Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuál cree que sea más aparatoso?
00:26Desde que me conteste, quiero que conozca primero al carro de Dayana. Es uno eléctrico.
00:31Activamente yo digo que la comodidad que proporciona al tener un carro que uno puede cargar en
00:36su propia casa, en particular en lugar de depender de lo que es la gasolinera y demás.
00:41La llegada de los carros eléctricos despertó el interés por tres razones. Son más económicos,
00:46tienen menos impuestos y ayudan al medio ambiente. Esta teoría disparó la cantidad de vehículos
00:51en el país, que hoy supera las 22.000 unidades, colocándonos como la tercera nación con
00:57más carros de este tipo en Latinoamérica, según la Asociación Costarricense de Movilidad
01:02Eléctrica.
01:03Es un carro aparte de económico, es un carro muy seguro, viene con un kit de seguridad de
01:08alta gama.
01:09A pesar de las características positivas, también se cuestiona el futuro de estos carros
01:14con respecto a la infraestructura vial en el país, porque un auto eléctrico pesa entre
01:20300 y 400 kilogramos más que los de gasolina, debido al peso de las baterías, según el
01:26Cuerpo de Bomberos.
01:28Sin embargo hay vehículos que su batería es muy pesada y eso sí ha hecho que el vehículo
01:34cuando impacta contra algo, impacte de una forma más fuerte.
01:37Por ese mismo motivo, los cuerpos de rescate ya se preparan ante la inminente creciente
01:43de accidentes donde hayan involucrados carros eléctricos.
01:47Vinimos a la Academia Nacional de Bomberos en Desamparados porque ya les están impartiendo
01:52cursos a la Cruz Roja y a los propios bomberos de cómo atender incidentes relacionados con
01:59carros eléctricos.
02:09La flotilla vehicular viene creciendo en forma importante, no obstante la proporción sigue
02:14siendo pequeña, al menos en Costa Rica.
02:17Pero en pocos años vamos a ver que va a ir ganando terreno, eso significa que porcentualmente
02:22o proporcionalmente puede haber más probabilidades de que suceda un accidente donde haya un vehículo
02:28eléctrico involucrado.
02:30Bueno lo que diferencia tener un fuego en un vehículo eléctrico y un vehículo estándar
02:34o de combustión corriente, es que en el vehículo eléctrico vamos a tener muy alta temperatura
02:39y de forma muy rápida, demasiado rápida la temperatura.
02:43Por eso es importante hacer la evacuación, cuando tengo fuego en un vehículo eléctrico
02:47hay que evacuarnos rápidamente.
02:50Aquí en la Academia de Bomberos ubicada en Desamparados, justo estaban impartiendo un
02:54curso para atender este tipo de rescates.
02:57En Rica se dan más de 700 incidentes en vehículos que atiende el Cuerpo de Bomberos, se dan otros
03:03que por su dimensión o la magnitud del accidente no requiere ser atendidos, pero es muchísima
03:10la cantidad de incidentes que se dan.
03:13Eso hace que tengamos que investigar, mejorar técnicas, comprar equipamiento.
03:18Es más, el fuego va a ser con una llama mucho más fuerte, más violenta y con una alta
03:25temperatura.
03:26Podemos tener hasta 2000 grados de temperatura en un vehículo cuando su batería está encendida.
03:31Mientras en el país la flotilla vehicular eléctrica crece de forma desmedida, hay componentes
03:36como la batería y su peso que hacen que un accidente pueda ser mucho más aparatoso.
03:43Esto sí, los cuerpos de bomberos y cruz roja se están especializando en estas atenciones,
03:48pero es importante aclarar que según indicó el Cuerpo de Bomberos, no es tan probable
03:53que se presente un incendio por una batería de litio, de momento todavía no se reportan
03:58casos en donde una batería de este tipo prendió en llamas.