• anteayer
Madrid, 26 mar (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este miércoles ante el Congreso a detallar a la cámara el camino de España para llegar al 2 % del gasto del PIB en defensa, algo que prevé que podrá concretarse "en próximas semanas" cuando se ultimen los mecanismos de financiación europeos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esos más de 10.000 millones de euros para nuestra inversión estatal en seguridad ha
00:07supuesto que hemos pasado del 0,9% del Producto Interior Bruto que dejó la Administración
00:12de Mariano Rajoy a por encima del 1,2% en el año 2023 y veremos cuáles son las métricas
00:18y los resultados de esas métricas para el año 2024. Eso es lo que hemos hecho, señorías,
00:23y es lo que vamos a seguir haciendo. Vamos a invertir en bienestar y en seguridad, en
00:29las dos cosas, porque ambas cosas, además, son necesarias y complementarias, porque si
00:35se hace bien, una mayor inversión en seguridad no merma nuestro modelo social, sino que lo
00:40protege. Para ello, además del esfuerzo que hagamos los Estados miembros, estamos pidiendo
00:46a Bruselas, a la Comisión Europea, que cree nuevos mecanismos comunitarios de financiación.
00:51Señorías, yo creo que estamos en un momento muy semejante al momento COVID y la Unión
00:58Europea debe reaccionar como hizo entonces, con una respuesta conjunta, mutualizada, solidaria,
01:04que aglutine los esfuerzos de todos los Estados miembros, porque si la seguridad es un bien
01:09público europeo, necesitamos también contar con recursos comunes a nivel europeo.
01:16En el último Consejo Europeo, la presidenta von der Leyen presentó algunos mecanismos
01:20que podrían servir para este propósito. El Gobierno, por supuesto, ve con buenos ojos
01:25la creación del llamado Fondo Safe Europe, que va a permitir a los Estados miembros obtener
01:30préstamos de la Unión Europea en condiciones favorables. Vemos también con buenos ojos
01:35el que se nos permita a los Estados miembros activar la cláusula de escape, que nos habilite
01:41el poder flexibilizar los compromisos de déficit público durante unos años e invertir más
01:46en seguridad y en defensa, sin sustraer, por tanto, recursos a otras partidas. Vemos bien
01:52la utilización del Banco Europeo de Inversiones. Vemos bien, aunque no lo vamos a utilizar,
01:57la flexibilización voluntaria por parte de los Estados miembros en el uso de los fondos
02:01estructurales. Sin embargo, ¿qué echamos en falta? Bueno, pues echamos en falta la
02:05creación de un sistema de transferencias similar al que desarrollamos con los fondos
02:10Next Generation. Así se lo he hecho saber a la presidenta de la Comisión Europea, a
02:15mis colegas del Consejo Europeo. Sé bien que no todos los países comparten este enfoque,
02:20pero aún así daremos la batalla. Porque no es una batalla para que España o los países
02:25del sur tengamos más transferencias. Probablemente estas transferencias vayan a los países del
02:28este, que son los más necesitados de contar con una mayor capacidad de defensa. Pero creemos
02:35que es la mejor manera para poder balancear y equilibrar todo lo que tiene que ver con
02:40la sostenibilidad financiera y dar respuesta a estas necesidades mayores de seguridad y
02:44de defensa. En todo caso, señorías, estos mecanismos
02:47de defensa o de financiación, mejor dicho, se van a concretar a lo largo de las próximas
02:52semanas. Y solo cuando eso ocurra sabremos con claridad con qué recursos europeos contamos
02:58y podremos definir con precisión cuál será nuestra senda estatal de inversión para llegar
03:02a ese 2% del PIB. Naturalmente, señorías, voy a informar a
03:08esta Cámara, a la ciudadanía de todo este camino, con absoluta transparencia, como he
03:13hecho siempre, y llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento,
03:17como no podría ser de otra manera. En todo caso, señorías, el cuánto invertir
03:25y el cómo financiar esa inversión es solo una parte del debate necesario para crear
03:30esa Unión Europea de la Seguridad y de la Defensa. Porque lo verdaderamente importante
03:35no es cuánto invertimos ni cómo financiamos esa inversión. Lo realmente sustantivo es
03:41si invertimos mejor y si invertimos juntos los europeos y las europeas.

Recomendada