• hace 3 días
Entre los participantes en el grupo figuraban la directora de la inteligencia estadounidense, Tulsi Gabbard, y el jefe de la CIA, John Ratcliffe, que comparecen este martes ante un comité del Senado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-resta-importancia-filtracion-planes-militares-estados-unidos-chat-20250325-751952.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente estadounidense Donald Trump restó importancia este martes a la filtración
00:05de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó
00:09a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia.
00:12Trump declaró en BC News en una llamada telefónica que es el único fallo en dos meses y resultó
00:17no ser grave.
00:18Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Watts, cuya cuenta Signal fue la fuente
00:23de la filtración, ha aprendido la lección.
00:25No se discutieron planes de guerra y no se envió información clasificada, dijo en la
00:29red social X la portavoz de la Casa Blanca, Carolyn Leavitt.
00:32Jeffrey Goldberg, redactor-jefe de la prestigiosa revista The Atlantic, publicó el lunes un
00:36artículo en el que detalla la conversación entre antes cargos estadounidenses sobre un
00:41plan de ataque militar contra los rebeldes hutíes en Yemen, en un grupo del servicio
00:45de mensajería Signal al que fue añadido por error.
00:48Entre los participantes en el grupo figuraban la directora de la inteligencia estadounidense
00:52Tulsi Gabbard y el jefe de la CIA John Ratcliffe, que comparecen este martes ante un comité
00:56del Senado en una audiencia prevista antes de la filtración.

Recomendada