• hace 3 días
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga logró un hito en la medicina pública misionera al realizar, por primera vez en el ámbito público, una cirugía mínimamente invasiva para implantar una válvula tricúspide en un paciente con insuficiencia cardíaca severa. La intervención fue encabezada por el equipo de Hemodinamia, liderado por el Dr. Ernesto Duarte, y representa un importante avance en el tratamiento de patologías cardíacas complejas dentro del sistema de salud pública provincial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queríamos comentar, más que nada, la cirugía que le hicimos acá la primera vez en el ámbito público
00:06porque realmente esta cirugía la fue hecha en el sanatorio Boratti el año pasado con el Dr. Lazarte y su equipo.
00:14Lo interesante acá es que este paciente tenía problemas estructurales, como nosotros decimos, en la válvula que cuspidia.
00:23Esa válvula, cuando uno tiene que hacer una cirugía, tiene alta mortalidad,
00:28ha sido abierto, entonces lo que se hace actualmente es implantar válvula a través de catéteres
00:36con una simple incisión a nivel de la vena y poder hacerlo en forma, con bajo riesgo, con alta efectividad y baja mortalidad,
00:48un implante de válvula en sectores que en este caso son ortotóxicos porque son fuera de la válvula
00:54y se lo coloca a nivel de la vena cava superior y la vena cava inferior.
01:01Lo que hace esto es que reemplaza la función de la válvula y mejora la sobrevida del paciente,
01:06más que nada la calidad de vida y el número de internaciones de ese paciente.
01:12¿Cuánto tiempo puede durarle este implante o es para siempre?
01:17Generalmente dura aproximadamente, no hay muchos estudios de investigación que avalen el tiempo que dura la válvula,
01:24pero generalmente dura entre 10 y 12 años aproximadamente porque es una válvula que no es mecánica,
01:30sino es una válvula biológica que tiene pericardio y porcino, eso se puede desgastar con el tiempo,
01:38lo que pasa es que esta dura un poco más, ¿por qué?
01:40Porque las presiones del lado derecho del corazón, donde se implanta esta válvula,
01:45es un poquito mayor que del otro lado que es el lado izquierdo que tiene mucho más presión.
01:51Bien, ¿y por qué esta cirugía es tan riesgosa, digamos, tan complicada?
01:58¿Y qué significa también tener la posibilidad de estar realizándola hoy en la provincia de Misiones?
02:03Digamos que los pacientes no tengan que viajar a otros lados.
02:08Exacto. Bueno, la válvula, en realidad, nosotros hacemos cirugía de todo lo que es estructural.
02:15¿Qué quiere decir eso? Todo lo que estructuralmente en el corazón tenga una falla.
02:19Ya sea una válvula, un defecto del tabique, y habitualmente lo que hacemos es implante de válvula aórtica,
02:26digamos que es el famoso TAVI, que se hacen en muchos lugares, que es muy conocido actualmente,
02:31pero lo nuevo es esto, que es la válvula tricúspide.
02:33Es una válvula que generalmente le decimos la válvula olvidada, ¿por qué?
02:37Porque generalmente no tenía un tratamiento por la alta mortalidad que tenía.
02:41Cuando un paciente se tenía que operar de la válvula tricúspide, la mortalidad era mayor del 10%.
02:47Si bien no había tratamiento, y por eso cuando había una enfermedad tricuspide que ya era severa,
02:53se decía, bueno, no hay más nada por hacer.
02:55Actualmente, con la tecnología, como va avanzando todo esto día a día,
02:59encontraron que el tratamiento de la válvula de insuficiencia tricuspide en pacientes que tienen síntomas,
03:05como por ejemplo insuficiencia cardíaca, es decir, falta de aire, agotamiento,
03:09porque el corazón está muy dilatado,
03:12uno de los tratamientos es hacer justamente el paciente que tiene insuficiencia tricuspide
03:18implantar esta válvula para mejorar su calidad de vida.
03:21¿Qué es lo que tenemos nosotros? Una disminución en la mortalidad.
03:24O sea, en cuanto al implante, una disminución.
03:27O sea, es seguro, como dije, es eficaz y con riesgo muy bajo.
03:31Entonces, ¿podemos hacerlo acá? Sí, podemos hacerlo.
03:34La válvula la proveyó su obra social, el paciente tenía PAMI,
03:39y obviamente el equipo quirúrgico acá lo hace de forma gratuita.
03:44Bien, o sea, los costos lo cubrió la obra social y la cirugía, digamos, sigue el hospital.
03:51Exactamente.
03:52¿Y cuánto costaría si este tratamiento se tuviese que hacer totalmente pago?
03:56¿Cuánto saldría hoy? Y para ver también el costo que está cubriendo el hospital.
04:02Sí, exactamente. Es una cirugía convencional, una cirugía que realmente el costo,
04:09no sé decir, es un costo caro. La válvula, a su vez, es lo más caro,
04:14digamos, que provee la obra social. Pero el costo de la cirugía realmente,
04:19no te podría decir el número, pero sí es un costo de una cirugía cardíaca habitual, digamos.
04:24Bien, ¿y la válvula cuánto? Me acuerdo que cuando hablamos anteriormente de este tema,
04:31creo que estaba evaluado en dólares, ¿no? El costo de lo que es la válvula y, en general,
04:38lo que tendría que pagar un paciente para ser intervenido.
04:43Generalmente un paciente para hacer una cirugía cardíaca común ya es un costo altísimo.
04:48Para implantes valvulares de este tipo también son en dólares, se habla por arriba de tres cifras,
04:55un poco más. Así que sí, es un costo altísimo que uno no podría pagar fácilmente,
05:03menos en un lugar de salud pública. Y Ernesto, por último, ¿cuánto duró la
05:09cirugía? ¿Cuánto dura generalmente este tipo de intervenciones? ¿Cuánto equipo necesitaron de ya
05:16sea recursos humanos u otras cuestiones a tener en cuenta y la preparación para llevar a cabo esto
05:22como es también? Sí, así es. Eso es muy importante, ¿por qué? Porque para la preparación
05:27y para la indicación sobre todo de este tipo de cirugías conformamos un equipo, un heart team,
05:35es decir que todo el equipo cardiológico tiene que reunirse y decidir qué es lo que se va a hacer.
05:43En ello están presentes los cardiólogos clínicos, los ecografistas, los imaginólogos cirujanos,
05:51los cardiovasculares y nosotros los hemodinamistas. Entonces, primero que nada hay que hacer una
05:56reunión entre todos, decidir realmente si tiene o no una indicación y cuando tenga la indicación
06:02lo realizamos. Y en el momento de la cirugía, generalmente dura entre una hora, una hora y
06:08media, más que nada tardamos más que nada por el tema de la anestesia, la preparación de la sala,
06:16pero la cirugía en sí dura aproximadamente una hora y el paciente sale despierto de la cirugía
06:22y si Dios quiere y todo va bien, al día siguiente el paciente sale al domicilio.
06:32En este caso, como es, interviene el equipo de hemodinamia completamente, los tres médicos,
06:39el doctor Babi, el doctor Morecci y yo, el jefe de servicio, y también obviamente los anestesiólogos
06:46y stand-by, digamos, por las dudas, siempre está el equipo de cirugía cardiovascular fuera de la
06:52sala. Un ecografista también, que es el doctor Sosa, que finalmente ayuda para que el implante
06:59sea más preciso con una ecografía por afuera y obviamente evaluando todo lo que se hace en
07:05el hemodinamia a través de radioscopios.

Recomendada