• hace 3 días
Fernando Gutiérrez, editor de Econohábitat en El Economista, analiza los detalles e impacto de los cambios a la Ley del Infonavit impulsados en el gobierno de Claudia Sheinbaum, como parte del proyecto para impulsar la vivienda social en el sexenio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos y bienvenidas a Redacción 458, este espacio donde los invitamos
00:21a la redacción de El Economista para conversar con nuestros compañeros editores y reporteros
00:25sobre los temas que están en la agenda coyuntural. Es para mí un placer poder presentar hoy
00:31a Fernando Gutiérrez, él es el editor de EconoHábitat. ¿Cómo estás? Bien, muchas
00:35gracias Felipe, gracias por invitarme al programa y aportar lo que se pueda. Pues muchas gracias
00:41por estar con nosotros. Hoy queremos hablar sobre la reforma del Infonavida. En los últimos
00:46meses el Infonavida ha tenido una serie de reformas y Fernando es el experto en estos
00:52temas, así que para poder conversar contigo, ¿cómo ves esta reforma? ¿Cómo has visto
00:57tú? Digo, ha sido una reforma que ha tenido muchas polémicas, pero ¿cómo la ves en
01:00general? En general me parece una reforma, la verdad sí cambia mucho dentro de la estructura
01:09del Infonavida. No sé si estos cambios sean para bien o para mal, las críticas se han
01:14hecho presentes en toda esta discusión legislativa, desde la presentación de la iniciativa de
01:20reforma en el Congreso, la discusión, el debate, la aprobación y todo lo que se ha
01:24generado en torno. Me parece que tiene puntos positivos el tema de atención a personas
01:30que ganan entre uno y dos salarios mínimos en cuestión de crédito y de acceso a financiamiento
01:35para la vivienda, me parece importante. También se abre un poco el espectro del Infonavida.
01:45Antes el Infonavida lo veíamos como un ente financiador, simplemente que otorgaba crédito
01:50habitacional, ya sea para adquisición, remodelación, compra de terreno, y con esta reforma se abre
01:57hacia la construcción de vivienda, algo que no hacía desde hace muchos años, me parece
02:03que es por ahí del noventa y tantos que le dicen, ya no construya, los señalamientos
02:08eran de que había mucha opacidad, mucha corrupción en este tema del esquema de construcción,
02:16se retoma otra vez, desde la entrada de López Obrador a la presidencia ya se hablaba de
02:23que había la intención de que se quería volver a que el Infonavida construyera, no
02:29se pudo, se trabajó en otras cosas, en ampliar un poco los esquemas de financiamiento y ahora
02:36con la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno, nombra a Octavio Romero director y ahí es
02:42donde se genera toda esta iniciativa. Entonces, hay temas muy puntuales, pero prácticamente
02:49los beneficios van a ser para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, que
02:54son entre siete mil, quince mil pesos por ahí al mes, cosa donde hoy hay una desatención
03:01muy marcada. Justamente te iba a preguntar eso, porque algo que ha dicho la presidenta
03:08desde que asumió es ese tema del descuido o la desatención que había habido en el
03:13tema de la vivienda social. ¿Crees que estas reformas van enfocadas en darle otra vez ese
03:19impulso al Infonavida como gestor para la vivienda social? Se supone que Infonavida
03:24en toda su vida, que es de 1971-72 por ahí así, ha sido o tiene la misión de atender
03:34a estas personas. El problema hoy en día en México y desde hace muchos años es que
03:40no hay vivienda social, no hay vivienda de 500 mil, 600 mil pesos, hoy la vivienda es
03:45muy cara y sobre todo en las urbes, Ciudad de México, Nuevo León, Guadalajara, son
03:52entidades o regiones donde manejan un precio promedio de vivienda arriba del millón de
03:57pesos, millón doscientos, en la Ciudad de México me parece que está en 3.5 millones
04:01de pesos, el más alto, entonces eso a una persona que gana entre siete mil, quince mil
04:07pesos al mes, es imposible. Entonces ahora lo que quieren con esto es incentivar el desarrollo
04:13de vivienda social de 500 mil, 600 mil pesos para que las personas que menos ganen puedan
04:19hacer uso de su crédito y puedan tener una vivienda adecuada conforme a sus ganancias
04:26y también que no esté alejada de sus centros de trabajo, como en algún momento surgió
04:31hace algunos sexenios. Sí, y otro aspecto que se ha hecho en el tema del Infonavida
04:38es ampliar las posibilidades para las que pides tu dinero como trabajador, digo no es
04:43algo de este sexenio sino que empezó desde el sexenio anterior, pero ya la posibilidad
04:47de comprar un terreno o pedir tu préstamo para ampliar o para construir va ampliando,
04:53va diversificando esta gama. Hay que recordar que el uso del dinero que se ahorra en el
04:58Infonavida se puede obtener mediante dos formas, una es obteniendo un crédito para la vivienda
05:06y el otro es al final de tu carrera laboral, si tú no usaste estos recursos pues se te
05:13suman a tu pensión a la que puedes acceder. Solamente hay de estas dos formas, en la
05:20primera parte de la cuarta transformación con Andrés Manuel López Obrador, sí se
05:26amplió un poco el portafolio de opciones, por ejemplo el tema de comprar un terreno
05:30que antes no se podía, con dinero del Infonavida es ahí donde sí se amplía o se diversifica
