🧠 Estamos en la sección 'Consciente tu Mente' con Karla Zulema Ríos, coach profesional de transformación personal, quien hoy nos habla sobre el duelo laboral en las mujeres. 👷🏻♀️
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0024 7 presenta, con la coach profesional de transformación personal, Karla Zulema
00:07Ríos Matus, consiente tu mente 24 7.
00:14Efectivamente, consiente tu mente, la sección de la coach de impulso, Karla
00:19Zulema Ríos, todos los miércoles aquí con nosotros en Expreso 24 7. ¿Cómo estás
00:24coach? Muy bien, muy contenta, contenta, siempre buenos días Marcelo, siempre me
00:29motiva mucho venir a compartir contigo en esta cabina temas que considero que
00:34son de interés para todas las personas que nos escuchan porque así nos lo hacen
00:38saber, así que para todos en donde quieran que estén reciban mi gratitud y
00:43mi cariño siempre. Muchas gracias por acompañarnos. Y hoy de qué nos vas a
00:48hablar? Pues hoy voy a hablar acerca del duelo laboral específicamente en las
00:54mujeres. Duelo laboral específicamente en las mujeres. ¿Qué sucede? A razón del
01:00marco que el día de ayer se conmemoró, más bien se conmemoró el día de la no
01:08violencia en contra de las niñas y de las mujeres. Fíjate Marcelo, haciendo una
01:14investigación acerca de este tema, me encontré que el Instituto Nacional de
01:22Geografía y Estadística en México nos dice que en la última encuesta que se
01:29realizó en el 2021, arrojó el siguiente resultado, 7.9 millones de mujeres en
01:37México han vivido violencia en el trabajo. 7.9 millones de mujeres. Esto es
01:46aproximadamente el 20% de estas mujeres han sido. De las mujeres que trabajan. De
01:52las mujeres que trabajan. ¿Cuál ha sido la razón de esa violencia laboral? Pues
02:00se considera esas formas de manifestación como la actitud y el
02:06trato hostil hacia la mujer. En segundo lugar, la humillación y la
02:13discriminación por el solo hecho de ser mujer. Esto recibido por parte de aquel,
02:21dependiendo de la jerarquía, si puede decirse del jefe o de los subordinados,
02:28es decir, de todo mundo, incluso de los compañeros hombres. Los que están por arriba o
02:34por abajo. Así es Marcelo. Hierárquicamente habla. Así es. ¿Y qué trae esto consigo? Pues
02:40muchas mujeres son despedidas de sus trabajos porque simplemente en este
02:47ámbito de la discriminación, pues estas personas hablando específicamente del
02:53hombre, pues no puede ver con buenos ojos, como decimos, una mujer que es
03:00comprometida, responsable, trabajadora e incluso exitosa en el rol que se le ha
03:08asignado para desempeñarse. Por tanto, en muchas de las ocasiones, las mujeres
03:15son despedidas de manera injustificada. ¿Qué trae consigo este despido
03:23injustificado para una mujer? Trae un duelo que se puede volver complicado si
03:31la mujer no tiene ese acompañamiento necesario y la red de apoyo que le
03:37pueda brindar con tensión. Vamos a reconocer que para hombres y para
03:44mujeres desempeñarse en el ámbito laboral va a traer consigo en primer
03:50lugar una autoestima alta positiva. La persona se va a sentir valiosa, va a
03:57reconocer que tiene talentos, que tiene habilidades, conocimientos, competencias
04:04laborales que le permiten desempeñarse ampliamente en el rol dentro de su
04:10trabajo. Pero también vamos a ver que hay una legitimación social. La
04:17sociedad legitima aquella persona, aquel hombre o aquella mujer que se
04:23desempeña en el ámbito laboral. Tiene, ostenta un título. Trae en sí, pues es el
04:31ingeniero, es el abogado, es la maestra, es el terapeuta, es el comunicador. Eso lo
04:39legitima ante la sociedad, pero también le da una identidad social y esto
04:45obviamente en este caso a las mujeres las hace sentir segura y con una buena
04:51autoestima. Pero también está el aspecto de seguridad en el ámbito de lo
04:57financiero y la proyección de los éxitos. Esto del lado positivo. Pero
05:03cuando se está viviendo un duelo, cuando una mujer vive un duelo, repito, por
05:09despido injustificado, a causa de esa violencia laboral que ha sido objeto en
05:15ese espacio de trabajo, la mujer suele sentir en primer lugar vergüenza.
