El 23 de febrero, 150 habitantes del Puerto de Sisal, Yucatán, devastaron 23 mil metros cuadrados de manglar botoncillo con la intención de construir sus viviendas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vámonos a otros temas. Luego de que habitantes del puerto de Sisal devastaron más de 20 mil metros cuadrados de mangle para la construcción de viviendas,
00:07expertos estiman que la zona tardará al menos tres años en recuperarse, por lo que urgen acciones para recuperar este ecosistema.
00:14Mi compañero Alejandro Urbalkaba nos tiene la información.
00:17La tala ilegal no es solo los bosques. El 23 de febrero, 150 habitantes del puerto de Sisal, en Yucatán,
00:31devastaron 23 mil metros cuadrados de manglar botoncillo en la duna costera con la intención de construir sus viviendas.
00:39Argumentaron que no es una zona federal, sino que fue ganada al mar con el paso de los huracanes.
00:46Cuando la Fuerza Pública intervinió, era tarde, no hubo un solo detenido,
00:51pero la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente denunció ante la FGR y clausuró el predio dañado.
01:00Las autoridades ambientales estiman que los manglares tardarán tres años en recuperarse.
01:06Es un delito que se puede castigar hasta la comprensión y parte de las pesquisas o de encontrar a quien está haciendo este daño
01:16para que pague la reparación del daño hecho.
01:19No podemos seguir degradándonos también.
01:21Existimos y vivimos, somos parte de eso y tenemos que tener esa conciencia.
01:28Según la Semarnat, en México hay alrededor de un millón de hectáreas de manglar,
01:34pero en los últimos años se han perdido el 15% y, en el caso de Yucatán,
01:40se han destruido el 8% de este ecosistema que urge ser restaurado.
01:46Lo que se puede hacer es que quede como zona protegida.
01:50Nada para nadie.
01:52Va a pelear quien quiera el cuerpo.
01:54Por lo tanto, ahí están hechos palapas y los venden para los turistas.
01:59Esto se podría quedar así.
02:01En la península de Yucatán está el 60% de los manglares de todo México
02:07y es la cuarta nación con mayor extensión después de Indonesia, Australia y Brasil.
02:14Hay cuatro especies conocidas popularmente como rojo, negro, blanco y botoncillo
02:20que funcionan como una barrera de protección en las costas ante huracanes y tsunamis.
02:26Tiene una importancia directa e indirecta en las personas y sus bienes,
02:32y su bienestar, y como además el manglar se encuentra en los trópicos
02:37donde está la población más pobre del mundo,
02:42entonces eso cobra una importancia todavía mayor.
02:45Por lo tanto, cualquier actividad del hombre que modifique la topografía,
02:50modifique la hidrología, los afecta además de la tala.
02:54Desde Yucatán, para Milenio Noticias, Alejandro Rubalcaba.