• hace 3 días
Luego de la aprobación del dictamen que prohíbe la violencia en las #CorridasDeToros en la CDMX, a los #taurinos les preocupa que la crianza de los toros de lidia termine.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y luego de la aprobación al dictamen que prohíbe la violencia en las corridas de toros taurinos,
00:04ahora tienen otra preocupación, que la crianza de toros de lidia termine
00:08y con esto llegar a tomar medidas extremas como el sacrificio del ganado.
00:16Están en peligro de sobrevivencia 504 animales de lidia.
00:20Están en riesgo 217 reses de lidia.
00:24Y están en peligro la supervivencia de 350 cabezas de toros de lidia.
00:28Está en peligro la sobrevivencia de 250 animales de lidia.
00:32Está aquí en peligro de supervivencia 150 cabezas de ganado.
00:39Estoy hablando de vacas, que son vientres, que son toros,
00:42que son crías recién nacidas y de pocos meses.
00:46Este era parte del mensaje que taurinos querían enviar a los diputados de la Ciudad de México
00:50cuando aprobaron el dictamen que prohíbe la violencia en las corridas de toros.
00:55Temen que la crianza de toros de lidia llegue a su fin
00:58y que se deba sacrificar al ganado actual
01:00porque Animalistas y el Partido Verde
01:02buscan llevar la prohibición de estos eventos a toda la república.
01:06En México existen más de 118 mil cabezas de ganado de toros de lidia
01:11cuyo único propósito es el de participar en la fiesta brava.
01:15Bueno, yo creo que es una irresponsabilidad lo que han hecho.
01:19Creo que antes de legislar debieron haber salido de un escritorio, si es que van,
01:25y haber conocido el entorno ecológico, conocer la crianza,
01:29conocer para qué es el toro de lidia, cuál es su finalidad,
01:34cómo vive, cómo se alimenta, etcétera.
01:38La Asociación Nacional de Creadores de Toros de Lidia
01:40estima que en México hay más de 170 mil hectáreas de áreas naturales protegidas
01:45entre las 250 ganaderías que se dedican a la crianza de este toro.
01:51El dictamen aprobado propone llevar a cabo corridas sin sangre,
01:54pero taurinos descartan que este evento genere interés o ganancias económicas.
01:59La iniciativa no define cuál será el futuro del ganado de lidia,
02:03solamente que el animal debe regresar a su lugar de origen una vez concluido el evento.
02:08Sin embargo, ganaderos consideran que la idea de devolver un toro a su rancho de origen
02:12va en contra de la Regulación Federal de Sanidad,
02:15que exige un certificado para descartar enfermedades o contagios.
02:19Todo esto amerita cuarentena.
02:21No es posible devolver en automático al toro de una ganadería
02:29que vino de otra entidad federativa, que cruzó una zona bovina,
02:34según se nazica, y la asader a otra,
02:39y por los riesgos de contagio, de enfermedades, etcétera.
02:44Según el abogado, el gobierno de la Ciudad de México
02:46aún debe emitir el reglamento para las corridas de toro sin sangre
02:50en un plazo de 210 días.
02:53Pero se esperan más regulaciones para esta industria
02:55con la Reforma Constitucional de Protección y Cuidado Animal,
02:59que aprobó el Congreso de la Unión en diciembre.
03:01Con realización de Abdel Karim Hamed, imagen Ariel Rodríguez.
03:06Yo tengo en mi responsabilidad más de 700 cabezas de ganado,
03:09lo cual no vamos, no sé qué hacer, si nos prohíben la fiesta brava,
03:13porque si me quitan mi trabajo, ¿de qué me voy a mantener?
03:16A mí y a mi familia.

Recomendada