05:23Porque independientemente, aunque ella no haya provocado ese despido y que su
05:31actitud haya sido intachable en el ámbito de la ética moral y también en
05:38el ámbito de lo laboral, la mujer no deja de sentir pena o vergüenza. Pero
05:45también se presenta el miedo y la incertidumbre.
05:49Hay también emociones como la ansiedad, la ira, la frustración por ese despido
05:56injustificado. Decía ahorita que si esta dama, esta mujer, no tiene el
06:03acompañamiento adecuado y tampoco tiene esa contención que debería de tener en
06:10estos momentos, se puede venir un serio problema de salud mental y también
06:16por ende físico. Porque empieza a subir el estrés. El estrés trae consigo la
06:23elevación del cortisol. El cortisol viene a desembocar todo lo que viene
06:30siendo la ansiedad y la angustia. La depresión. Incluso, para allá voy, incluso
06:36brincar de ese estado de tristeza a la depresión. ¿Qué pueden hacer esas mujeres
06:43que hoy por hoy, que me están escuchando, están atravesando por un duelo laboral?
06:50En primer lugar, es importante que aprendas a validar tus emociones y tus
06:56necesidades. Nombrar qué es lo que te pasa, qué es lo que necesitas en ese
07:02momento. Expresar que en este momento probablemente te sientas frustrada, te
07:08sientas decepcionada de los tratos que has recibido en el ámbito laboral, que
07:15sientas injusticia. Todas las emociones que estén ahorita presentes en ti, hay
07:21que validarlas y nombrarlas. Pero también es importante que la mujer establezca una
07:28rutina, más allá de lo que es, de lo que fue el ámbito laboral. Establece una
07:35rutina como cuál. En primer lugar, agradecer que has amanecido, que tienes
07:42salud, que tienes energía. En segundo lugar, una rutina de ejercicio que te va
07:48a ayudar a mantenerte sana físicamente, pero también mentalmente hablando. Llevar
07:55una dieta saludable, consciente. Hacer más de aquello que te gusta.
08:02Identificar en las áreas de tu vida, como por ejemplo en el área de la pareja, en
08:08la convivencia con los hijos, con los amigos, en el desarrollo humano, espiritual.
08:14Evaluar cada una de esas áreas y ver cómo andas en cada una de ellas y poner
08:22de tu parte para poder mejorar esas áreas de tu vida. Y sobre todo Marcelo,
08:27contar con una gran red de apoyo que te brinde esa contención, que te dé espacios
08:34de escucha activa, de empatía y de compasión. Porque ciertamente vivir el
08:42duelo laboral después de ser una mujer altamente productiva y exitosa, claro que
08:50pega a las emociones, a la autoestima de una mujer. Pero sí decirles también a
08:56todas las mujeres que están pasando por este momento que no están solas.
09:02Habemos muchas mujeres que en el ámbito de la sororidad podemos brindarles ese
09:09apoyo, esa contención y con mucho gusto y con el corazón en mis manos me ofrezco
09:15también para acompañarlas y poder transitar de manera sana este duelo
09:22laboral. Sí, oye coach, pues es igual, o sea a todos nos pega igual, en todas
09:31partes, hombres, mujeres, hay un duelo por esto. Claro, claro. Qué diferencias
09:38podrías observar si hay? Por ejemplo mira, en la mujer el duelo laboral pega
09:45mucho en el ámbito de las relaciones interpersonales, porque para la mujer el
09:51hecho de salir de casa e irse a su espacio de trabajo, ahí por la, por
09:58naturaleza propia de la mujer, las relaciones interpersonales se dan de
10:03manera natural, de tal manera que los compañeros de trabajo se vuelven la
10:10familia de la mujer. Sí. Las mujeres con las que convive diariamente en el
10:15espacio laboral se convierten en muchas ocasiones en la madre, en la hermana, no
10:22solamente en las compañeras, sino también en aquellas amigas íntimas, en
10:27donde hay ese intercambio o intimidad emocional de aquello que a la mujer le
10:34interesa, le duele o le gusta simplemente. Por otro lado en el hombre, el
10:40aislamiento social no se da por razones afectivas, se dan más que nada en el
10:48ámbito de lo económico, esto según las investigaciones que ha realizado también
10:53el propio Neji, es decir, que para un hombre que se queda en el desempleo.
