La activista Yndira Sandoval , emitió su postura al respecto sobre el rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que siempre aún están aquí en este día, tristísimo, tristísimo por muchas cuestiones,
00:06por el debate que se dio al interior de la Cámara de Diputados, en donde vimos que no
00:12se ha roto el pacto de intimidad, en donde vimos que vale más proteger a uno de los
00:18suyos que odiar a las mujeres, pero esta Cámara de Diputados que debiese ser la casa de todas
00:25los mexicanos, la representación plural, pues también debe aperturar los micrófonos
00:31a esas mujeres que han dado la lucha con muerte, primero porque existen las 3 de 3 que hoy
00:37quedan pisoteadas, y segundo una lucha de años porque las mujeres no seamos invisibilizadas,
00:45porque se les crean las víctimas, entonces yo simplemente cedo el uso de la palabra a
00:50Indira, para que sea ella en su carácter de ciudadana quien dé esta rueda de plecha.
00:56Muchas gracias diputada, y a todas las diputadas que hayan votado en contra, saludamos a la
01:05diputada morenense también, Megui Salgado, y le externamos todo nuestro respaldo porque
01:12nos sumamos, y de verdad, a todas las diputadas que incluso con temor a represalias lo hayan
01:19hecho, la congruencia, esto primero se lo reconoce en el documento, porque estaba aquí
01:23por entendernos el asunto.
01:26Servidora Indira Sandoval Sánchez, integrante de las constituyentes MX Feministas, promotoras
01:32de la reforma constitucional 3 de 3 contra la violencia, no hablo a título personal,
01:38nos encontramos desde la mañana, compañeras de Sonora, de Guerrero, de la Ciudad de México,
01:45del estado de Morelos, de Michoacán, de Coahuila, de distintas partes que aún nos
01:52dimos cita acá de manera presencial, pero somos una gran red de mujeres que desde 2018
02:01hemos promovido, al unísono, ningún agresor en el poder.
02:05Esto fue posible, materializarlo, en 2023, sí, pero después de 40 horas de la toma
02:12del Senado, que a nadie se nos olvide, porque también ahí existió esto, el rasgarse las
02:19vestiduras en la tribuna, pero a la hora de ejecutarlo y de cumplirlo, no lo hicieron.
02:26Lamentamos mucho, porque sí es vergonzoso, debe ser mucha la presión patriarcal, porque
02:32todas las estructuras patriarcales, como la de los partidos, los sindicatos, no hay espacio.
02:36En un sistema patriarcal no hay ninguna mujer que pueda decirse privilegiada, sin embargo
02:41existe la congruencia, y el día de hoy asistimos, y tenemos el escrito firmado, diciendo queremos
02:49ir a la Cámara de Diputados para respaldar a todas las diputadas de la Comisión de Igualdad,
02:58que desde la pluralidad y la valentía y la congruencia, han decidido públicamente decir
03:05que no van a votar a favor de este dictamen. Acudimos también en respaldo y congruencia
03:13de todas las voces, pero también una voz de exigencia. ¿De qué manera? Ya sabemos,
03:20no nos tenían que decir los que hoy quisieron parecer jueces, magistrados o ministerios
03:25públicos, de qué podía adolecer una carpeta. Sabemos perfectamente que no se trata de esta
03:32carpeta, es el 98% del estatus de los casos en este país de feminicidios y de impunidad.
03:40No hay víctimas más importantes que otras, lo que sí hay, hay agresores más poderosos que otros.
03:49Y hoy quedó claro, incluso sin la presencia del propio coordinador de la bancada, dando línea a una
03:56y a más bancadas. Tienen nombre y apellidos. Cuando le gritaron a Jorge Montblanco, hoy no está solo,
04:03hoy no está solo. Tiene todo un Estado que lo protege. Y tiene como compañeros a 100 agresores
04:11sexuales por hora en este país, de los cuales se registran en el Secretariado Ejecutivo del
04:17Sistema Nacional de Seguridad Pública, 100 agresiones por hora de las que se denuncian.
04:21Y solo se denuncian 8 de cada 100. Así que hagamos cuentas, pero esos agresores no todos tienen fuero,
04:29no todos tienen los micrófonos que tienen. Y hoy, aquí, vergonzosamente, no solamente nos lastima la
04:38postura y la justificación de triquinuelas jurídicas y tecnicismos de echarle la culpa a la
04:45fiscalía que han perseguido políticamente. Hay 32 fiscalías Congreso de la Unión. Vamos haciendo
04:53revisión de cada una porque estamos en el 98% de delitos en estatus de impunidad. No se puede
05:01perseguir a los fiscales por encargo. ¿Cuál es la justificación? Porque tendría que estar denunciado
05:07el día de hoy por obstrucción a la justicia, el actual fiscal nombrado en Morelos por no tener
05:13muy bien integrada una carpeta, como también en su momento se prestó la agenda de las mujeres para
05:19persecuciones políticas y electorales. ¿Qué nos mantiene hoy aquí? La congruencia y la resistencia de las
05:27víctimas a las que nadie les cree. El mensaje que hoy manda San Lázaro es de impunidad, de que se puede
05:35ser agresor y no pasa nada porque con el fuero se puede todo. A Cuauhtémoc Blanco y a todos los
05:42agresores en el poder que están en los municipios, en los gobiernos estatales, en los órganos
05:47autónomos o lo que quede de ellos les decimos que los queremos fuera y sin fuero. Y le decimos al
05:55vicecoordinador de la bancada de Morelos que esa iniciativa para quitarle el fuero a los diputados,
06:03a los gobernadores. Además, queremos ver el mismo tablero para que lo voten, para que no digan que
06:11es un asunto político, para creer que era un tema mediático y solamente el tema de Cuauhtémoc. ¿Tienen
06:18congruencia? Es el vicecoordinador de la bancada mayoritaria, diputado Alfonso Ramírez Fuellar. Aquí
06:26estamos las mujeres para hacerle eco a la iniciativa que quiere presentar para quitarle el
06:32fuero a los diputados y a los gobernadores. Y dijo la presidenta que de hecho ella está de acuerdo
06:40con que no tenga fuera a nadie, nosotras también, presidenta. ¿Cuándo presenta la iniciativa para
06:47que aquí se reciba en San Lázaro? Y hágase por favor saber, acompañada por todas nosotras.
06:52Pero mientras exista un solo agresor