En entrevista con Ana Francisca Vega, el periodista experto en crimen organizado, Oscar Balmen, habló sobre el cierre de 39 cuentas de la plataforma TikTok en donde se reclutaba gente para el CJNG.
#MVSNoticias #TikTok #CJNG #Reclutamiento
Mira nuestros videos en MVS Noticias
http://www.mvsnoticias.com/video/
Síguenos en nuestras redes:
Facebook: http://www.facebook.com/MVSNoticias
Instagram: http://www.instagram.com/mvsnoticias/
X (antes Twitter): http://www.twitter.com/MVSNoticias
TikTok: http://www.tiktok.com/@mvsnoticias
#MVSNoticias #TikTok #CJNG #Reclutamiento
Mira nuestros videos en MVS Noticias
http://www.mvsnoticias.com/video/
Síguenos en nuestras redes:
Facebook: http://www.facebook.com/MVSNoticias
Instagram: http://www.instagram.com/mvsnoticias/
X (antes Twitter): http://www.twitter.com/MVSNoticias
TikTok: http://www.tiktok.com/@mvsnoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oscar, tu reacción a lo escuchado esta mañana, a lo que nos informaba el secretario de seguridad Omar García Harfouch. ¿Cómo estás, Oscar?
00:10Hola, Ana, buenas tardes, qué gusto saludarte. Pues primero, evidentemente, uno siempre tiene que alegrarse de que haya detenidos de alto nivel importantes,
00:20piezas clave para entender este tipo de fenómenos, como es el campo de adiestramiento, de reclutamiento, y el debate continuará sobre si era un campo
00:30que estaba en el Rancho Isaguirre. A mí, Ana, lo que me llama la atención son dos cosas. Uno, evidentemente, que cuando hay presión social,
00:38las autoridades sí se mueven. Eso me queda clarísimo con esta detención, que no es menor, es, digamos, una de las piezas más importantes
00:48para entender el rompecabezas de qué pasó, o qué sucedía realmente en el Rancho Isaguirre, en Tuchitlán, Jalisco.
00:55Lo otro que me queda es una duda, que me hace, es decir, ¿qué hay en Coajimalpa para el cártel Jalisco Nueva Generación?
01:03Que sintieron que era más seguro estar en esa alcaldía en la Ciudad de México, donde hay ochenta mil cámaras de videovigilancia,
01:10donde hay cerca de ochenta mil policías, que es la fuerza policial más grande de todo el país a nivel entidad.
01:16Que decidieron que el ASTRA estaba mucho más cuidado en Ciudad de México que en Tuchitlán y alrededores,
01:22donde sabemos que el cártel Jalisco Nueva Generación controla a las policías municipales,
01:26que pueden incluso avisar a operativos federales en contra de algún objetivo prioritario.
01:30Esa, digamos, esta felicitación para mí me va a acompañar esta duda, que me hace pensar que hay algo en la Ciudad de México
01:38que a estos operadores de alto nivel les permite estar medianamente tranquilos. ¿Qué será?
01:45No es un poco, no lo sé, pero queriendo poner opciones e hipótesis sobre la mesa,
01:52pues un poco el anonimato que ofrece una ciudad tan gigantesca como la Ciudad de México, Oscar, no lo sé.
02:00Puede ser, sí, claro, sin duda. Coajimalpa además es una alcaldía bastante poblada.
02:06Sin embargo, también tiene la gran desventaja de que aquí tenemos ochenta mil cámaras de vigilancia,
02:10únicamente las que tiene el gobierno. También a todo eso hay que añadir lo que hay en comercios,
02:16lo que hay en casas. Es decir, somos una ciudad de las más vigiladas,
02:20donde además las autoridades tienen la facultad de atraer las cámaras de vigilancia de negocios particulares o de domicilios.
02:28Y además, bueno, también sabemos que la Ciudad de México ha sido un lugar donde criminales de alto perfil se han refugiado.