10:58Viene la angustia por lo económico. Por lo económico, entonces al hombre le da pena
11:04salir con los amigos porque no cuenta con esa situación financiera estable,
11:10para poder convivir con los amigos. Entonces si te fijas, es claro que si
11:15existe una una diferencia hablando desde el ámbito emocional, ahora si nos vamos
11:21al ámbito totalmente financiero, pues históricamente habremos de reconocer que
11:27al hombre se le ha asignado el rol, el papel del proveedor en una familia. Al
11:33menos el principal. Así es, al menos el principal y en la mujer pues es
11:39menos esa carga financiera o responsabilidad, aunque hay que
11:45reconocer que hoy día también existen muchas mujeres que están llevando solas
11:50esa tarea de ser las proveedoras del hogar. Entonces veamos que el duelo. O son las
11:57únicas. O las únicas. Son las únicas. Las únicas tristemente son realidades que
12:02estamos viviendo a nivel mundial. Entonces veamos que el duelo laboral no
12:08es algo de que me quedé sin trabajo y voy a ver si lo consigo. Ahora el duelo
12:14laboral, esta es una nota muy importante, una observación. A diferencia de los
12:19otros duelos por haber perdido a la pareja, a un hijo, a un hermano, una
12:27pérdida definitiva, tangible, el duelo laboral puede durar, ojo para todos los
12:33que me estén escuchando en este momento, puede durar semanas o meses. Sí. Si ya
12:41pasaste de un año y sigues en este duelo por haber perdido tu trabajo, es
12:50necesario que acudas con un experto. Sí. Para poder sanar este duelo. Que te dé
12:57herramientas para superar eso. Claro, porque la persona puede caer o puede
13:02tener alto riesgo en caer en una depresión. Porque hay muchas personas,
13:07Marcelo, que su trabajo ciertamente lo define al 100%. Que han entregado su
13:15vida, su energía al trabajo. He de ahí, por ejemplo, en los hombres, cuando los
13:20hombres se jubilan. Sí. Después de haber vivido solamente 25, 30, 40 años de su
13:28vida, solamente dedicándose a trabajar y a trabajar, el hombre pierde su
13:34identidad. Y hay estadísticas e investigaciones muy serias, Marcelo, en
13:40donde nos demuestran que el hombre una vez que se ha jubilado, pues
13:45inmediatamente caen en depresión. Sí, sí. En estados de salud, en donde la salud se
13:52ve quebrantada. Lo hemos conocido, lo hemos sabido, ¿verdad? Que viene ese
13:57estado después de... pues de tantos años. Incluso hay quienes mueren Marcelo, al más
14:06drástico llegan algunos casos. En este momento pues muchos dirán, oye cómo es
14:12posible, si ya te retiraste, si cómo vamos a caer en depresión, si ahora
14:17pues vamos a pasarnos la toda, a levantarnos a la hora que nos dé la gana
14:22y hacer lo que nos dé la gana, pero pues habría que estar ahí,
14:27en los zapatos de esas personas para pues tener todos esos sentimientos. Tu
14:35comentario me parece muy muy asertivo Marcelo, en el sentido de que en una
14:42cultura del duelo, por eso estos temas que compartimos con nuestra audiencia, es
14:47precisamente para aprender a acompañar al otro, porque el otro no necesita que
14:53le digas ánimo, no pasa nada, ya pronto te vas a sentir mejor. La persona que está
15:00pasando por un duelo laboral necesita un acompañamiento real, necesita escucha
15:06activa, comprensión y una actitud compasiva en ese acompañamiento.
15:12Coach, muchas gracias, Karla Zulema Ríos, ¿cómo te encontramos? Karla Zulema, coach y en
15:17llévame contigo y vuela. Bien, este por ejemplo, esta intervención, esta
15:22colaboración, más adelante ahí la va a tener en las redes sociales de la coach
15:27Karla Zulema Ríos, por si se la perdió, ahí tiene una opción para que vuelva a
15:31tener acceso a ella y te esperamos el próximo miércoles. Gracias Marcelo. Vamos un
15:35corte y ya regresamos a expreso 24 7.
15:39Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.