• anteayer
Sumar apremia a Sánchez a salir de la OTAN: "Es una organización zombi"

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablemos de aliados en este nuevo escenario geoestratégico.
00:05Bajo la tutela de Estados Unidos y de la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo.
00:11La OTAN se encuentra en muerte cerebral, como reconocía ya hace cuatro años una persona poco sospechosa
00:18de entenderse con nuestro planteamiento político, el señor Macron.
00:21Y ahora directamente, de la mano derecha de Trump, de Elon Musk,
00:27es él el que defiende el desmantelamiento de la OTAN porque cree que así debilita a Europa.
00:32Señorías, la OTAN ha dejado de tener sentido alguno en términos de seguridad.
00:36La OTAN nunca fue nuestro referente, pero además ahora es una estructura prácticamente obsoleta,
00:44inoperante e inútil en términos de seguridad global.
00:47Y los hechos lo demuestran.
00:49La reciente visita del secretario general de la OTAN a la Casa Blanca se convirtió en un episodio de humillación.
00:54Un secretario general convertido en un mero cobrador de facturas,
00:58mientras el presidente de la supuestamente gran potencia protectora amenazaba públicamente a dos países miembros
01:04con dejarlos a su suerte e incluso permitir una invasión de su territorio.
01:09Hace falta prueba más clara.
01:11Este contexto genera una creciente preocupación por la seguridad, evidentemente, de la ciudadanía en nuestro continente.
01:17Y esa preocupación, claro que sí, debe convertirse en acción.
01:21No podemos seguir dependiendo de una estructura que en la práctica está rota por la alianza Putin-Trump.
01:27Tampoco podemos seguir subordinadas, como pretende el Partido Popular,
01:31a una política exterior que prioriza intereses ajenos a los de Europa
01:35y que en lugar de fortalecer nuestra seguridad nos convierte en rehenes de una geopolítica impredecible.
01:41Por eso, ahora más que nunca, tenemos la obligación de impulsar una Europa independiente,
01:46soberana y capaz de garantizar la seguridad de quienes la habitan.
01:50Una Europa que en lugar de seguir aferrada a una Ótala en descomposición,
01:54construya su propia arquitectura de defensa.
01:57Señor Presidente, dejemos de empeñarnos en una organización que ya es un zombi
02:01y pongamos las bases de un futuro seguro para nuestro continente.
02:05Una Europa que actúe con autonomía, que refuerce su capacidad estratégica
02:09y que tome decisiones basadas en el interés de la ciudadanía, no en las imposiciones de terceros.
02:15Es impensable seguir delegando nuestra seguridad a quienes nos amenazan con arenceles,
02:20día sí y día también a quienes actúan contra nuestros intereses.
02:24Sencillamente, ha llegado el momento de dejar de considerar a Estados Unidos como un aliado fiable.
02:32Como ya le he dicho, señor Presidente, la seguridad para nosotras no es solo una palabra
02:37y por tanto no puede convertirse en una coartada para reeditar políticas fallidas,
02:42reducir la autonomía estratégica de Europa a una carrera de gasto armamentístico sería un error histórico.
02:50Cuando nosotras hablamos de seguridad y defensa, hablamos de tecnología, de ciberseguridad, de industria y de energía
02:57y eso, señorías, lo que implica es un cambio de paradigma profundo.
03:01Europa enfrenta un momento de transformación decisiva.
03:05Europa necesita un modelo que no nazca del miedo, sino de la voluntad de proteger lo común.
03:11Si hay algo que amenaza nuestra vida y nuestra seguridad es el cambio climático
03:16y cada segundo que perdamos, cada segundo, esto nos pone en riesgo.
03:21Hacer frente a la amenaza requiere de una cantidad de recursos similar a los del plan de rearme de Wonderland.
03:28Se lo digo desde ya, señor Presidente, no vamos a aceptar un juego de suma cero.
03:32No vamos a aceptar elegir entre transición ecológica y política de seguridad.
03:37Seamos ambiciosas de verdad y peleemos en Europa para garantizar que esto sea posible.
03:43Proteger lo común es también acabar con la desigualdad.
