que hay más
03:52de 400 personas trabajando acá, entre trabajadores de la construcción, trabajadores de la electricidad,
03:58especialistas extranjeros que están en este minuto aquí en la puesta en marcha, o sea, esto es un gran
04:04proceso, es una verdadera revolución. Yo decía que es la segunda revolución energética que estamos
04:09viviendo, que está en el orden de las inversiones, es mayor que la que hicimos entre el 2005 y el
04:162008 aproximadamente, son inversiones de grandes envergaduras que llevan grandes movimientos y
04:23sobre todo es una inversión que lleva mucho trabajo manual, porque montar más de 40.000 paneles
04:31solares en un parque, eso es un trabajo manual, y aquí en este parque tuvimos el infortunio del
04:38agua, que lo superamos, 54 días exactamente y aquí más del 50% de este parque se montó bajo el
04:47agua, las imágenes lo dicen, usted tomó imágenes de incluso mujeres con el agua en las rodillas, o
04:54sea, aquí se ha derrochado coraje y se ha derrochado trabajo. En medio de las presiones del gobierno de
04:59los Estados Unidos, los cubanos no se detienen, así lo ve usted, se sigue inaugurando parques
05:04fotovoltaicos, el presidente cubano también lo ha acotado, Cuba no está detenida ante esta
05:09compleja situación, el gobierno se preocupa y se ocupa por este problema que realmente sigue
05:14molestando a todos. Pero así se trabaja, así devolvemos la señal desde Holguín al oriente de Cuba. Muchas gracias, saludos.