• hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El municipio del Puente es uno de los más afectados.
00:03Revisemos estas imágenes porque el agua llegó hasta este municipio en el límite con el departamento del Beni.
00:09Las riadas causaron inundaciones en 30 comunidades y anegaron cerca de 14 mil hectáreas de soya, maíz, sorgo y arroz.
00:18Los caminos que no están inundados se encuentran intransitables.
00:22La población pide el envío de ayuda debido a que algunas comunidades han quedado aisladas
00:27y el único acceso es por agua.
00:30Bonitel llegó a una de las comunidades donde los afectados perdieron el 100% de su producción.
00:38Estamos en la comunidad Lagunilla, a 60 kilómetros del municipio del Puente
00:43y es que esta es una de las más afectadas junto a las otras 30 comunidades que prácticamente lo han perdido todo.
00:50Aquí habitan 106 familias que se dedican a la agricultura,
00:55donde señalan que han perdido cultivos de arroz, de maíz, de soya, de sorgo
00:59y que prácticamente esto les deja deudas económicas bastante grandes.
01:04En estos momentos les vamos a mostrar de qué manera es de que los cultivos de soya que están dentro del agua en este lugar
01:11prácticamente todo está perdido, el grano ya no sirve,
01:14todo está quedando en desecho en este lugar ya que está bajando el agua,
01:18pero sin embargo lo que ya estaba listo para ser cosechado y trasladado a diferentes lugares ha quedado totalmente perdido.
01:26Y esto le trae consecuencias a los pobladores que están solicitando ayuda a las autoridades nacionales y departamentales
01:33con maquinaria tanto para acomodar, arreglar los caminos que están inaccesibles,
01:38hay zonas que sólo se puede llegar cruzando con lanchas.
01:42Sin embargo acá en este municipio alrededor de 14.000 son las hectáreas de cultivos que se han perdido en su totalidad
01:50y hay otras 400 que están atrapadas en riesgo también rodeadas por el agua y que necesitan ser cosechadas.
01:58Esto es lo que podemos mostrarles, reflejarles desde el municipio del Puente
02:02en donde los pobladores están solicitando la ayuda a las autoridades para poder salir de estas necesidades.
02:10Estamos en la comunidad Lagunilla a 60 kilómetros.
02:15Son varios los comunarios damnificados que no saben cómo devolverán sus préstamos al banco.
02:21Ellos están solicitando ayuda para poder salir de esta emergencia.
02:2430 comunidades y caminos inaccesibles es lo que sucede en el municipio del Puente.
02:31Otros caminos municipales convertidos en laguna,
02:34más de 14.000 hectáreas de cultivos agrícolas que se han perdido en su totalidad
02:39y cinco comunidades que perdieron todo.
02:43Aquí ha llegado agua, así está fregando soya, ya no sirve ya,
02:47ni arroz, ya no sirve ya.
02:50Todo está, están viendo ustedes, grave está, aquí está fregando agua al soya y al arroz le tapó.
02:58Arroz, soya ya estaban secanteados, ya estaban por cosechar ya,
03:03pero falta de guiesa no han podido cosechar y todo se ha fregado.
03:09Ahora este año como municipio del Puente de Lagunilla no tenemos cosecha, ni arroz, ni soya, hermanos.
03:15El banco no nos va a perdonar, pues, ¿no?
03:18De aquí para allá no hay nada que hablar que hace la cosecha.
03:20Lastimosamente, tenemos que decirlo así al gobierno nacional,
03:26hay algunas comunidades de esos completamente no hay dónde,
03:29no tienen dónde, completamente sus viviendas están bajo el agua.
03:33Unas cinco comunidades, los restos tendrán, pero sus cultivos igual 100%, no hay nada que cosechar.
03:40Los comunarios del puente solicitan la ayuda inmediata para salvar lo poco que queda de sus cultivos.
03:48Estamos ingresando a la comunidad Arenales por este que es uno de los caminos municipales
03:54que ahora está convertido en un río y este es el único medio de transporte para poder llegar a estos lugares.
04:01Yo soy miembro de la comunidad Arenal, tenemos ahí como unas 400 hectáreas de soya
04:06para, de aquí a unos dos semanas, tres semanas hasta la punta de cosecha,
04:11pero también vemos que el camino está un poco inestable, difícil de acceso.
04:15Está atrapado.
04:16Sí, está atrapado en realidad y necesitamos ayuda del gobierno que nos ayude en temas de otras máquinas
04:23para poder mejorar el tema del defensivo y otras cosas, ¿no?
04:26También tenemos como unas cinco máquinas ahí, tractor y dos máquinas,
04:30como unas tres máquinas que están ahí dentro del lodo y de verdad que está un poquito difícil de poder sacarlo
04:35hasta mientras que no abré, pero ojalá que Dios quiera que no, de verdad, llegue más agua.
