Javi Galán se mete en la cocina con Lino
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Samu, ¿qué tal?
00:02¿Bien? ¿Cómo estás?
00:04Bien, bien.
00:06Espero que estés preparado, que te voy a preparar
00:08un plato típico de mi pueblo,
00:10de Extremadura. Unas migas extremeñas
00:12con su pancetita y luego te tengo
00:14una sorpresita, que estoy seguro que te va a encantar.
00:16Estoy ansioso para probar esto
00:18todo y listo y preparado.
00:20Pues venga, al lío.
00:22Vamos.
00:24Antes, yo creo, de empezar, que es una comida muy elaborada,
00:26vamos a echar un traguito
00:28para refrescarnos del entreno.
00:30Claro, claro que sí.
00:32Después de un entreno casativo.
00:34Aquí un brinde.
00:38Maravilla.
00:40Está buenísimo.
00:42Me has ayudado un poco.
00:44Tú vas a empezar con los pimientos.
00:46Sí, claro. Pásame.
00:48¿Son cuántos pimientos?
00:50Yo creo que son dos.
00:52Dame uno más, por si acaso.
00:54¿Uno más, sí?
00:56Sí, por si acaso.
00:58Va a tardar mucho, yo creo.
01:00No, la verdad es que mi madre me enseñó a cortar las verduras,
01:02las patatas.
01:04Yo voy encendiendo el fuego.
01:06Yo voy cortando ya aquí.
01:08Tengo técnica, eh.
01:10Sí, sí, se te da muy bien.
01:12Este es un plato típico, bueno, antes de aprovechamiento,
01:14porque siempre, por ejemplo,
01:16para las migas, no te he explicado,
01:18pero se usa siempre el pan
01:20que sobraba en la casa.
01:22El pan duro, que luego se remojaba
01:24para que se pusiese blando.
01:26Entonces, igualmente, se hacía mucho.
01:28Y, bueno, ahora se sigue haciendo
01:30mucho. A mí, la verdad es que me encanta.
01:32¿Este plato se acostumbra a comer
01:34en un día específico o algo?
01:36No, no, no, se come bastante.
01:38Para desayunar mucho, pero también para comer,
01:40para cenar, para todo.
01:44Esto es panceta de cerdo,
01:46que en mi tierra hay muchas de esas.
01:48Entonces, es muy típica la carne de cerdo.
01:50¿Este corte de la panceta es grande o fino?
01:52¿O más fino?
01:54Puede ser como en tiritas.
01:56Un dedito, ¿no?
01:58Sí, un dedito.
02:00Eso es lo más importante, que no perca los dedos.
02:02Yo creo que con dos pancetas, una para cada, está bien.
02:04A ver.
02:06Opa, opa.
02:08Hay que bajar un poquito yo creo.
02:10¿Qué es esto?
02:12Bajar un poquito.
02:14Ya lo tengo, eh. Ya lo tengo aquí preparado para ti.
02:16Y cuando digas la próxima instrucción,
02:18dime que estoy listo ya.
02:20Trabajo en equipo.
02:22Sí, exactamente.
02:26Cuidado, eh.
02:28Que te puedes quemar.
02:30Importante también.
02:32¿El qué? Un poquito de sal.
02:34¿De sal? Claro, muy bien.
02:36¿Quieres darle tú un toquecito de sal?
02:38Yo quiero, claro. Sí, que tú sabes echarle bien.
02:40¿Es mucho o poco?
02:42A ver, yo te voy a coger. ¿Así está bien?
02:44Un poquito más.
02:46Y así tú metes.
02:48Claro que sí.
02:50Con cariño, con amor.
02:52Hacer la comida con amor.
02:54Es muy importante.
02:58Bueno, Samu.
03:00Vamos a ir sacando ya la panceta para meter el pimiento.
03:02Vale.
03:04¿En tu tierra hay algún plato parecido?
03:06¿Alguno típico que se hiciese mucho en tu familia?
03:08Bueno, este plato,
03:10la verdad que con pan,
03:12la verdad que en Brasil
03:14no se hace mucho, la verdad que no.
03:16¿Y qué plato así típico?
03:18Un plato así típico con este tipo,
03:20típicos par de temperos,
03:22de ingredientes, huevo,
03:24panceta. Va mucho con
03:26lo que llamamos feijón tropero.
03:28Típico de una ciudad de Minas Gerais.
03:30Y es muy bueno
03:32porque te da mucha energía.
03:34Es un plato muy típico que acostumbramos a hacer
03:36cuando hacemos una comida de domingo.
03:38Porque es un plato muy rico, ¿sabes?
03:40¿Y qué plato así se escucha más en Brasil
03:42de España?
03:44El jamón.
03:46El jamón es muy conocido.
03:48El jamón es muy famoso.
03:50Y lo próximo es el chorizo, ¿no?
03:52¿Quieres que vaya cortando el chorizo?
03:54Sí, claro.
03:56¿Puedes coger ahí para mí, por favor?
03:58Claro.