05:38este portafolio de opciones de cómo usar tu dinero, ahora ya se va a poder para poder comprar
05:45una vivienda barata, también habrá un esquema de arrendamiento social que me parece muy interesante
05:51y falta ver cómo lo van a aterrizar, entonces pues sí tiene sus ventajas de cómo obtener o cómo
05:59darle uso a ese dinero que ahorras en tu vida laboral. Sí, porque hay mucha gente que no lo
06:03usa y ahí queda ese dinero y obviamente la idea es que ese dinero va a generar unos
06:08rendimientos en el tiempo. Y este es un tema también de mucha importancia y que la gente lo
06:15tenga en cuenta, porque hay muchos coyotes o falsos gestores que están aprovechando todo
06:20este ruido que se está haciendo para decir yo te ayudo a sacar tu dinero y prácticamente pierdes
06:24una parte importante de ese ahorro y bueno al final no es legal el tema. Sí, que la gente es
06:31importante que la gente sepa que ese dinero tiene reglas para funcionar, entonces no caiga con estos
06:37coyotes que quieren hacerle bajo engaño sacar su dinero cuando no es posible. ¿Qué nos puedes
06:45contar de este, lo mencionabas recién tú, pero está este rol o este papel del Infonavida ahora
06:51como arrendador de viviendas? Bueno ese es un reto muy importante tomando en cuenta que nuevamente
06:59el punto de atención será contra personas que ganan con personas que ganan entre entre 1 y 2
07:05veces salarios mínimos, ahí se les dará la posibilidad a las personas de que durante ese
07:11cierto tiempo puedan arrendar una vivienda y ya conforme pase el tiempo habrá posibilidad para
07:18que puedan comprar esa vivienda y tomando en cuenta ya las rentas que pagaron. Es un esquema
07:24interesante, habrá que ver todavía no salen las leyes secundarias de cómo se va a aterrizar todo
07:30este esquema, pero bueno ya estamos viendo acciones por ejemplo en Conavi, en Sedatu, que
07:36es la otra parte encargada del programa habitacional de un millón de viviendas como
07:42están tratando de obtener predios dentro de las grandes urbes y ahí se puede edificar ese tipo
07:50de vivienda, lo cual creo que es benéfico para muchas personas entendiendo el precio de la
07:55vivienda en las grandes urbes. En tu experiencia como periodista, ¿habías visto tantas reformas
08:02juntas al Infonavit? No, incluso es una crítica que se les hace porque decían, se necesitaba, los
08:10críticos de esta iniciativa decían, se necesitaba nada más modificar tres artículos, se modificaron
08:15más de 15 me parece y entonces además de todo esto que ya hablamos del Infonavit
08:21constructor, hay un replanteamiento de la organización y estructura interna que es un
08:27poco complejo detallarlo pero sí cambia mucho la forma de gobernanza del instituto dándole
08:33mayor peso al director general que es nombrado por el gobierno federal en un entorno tripartita
08:39donde sector laboral y sector patronal participan también en la dirección del organismo, entonces
08:46nunca se había visto una reforma de este tipo, había ciertos cambios que fueron importantes por
08:51ejemplo ya no otorgar créditos en veces salarios mínimos que se dio desde la administración de
08:56Enrique Peña Nieto, luego se dio el tema de ampliar este portafolio de productos que tiene
09:04el Infonavit y hoy en día pues ya se hace todo un cambio tanto interno como como externo en las
09:10funciones del Infonavit. ¿Qué perspectiva ves para la vivienda social en México con estos cambios?
09:17Es interesante porque el tema coyuntural siempre impacta a la vivienda, el tema lo mencionábamos
09:24hace algunos días, el empleo es como el indicador fuerte de la vivienda, si la gente no tiene empleo
09:33pues obviamente no va a haber demanda que quiera comprar vivienda y obviamente los constructores
09:38pues no van a edificar vivienda y eso impacta en 33 ramas de la economía del país, entonces es
09:45interesante porque también ahora en un contexto de poco crecimiento económico pues la vivienda
09:52podría estar o podría ser más golpeada de lo que ya ha sido golpeada, ha caído mucho la producción
09:58de vivienda en los últimos años, vivienda social también, no hay vivienda social en el país
10:04prácticamente, hay algunos números pero no resaltan y cada vez son caídas a año contra año, entonces
10:11al parecer el gobierno quiere empujar este programa dando o tomando las riendas de un
10:17sector que había sido olvidado en los años anteriores y bueno pues el contexto será
10:23difícil, será un gran reto y mis perspectivas pues será ahí lo dejamos en incógnita,
10:31muchas gracias Fer, sin duda este tema seguirá dando de qué hablar, si usted es un trabajador y
10:38nunca ha usado su crédito del Infonavit o ha usado su crédito pues siga el trabajo que se
10:44hace en EconoHabitat, ahí hay mucha información relevante para todos los que somos derechohabientes
10:49del Infonavit, desde cómo usar nuestros recursos hasta lo que nos decía Fer de cómo evitar caer
10:54en estas trampas de los coyotes y sobre todo en un contexto donde vamos a estar a la expectativa
11:00del papel que toma el Infonavit en este sexenio, así que muchas gracias por estar con nosotros,
11:06muchas gracias y pues muchas gracias a ustedes y nos vemos en la próxima.

Recomendada