03:47Es lograr una soberanía digital y energética real.
03:51Y el momento de lograrlas es ahora.
03:56La experiencia nos ha demostrado que hay dos caminos.
03:59El de la austeridad, que debilitó nuestras sociedades tras la crisis de 2011, el del Partido Popular.
04:05Y el de la inversión y el refuerzo del estado del bienestar con la que respondimos a la pandemia de la COVID, querida vicepresidenta segunda.
04:13Y este modelo es el que debe guiarnos.
04:16Hace seis días el Bundestag aprobó una reforma constitucional que enterró el dogma de la austeridad que tanto daño ha hecho a Europa.
04:23Y mientras tanto aquí todavía el PP y Vox siguen enganchados a recortes, a austericidio y a recetas fracasadas.
04:31Señorías, la seguridad europea no puede construirse a costa del bienestar social.
04:36La economía de guerra no es una opción aceptable, ni muchísimo menos la única alternativa.
04:44Esto es justo lo que garantiza sumar en este Gobierno y en este hemiciclo que toda transformación se haga fortaleciendo derechos y no recortándolos.
04:54Rompiendo así con la lógica neoliberal de suma cero que nos obliga a elegir entre estabilidad y protección social.
05:05Por eso en esta encrucijada histórica en la que nos encontramos tenemos que dar voz a los interlocutores sociales, tenemos que escuchar a la sociedad.
05:13Es una obligación de las organizaciones de izquierda y progresistas.
05:17Este giro histórico necesita de la participación de la ciudadanía.
05:22Es la condición para no dejar espacio al odio y a sus propuestas políticas.
05:27Señorías, en sumar lo tenemos claro.
05:30Las grandes transformaciones requieren de recursos y esos recursos deben venir de quienes más tienen.
05:37El Observatorio Fiscal de la Unión Europea ha propuesto fijar un impuesto del 2% a los 537 multimillonarios europeos quienes hoy apenas pagaban impuestos.
05:51Esta medida permitiría recaudar 67.000 millones de euros, suficientes para avanzar en una verdadera autonomía estratégica, tecnológica, energética y defensiva sin afectar a ninguna otra partida, mucho menos a las de gasto social.
06:06En España esta política permitiría recaudar 5.200 millones de euros.
06:16Este es el camino correcto.
06:18La justicia fiscal, coincidiremos señor presidente, va precisamente de esto.
06:23Que aporten más quienes más tienen.
06:25No habrá una arquitectura de seguridad posible sin justicia fiscal, sin justicia social.
06:32No habrá seguridad si dejamos atrás a la mayoría.
06:36Europa no necesita aumentar su gasto militar por encima del 2% del PIB si emplea mejor sus recursos, coordina capacidades operativas y prioriza la inversión en soberanía tecnológica, energética e industrial.
06:55Construir una Europa justa también implica repensar la ciudadanía europea desde una perspectiva abierta e inclusiva.
07:02El Pacto Migratorio Europeo es una cárcel para los derechos humanos, señor presidente.
07:08No podemos reformarlo, debemos rechazarlo en su totalidad.
07:12La seguridad europea no puede construirse sobre el cierre de fronteras y la criminalización de la inmigración.
07:19Europa debe ser un contraejemplo a la internacional del odio.
07:25Y esto empieza también por nuestra política migratoria.
07:28Y en este hemiciclo, esto empieza por aprobar la ILP de regularización ya, señor presidente.
07:38Las fuerzas progresistas tenemos el deber de afrontar este momento con responsabilidad.
07:44No debemos permitir que Europa repita los errores del pasado ni que vuelva a regirse por dogmas fracasados.
07:50Europa debe avanzar hacia una independencia real basada en la cooperación, la justicia social y el bienestar compartido.
07:58Si queremos una Europa segura, debemos construirla nosotras mismas.
08:03Y el Gobierno de España debe abanderar esa posición.
08:07Muchas gracias.
08:15SEÑORA PRESIDENTA. Muchas gracias, señora Martínez.
08:30Por el Grupo Parlamentario Republicano tiene la palabra el señor Rufián Romero por un tiempo de quince minutos.

Recomendada