Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludamos al director de gestión de riesgo de la Gobernación Cruceña, Johnny Rojas, nos acompaña, muy buenos días, gracias por estar acá junto a nosotros.
00:07Muy buenos días al Mañanero, gracias por mantener informada a la población.
00:10Contabilizamos 10 municipios afectados, 6 de ellos en desastre y 4 en emergencia.
00:17¿Cuál es la situación, las acciones que llevan adelante las autoridades y precisamente los más golpeados por esta situación?
00:23Bueno, la Gobernación de Santa Cruz a través del COE, la Dirección de Gestión de Riesgo, viene ya aproximadamente más de 10 días trabajando en evacuaciones en los lugares más frecuentes que han tenido los caudales subidos como el municipio de Pailón.
00:39Hemos estado con la unidad de rescate evacuando a más de 28 familias en diferentes comunidades del municipio de Pailón.
00:46Hemos estado en Okinawa haciendo una asistencia técnica para la evaluación de los daños y necesidades.
00:51Hemos estado en el municipio de Lagunillas ayudando con la carpeta a solicitud del alcalde para que ellos puedan tener su declaratoria de desastre con la carpeta de acuerdo a la norma y de acuerdo a la ley 602.
01:04La Gobernación desde el inicio, por más que no haya habido una declaratoria de desastre, ha estado trabajando, haciendo la asistencia con diferentes secretarías, unidades y direcciones de la Gobernación.
01:17El SEARP ha estado entregando sus alertas de los diferentes medios de comunicación alertando a las personas.
01:25¿Y de acuerdo a su informe del SEARP continuarán esta situación de emergencia, lluvias, torrenciales?
01:30Lamentablemente los pronósticos no son alentadores, las lluvias van a continuar, van a continuar hasta el mes de abril.
01:37Sin embargo, esta declaratoria de emergencia departamental nos da la oportunidad de poder acudir de una manera oportuna e inmediata a estos municipios declarados en desastre.
01:47Lo que hay que aclarar a la población es que tenemos seis municipios declarados en desastre.
01:52Sin embargo, al COVID solamente nos han llegado dos carpetas con todas las documentaciones de acuerdo a la ley 602.
01:59Solicitamos a los alcaldes que sean más responsables, que si no tienen los técnicos necesarios especialistas en armar una carpeta,
02:06que soliciten a la Dirección de Gestión de Riesgo que nosotros podamos mandarle a un técnico EDAM para hacer la evaluación de los daños y necesidades que están sufriendo esos municipios.
02:15¿Santa Cruz está a un paso de la declaratoria de desastre departamental?
02:19No podemos hablar de una declaratoria de desastre departamental porque para eso hay que hacer una evaluación técnica, una valoración de los daños que están sufriendo.
02:27Sin embargo, esta declaratoria de emergencia departamental nos da para mover los pocos recursos que nosotros tenemos.
02:33Y obviamente, si fuéramos rebasados económicamente, logísticamente y también los recursos humanos,
02:41obviamente de acuerdo a la ley 602 tenemos que acudir a nivel superior, en este caso a nivel central, con una declaratoria de desastre departamental.
02:49Esperemos no llegar a esto. Sabemos que las lluvias son necesarias.
02:53Lamentablemente las precipitaciones han sido muy frecuentes y obviamente esto ha dado que las cuencas, los ríos, suban su caudal y podamos tener algunos desbordes de ríos.
03:05Esto ha dejado también algunos caminos intransitables y comunidades aisladas.
03:09Correcto. El Servicio Departamental del Camino ha estado trabajando en diferentes carreteras principales, carreteras departamentales,
03:16que obviamente han sido anegadas para que obviamente la población pueda sacar sus productos.
03:20Y prioridad que ha pedido el gobernador en ejercicio, el arquitecto Mario Villera, es restablecer los caminos de lugares donde obviamente haya mayor afectación,
03:28lugares donde transitan, donde puedan sacar los productos.