02:37Ni más ni menos que Ovidio Guzmán, después del Culiacanazo I, se paseaba en la alcaldía Benito Juárez para comprarse sus malteadas.
02:44Entonces, bueno, a mí me parece que ahí hay un elemento interesante que debería también alertar,
02:49como estos fenómenos que parecen hiperlocales, que solamente ocurren en municipios relativamente pequeños,
02:55como Tocitlán, a cuarenta minutos, tienen la capacidad de volverse una espiral de violencia en la que todos estamos atrapados.
03:03No se trata de un caso aislado ni de un caso que nomás le pase en lugares que están muy lejanos de la Ciudad de México.
03:10Pasa en todo el país.
03:11Oye, a ver, me queda mucho la duda también, Oscar, sobre este tema de la atracción de la investigación.
03:17O sea, ¿cómo funciona eso? Porque nosotros escuchábamos hace unos días al fiscal de Jalisco diciendo no,
03:23pues nosotros ya entregamos las carpetas y entregamos todo y ahora escuchamos a la presidenta Shemham diciendo no,
03:30necesitamos que la Fiscalía General de la República logre atraer el caso Izaguirre
03:36y nuestra corresponsal Elsa Marta Gutiérrez nos acaba de decir que no entregó la Fiscalía del Estado lo que tenía que haber entregado.
03:44¿Qué está pasando, Oscar? ¿Qué te dice algo así?
03:48Bueno, que las autoridades locales están intentando ganar tiempo para poder subsanar, en el mejor de los casos,
03:56las omisiones que cometieron desde hace cinco meses cuando intervinieron por primera vez el rancho Izaguirre.
04:01En el peor de los casos, me parece que están tratando de armar una verdad que no los comprometa
04:06o que al menos trate de ocultar las complicidades criminales que podría haber en el caso.
04:11La Fiscalía General de la República ha sido muy clara. Hasta que nosotros tengamos todo el expediente bien armado,
04:18nosotros entonces tomamos ya la investigación a nivel federal.
04:22Las autoridades de Jalisco están entregando por partes.
04:25Es decir, entrego una parte para ganar tiempo en lo que me dio arreglo el desorden que tengo en otros espacios.
04:32Y este caos solamente está beneficiando a quienes están intentando ocultar lo que realmente sucedió en este lugar.
04:39Yo creo que esa es la razón por la cual hoy la Fiscalía General de la República no termina por atraer el caso.
04:45Y me parece que lo hace también de una manera un poco para prevenirse ello.
04:49Es decir, yo necesito que me entregues todo, porque si yo recibo incompleto, después la culpa va a ser mía.
04:55Después va a decir que la Fiscalía General de la República no hizo bien su trabajo,
04:59cuando desde origen, desde la Fiscalía de Jalisco, no le hizo el trabajo adecuado.
05:05Hay ya, dicho por las propias madres buscadoras, indicios que no se resguardaron.
05:10Hay evidencia que ya se ha perdido, que no sabemos si se puede recuperar en algún momento.
05:16Hay incluso un levantamiento deficiente.
05:18Ahora, en este show que hicieron de enviar influencers incluso al Rancho Isaguirre,
05:23las madres encontraron todavía mochilas que se supone que habían sido ya...
05:28El predio había sido lo suficientemente ya indagado para que no existieran más indicios
05:33y descubren todavía incluso huecos en el suelo.
05:37Yo creo que es obedecer, Ana Francisca, que no hay...
05:40Que están buscando cuadrar lo que no hicieron hace cinco meses
05:44con la prisa de que la Fiscalía les esté exigiendo que ya entreguen lo que tienen.
05:47Pues sí, porque digamos que cada minuto que pasa para la Fiscalía de Jalisco
05:51es un costo político y de opinión pública brutal, brutal, brutal.
