El presidente Nicolás Maduro, denunció que la extinta banda criminal conocida como el tren de Aragua, operó bajo los intereses de la ultraderecha, el mandatario rechazó la campaña de desinformación adelantada por Estados Unidos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días, Marcela. Pues sí, el presidente Nicolás Maduro ya viene alertando
00:06a Estados Unidos sobre esta situación. ¿Y quién fue el primero que lo escuchó? Grenell,
00:11el enviado especial de Donald Trump que recientemente se reunió con el presidente
00:15Nicolás Maduro. Allí él le adriptó y le alertó que precisamente el cabecilla o los cabecillas
00:21de esta banda habían sido reclutados desde Colombia y desde allí enviados hacia sitios
00:29estratégicos para poder de una manera u otra mantener todo lo que tiene que ver con el tema
00:36del narcotráfico, pero por otro lado para poder culpar al gobierno venezolano sobre el supuesto
00:44apoyo de este extinto tren de Aragua que fue desarticulado, escuchenlo bien, en el año 2003.
00:52Y a partir de ese momento comenzó con muchísima más fuerza esta narrativa construida por la
00:59oposición venezolana y con sus lobbies lograron que Estados Unidos decretara a esta banda como
01:05terrorista. Cuando esto ocurre, Marcela, pues se abre una caja de Pandora y luz verde para que
01:11el país que se siente agredido por una organización terrorista pues intervenga en la nación en donde
01:17supuestamente es apoyado. Por esto es el peligro y por eso el presidente Nicolás Maduro ha denunciado
01:25fuertemente este tema, pero sobre todo porque ha sido utilizado macabramente por la oposición
01:31radical para discriminar y para estigmatizar a los migrantes venezolanos que se encuentran a
01:37lo largo y ancho de los países que van hacia Estados Unidos, es decir, decimos Colombia,
01:45Ecuador, Perú, Chile, El Salvador, hasta México y llegar a Estados Unidos porque precisamente esa
01:53es la ruta que fue marcada por los coyotes para poder facilitar una logística pagada con extorsión,
02:02es decir, a cada uno de estos migrantes venezolanos se les cobraba en toda esta ruta y llegar así
02:08hacia Estados Unidos. La gran pregunta es si este cabecilla del tren de agua que se llama El Niño
02:16Guerrero, precisamente lo tienen ubicado, saben dónde está o si están en Colombia, por qué no lo
02:21detienen en Colombia. Otra de las informaciones es que se encuentra en México, en donde precisamente
02:26hay control de la DEA, es decir, de esta agencia del narcotráfico de Estados Unidos, por qué no
02:32lo detienen. Son grandes preguntas y esto fue lo que dijo el presidente Nicolás Maduro para
02:38puntualizar y acentuar este tema del extinto tren de agua. Escuchemos.
02:41Marcela, lo que te comentaba era que precisamente el presidente Nicolás Maduro hablaba y decía que
02:56no existe el tal tren de agua, pero lo más macabro decíamos que se construyó una operación para
03:03discriminar a los migrantes venezolanos, estigmatizarlos, solo por el hecho de tener un
03:08tatuaje. Muchos de ellos fueron detenidos en las cárceles allí en Estados Unidos, tenían incluso
03:15un camino legal ya con migración y no les importó esto cuando se iban a presentar estos jóvenes
03:22simplemente por verle los tatuajes ya eran detenidos. Muchos de ellos nos dijeron, ni siquiera
03:26nosotros pusimos a ver y a investigar cuáles eran los tatuajes de este tren de agua. No es
03:33como en El Salvador, las maras salvatruchas que tienen dibujos específicos que los identifican
03:39con esas pandillas. Acá en Venezuela es completamente diferente y nos comentaba uno
03:44de ellos que entrevistamos de los 119 que llegaron al país, uno de ellos me dijo mira fíjate yo tengo
03:50todos los nombres de mi familia, de mi hija, de mi mamá porque nos tatuamos para poder tener esa
03:56conexión con los familiares y bueno esto ha servido precisamente Marcela para discriminar
04:02y estigmatizar a los venezolanos. El día de ayer en la marcha que se hizo en apoyo a los
04:08migrantes venezolanos exigiéndole al gobierno de Bukele que retorne a los 238 que están
04:14secuestrados allí sin derecho a absolutamente nada, sin derecho a un debido proceso, no fueron
04:18ni siquiera juzgados en Estados Unidos porque si cometieron delitos en Estados Unidos debían
04:23haber sido juzgados allí no en un tercer país como lo pidió la oposición de la extrema derecha
04:30venezolana que todo esto fíjate es una operación de tal magnitud que precisamente estos mismos
04:39lobbies que movieron en el año 2019 para autosuramentar a Juan Guaidó, estos mismos lobbies
04:44que pidieron las sanciones ilegales contra Estados Unidos y que promovieron en consecuencia
04:50esta migración son los mismos que han construido esta narrativa y muchos de ellos se asombraban
04:55al llegar acá a Venezuela y escuchar a la ultraderechista María Corina Machado darle
04:59la espalda a traicionarlos porque no te creas muchos de ellos son de la oposición que precisamente
05:06no apoyan al gobierno nacional al presidente Nicolás Maduro y al escuchar a María Corina
05:12Machado decir que estaba de acuerdo con que Estados Unidos haya enviado a un tercer país
05:17al Salvador a estos 238 venezolanos se sienten traicionados porque precisamente la campaña
05:24presidencial de la extrema derecha venezolana fue unificar a la familia, ayudar a los migrantes
05:29y cuando esto no lo logró pues le dieron la espalda a Marcela.