04:39Hay una parte que está para cosechar unos 400, 500 hectáreas, como tal mencionó mi compañero,
04:46y ese para salvar ahora el camino, no tenemos la entrada totalmente aislada que damos, ¿no?
04:53También tenemos las casas, los animales están atrapados ahí.
04:57Tenemos, como mi compañero dijo, las máquinas, todo, están atrapados las orugas, todo, no podemos salir nada, pues, ¿no?
05:05Entonces, por esos motivos nosotros nos encontramos muy tristes, tristes.
05:09Nosotros necesitamos, la verdad, que tengan, que saquen también por el corazón nuestras autoridades departamentales,
05:15tanto nacionales, digamos, ¿no?
05:17Pedimos, la verdad, necesitamos caminos ahorita para entrar más que todo en el camino, en los primeros lugares.
05:24Y para hablar de esta situación en El Puente, tomamos contacto en vivo con Profel Guahilla, el alcalde de este municipio.
05:32Alcalde, muy buenas noches. ¿Cuál es la situación de las comunidades afectadas en este lugar?
05:39Muy buenas noches, muchas gracias por la entrevista desde acá del municipio de El Puente.
05:43Verdad, muy agradecido, una salud acá en el municipio.
05:46Principalmente, miren, en este momento estamos pasándola muy triste, muy complicado nuestras comunidades.
05:52Son más de 30 comunidades que en este momento son afectadas por las riadas del río, por el desborde que hemos tenido.
05:59Sin embargo, hay unas 5 comunidades que en su totalidad, más o menos, han perdido sus cultivos.
06:05Nos estamos hablando entre casi, total, total, unos 14.000 hectáreas de cultivos, tanto de soya, arroz, maíz, que han perdido nuestros agricultores.
06:15No son agricultores que tienen de 20 hectáreas, 30, a lo máximo son hasta 50 hectáreas que han sido afectadas por el desborde del río.
06:25Pedimos a nosotros, a nuestras autoridades, tanto a nuestras autoridades nacionales, a nuestras autoridades departamentales, de poder ayudarnos acá al municipio de El Puente.
06:33Hacerlo más que todo por nuestros sectores productivos.
06:36Quiero comentarles que también hemos podido evidenciar, hay unas 400 hectáreas, más o menos, de cultivos de soya que han sido aisladas.
06:45Está en una fase de maduración. Sin embargo, el camino está realmente todo destrozado.
06:53Nos vamos a solicitar a nuestras autoridades nacionales, tanto departamentales, que nos ayuden a rehabilitar esa ruta municipal para que podamos garantizar ese cultivo salga al mercado.
07:05Solicitamos nosotros, en este momento ya no hemos declarado de emergencia.
07:09Sin embargo, estamos pensando ya, de acuerdo al informe técnico que nos va a pasar nuestro técnico, en estos días pensamos que mañana ojalá podamos nosotros declararnos ya en desastre como municipio de El Puente.
07:21Alcalde, ¿y cuáles son las principales necesidades en este momento?
07:25Mire, nosotros solicitamos son horas máquinas para poder habilitar las rutas municipales.
07:32Después de esto, también necesitamos, porque hemos visto que hay rutas municipales que han sido desbordadas por el desborde del río, tubos, una buena cantidad para los sectores productivos en diferentes distritos.
07:47Y hay una otra situación también que quiero comentarles, ya nuestra brigada médico ha ido a una comunidad de Pueblos Unidos a poder atender a nuestros comunarios allá.
07:57Tenemos casi unos ocho personas que están en mala salud, sin embargo, ya han ido nuestros brigadas médicos hasta el lugar.
08:03Aunque es complicado de poder ingresar, pero nuestros médicos están haciendo todo lo posible para poder ingresar hasta allá, hasta el lugar donde han sido arrestados.
08:11Tenemos cinco comunidades que están aisladas, netamente aisladas, no hay cómo poder ingresar.
08:16Hoy día hemos tratado de poder ingresar con el periodista UNITEL, no lo hemos podido realmente porque han sido aislados, que es muy complicado de poder ingresar.
08:25En esos trancursos, yo pido nuevamente a nuestras autoridades departamentales, departamentales nacionales, autoridades, de poder ayudarnos en rehabilitar las rutas municipales.
08:35Horas, máquinas más que todo, para poder después acomodar, porque hemos tenido diques que han roto, hemos podido evidenciar casi unos cinco lugares han sido rotos el dique.
08:48Entonces, lo que corresponde ahora es después rehabilitar y acomodar esos diques que han arrestado a nuestro municipio del Puente.
08:56Le agradecemos al alcalde del municipio del Puente por atendernos esta noche.
09:00Lo indicaba, son aproximadamente cinco comunidades que están completamente aisladas debido a estas inundaciones.

Recomendada