03:31Sabemos que hay ahorita bastante agua, que están provocando posiblemente un abastecimiento en la seguridad alimentaria porque obviamente están bajo el agua.
03:41Exactamente, hay riesgo en eso.
03:43Realicemos un repaso puntual, por favor, Johnny, con relación a los municipios declarados en desastre y cuál es la situación de cada uno de ellos.
03:50Y luego los municipios en emergencia y la situación de cada uno de ellos, por favor.
03:54Los municipios que están declarados en desastre son los siguientes.
03:57Pailón, Lagunillas, Cuatrocañada, Ascensión de Guarayo, San Julián y Moromoro.
04:03Sin embargo, aclarar nuevamente que solamente dos municipios han cumplido con la ley 602 y que obviamente nos han hecho legal la crepeta.
04:11También hay que informar a la población que el año pasado cuando hubieron los incendios forestales,
04:16nosotros como gobernación le hemos pedido al gobierno central que pueda revisar la ley 602
04:21para que obviamente no sea tan burocrática y la atención a estos municipios sea oportuna.
04:27Los municipios que están con una declaratoria de emergencia son el Puente, Yapacaní, Okinawa y Camire.
04:33¿Cuál es la situación de estos municipios que ya se han declarado en emergencia?
04:37Estos municipios que se han declarado en emergencia de acuerdo a la ley 602,
04:40ellos tienen que obviamente agotar todos sus recursos económicos
04:44de acuerdo al presupuesto que tienen para su declaratoria de emergencia o desastre
04:48y obviamente una vez se han rebasado tendrían que acudir al nivel superior.
04:51En este caso ya han hecho dos municipios y no han acudido a la gobernación.
04:55Para finalizar, Johnny, es muy importante conocer, claro, después de toda esta situación de emergencia y de alerta,
05:00muchas familias han evacuado, como bien lo decía, los cultivos, los animales, los ganados bajo el agua.
05:05¿Es una situación compleja el trabajo post inundaciones? ¿También es arduo?
05:11El trabajo es arduo, obviamente es cansador, es agotador.
05:15Nuestra unidad de rescate ha estado trabajando toda la semana evacuando a diferentes familias,
05:20más de 28 familias en diferentes comunidades del municipio de Pailón.
05:24Y el día de hoy parte otro equipo nuevamente porque ayer nos han llamado los concejales de Pailón
05:30de que obviamente el agua ha subido, han negado a otras comunidades
05:34y el trabajo que va a hacer la unidad de rescate y la gobernación a través de la dirección de riesgo y el COE es de inmediato.
05:40Ya el gobernador ayer lanzó la declaratoria de emergencia departamental
05:45y nosotros como COE el día de hoy salimos a diferentes municipios para hacer evaluación de los daños,
05:51las necesidades y obviamente darle el soporte técnico a los municipios que nos necesitan
05:56como también evacuar a las familias si es que es necesario.
06:00Y por último, anoche mostrábamos imágenes de lo que se registraba en Puerto Pailas, también está bajo el agua.
06:06Sí, Pailón y Pailas son parte del municipio justamente preocupados los concejales que se han puesto en contacto conmigo.
06:13Yo he estado hablando el día, toda la semana he estado hablando con el alcalde de Pailón
06:18esperando que la carpeta nos llegue porque ya las evacuaciones las veníamos haciendo hace una semana atrás.
06:23Perfecto, nosotros vamos a estar al pendiente brindando información actualizada con relación a este tema,
06:28las inundaciones que no dan tregua en Santa Cruz y de acuerdo al informe las lluvias continuarán
06:32por lo menos hasta la primera semana del mes de abril.
06:34Queremos agradecerle por acompañarnos.
06:36Gracias al mañanero por mantener informada la población, muy buenos días y bendiciones para todos.
06:40Muchísimas gracias Johnny Rojas, junto a nosotros.