04:00¿Cómo corto aquí? ¿Un dedito?
04:02Sí, pero corta medio
04:04y vas cortando ahí.
04:06¿Te gusta tu cocina, Samu?
04:08La verdad que
04:10cuando
04:12era más pequeño
04:14mi madre tenía que trabajar
04:16y yo...
04:18Sí, trabajaba un poquito más en la cocina y tal.
04:20Pero me gusta más comer.
04:22Sí, totalmente.
04:24Eso yo creo que es más importante.
04:26A mí tampoco.
04:28Yo hago una barbacoa así.
04:30Me gusta estar ahí.
04:32Sí, a mí eso siempre.
04:34Pero cocinar mismo...
04:36No es mi rol, ¿sabes?
04:38No me gusta tanto.
04:40Así está bien, ¿habéis visto?
04:42Sí, así está perfecto.
04:44Yo creo que vamos a ir sacando ya el pimiento
04:46y ahora vamos echando
04:48el chorizo.
04:50El chorizito rico.
04:52Un poquito menos de aceite.
04:54¿Con quién aprendiste? ¿Con su familia o alguien?
04:56¿A hacer este plato o con una persona específica?
04:58Sí, con mi madre. Mi padre también lo hacía.
05:00Mi padre allí también se hacía un plato muy típico
05:02que es igual pan, pero frito.
05:04Se llama pringat.
05:06Pan frito.
05:08Allí se hacía muchas cosas.
05:10Al final es un mundo más rural y siempre se aprovechaba
05:12todos los productos.
05:14Echa el chorizito así cerquita
05:16para que no te queme.
05:18Lleva esta chica para ti.
05:20No estoy aquí siempre.
05:22Todo lo que deriva del cerdo.
05:24La verdad que no es un plato tan complicado.
05:26¿Y tu plato favorito de España cuál es, Samu?
05:28Migas.
05:30No, es una broma.
05:32Tortilla, patata.
05:34¿A ella te gusta?
05:36Sí, la verdad que me gusta.
05:38Échalo ya, Samu.
05:40Bueno, ahora tengo que echarlo con cuidado.
05:42Se echa entero.
05:46Esto no lo vamos a comer
05:48los dos solos porque si no...
05:50Yo creo que mientras que se va haciendo un poquito
05:52te voy a dar la sorpresa.
05:54¿Qué?
05:56Un platito de jamón.
05:58Es muy famoso en mi tierra, en mi pueblo.
06:00Montanche, se llama mi pueblo.
06:04Hay un poquito de tanqueray para hidratarlo.
06:06Tanqueray 00.
06:08Importante.
06:10Y aquí está un platito de jamón.
06:12Me gusta mucho esto.
06:14Se come con la mano, claro.
06:16Sí, esto siempre con la mano.
06:18Bueno, aquí está. ¿Un brindis más?
06:20Un brindis.
06:22A plato de Migas.
06:24Bueno, Samu.
06:26Me ha gustado el jamón, ¿no?
06:28La verdad es que sí, comí la mitad del plato.
06:30Estaba muy bueno.
06:32¿Ese jamón de dónde era?
06:34Es de mi tierra, de mi pueblo de Montanche.
06:36Es mío.
06:38Tengo una empresa de jamones.
06:40Vírico Morrofino se llama.
06:42¿Te gusta emprender dentro de...?
06:44Sí, sobre todo que tiene que ver con mi tierra.
06:46Con mi pueblo, con Extremadura.
06:48Me gusta esto.
06:50Me gusta también un poco eso.
06:52Me gusta el campo, me gusta todo lo que engloba eso.
06:56Estoy contento.
06:58Bueno, ahora las Migas, Samu,
07:00que se nos queman.
07:02¿Me ayudas?
07:04Me estoy removiendo yo un poco, con cariño.
07:06Con cariño y amor, lo más importante.
07:08Ya aprendiste rápido.
07:10Ahí está, voy poniendo.
07:12Despacito, despacito.
07:14Estamos bien encaminados.
07:16Después de una hora cocinando.
07:18Después de una hora yo creo que hay hambre.
07:20Después de un trino...
07:22Bueno, Javichu, ahora toca comer.
07:24Si tienes hambre, lleva jamón y pimientos.
07:26Jamón de tu tierra, que es muy bueno.
07:28Y el pimientito, claro.
07:30Vamos.
07:34Yo te sirvo por el esfuerzo que tú...
07:36Sí, un poquito que haga.
07:38Que tú hiciste ahí hacer platos y todo.
07:40Yo te sirvo, Javichu.
07:42Chorizito y panceta.
07:44Eso da energía.
07:46¿Está bien o quieres más?
07:48Un poquito más.
07:50Hemos corrido mucho hoy.
07:52Sí, está bien.
07:54Ahí, maravilla.
07:56Ahora...
07:58Vamos a probar el plato.
08:00Corta el pimientito si quieres.
08:02Vamos a probar un poquito primero.
08:04El pan.
08:10Está feo decirlo,
08:12pero me ha salido muy bien.
08:14Muy buen plato.