05:58Oye, y ahora te quiero preguntar finalmente, yo sé que es un debate abierto,
06:02nosotros no tenemos acceso a estas carpetas de investigación,
06:07pero el tema de los restos humanos, Oscar, porque digamos se ha hecho mucho énfasis
06:11en si se encontró o no se encontraron estos crematorios, hechizos, digamos,
06:19con restos humanos, etcétera, etcétera.
06:22Los colectivos dicen que sí, de acuerdo con lo que hemos platicado
06:27con distintos actores que están involucrados en esto,
06:31los propios sobrevivientes dicen que sí ocurrían ahí, digamos, asesinatos sistemáticamente
06:38y de pronto las autoridades dicen, pues nosotros no encontramos nada.
06:41¿Cuál es tu lectura de lo que está sucediendo?
06:44¿Están también siendo precavidos para ver primero qué es lo que tiene en la carpeta de investigación
06:49y después poder afirmar o negar algo?
06:53Sí, yo creo que están siendo extremadamente precavidos en el uso del lenguaje
06:57porque hay un debate sobre si es la palabra adecuada.
07:02Ha habido tanto dolor, tanto sufrimiento, tanta ya evidencia de que algo sucedió ahí,
07:07las autoridades parecen estar más preocupadas por los eufemismos y por el uso correcto de las palabras.
07:12Claro, lo que incluso reconoció hoy el propio secretario Omar García Harfouch
07:17es que efectivamente era un centro primero de reclutamiento,
07:21luego de adiestramiento, también de tortura y que también se llevaron ahí a cabo asesinatos.
07:26La duda que persiste es si hay elementos o no para pensar que ahí mismo se deshacían de los cuerpos
07:32o los cuerpos eran llevados a otros lugares donde ahí se deshacían de ellos.
07:36Lo que las madres dicen es que encontraron fuentes de calor,
07:40es decir, cenizas, que hay indicios de que se quemaba algo
07:44y desde el 2008 que se popularizó el término posolear por Santiago Mesa López,
07:50este sicario del cártel de Tijuana que después trajo para el cártel de Sinaloa,
07:54es que sabemos o las madres saben que cuando hay indicios de fuego en este tipo de contextos
07:59usualmente se trata de una manera de desaparecer los cuerpos,
08:03aplicándoles calor máximo para desaparecer toda información genética
08:08y que lo que pueda quedar, que usualmente son restos óseos,
08:12pueden ser algunos huesos, algunos dientes o incluso algunos metales,
08:16una cadenita de bautizo, una esclava de oro,
08:19entonces todo eso se lleva y se tira en algún otro lado para ahora sí,
08:22de plano, desaparecer por completo las personas.
08:25Ese es el debate que está en este momento.
08:27Las autoridades dicen es probable que la fuente de calor sea de otra cosa.
08:31Yo no sé qué quiere decir con eso.
08:32Si están pensando que ahí se hacían fogatas o qué cosa.
08:35Y las madres insisten que ese es el indicio más claro
08:39que ahí se llevaba a cabo la desaparición de los cuerpos.
08:43Es decir, que si era en toda la extensión de la palabra,
08:47que el último paso sí se cumplía,
08:49que era a convertir los restos humanos en lo que los cenizas,
08:54una emulsión orgánica o cenizas, o está como una cosa viscosa.
09:00Discúlpame que lo describa con esa crudeza,
09:02pero los restos humanos se vuelven como una especie de aceite
09:06y entonces se desecha.
09:07Incluso hemos visto que se ha desechado en ríos,
09:10que se ha desechado incluso en el drenaje.
09:12Entonces, bueno, en ese momento está la discusión
09:15y con el tema del que encontraron algunos periodistas
09:18y algunos influencers a hacer un tour ahí del horror,
09:21lo que sabemos es que hay algunos que están reportando
09:25que no había hornos crematorios.
09:27Eso es lo que sabemos al menos.
09:29Entonces, que la desaparición en Rancho Izaguirre
09:31podría no haberse realizado en hornos,
09:33sino tal vez con fuego expuesto a la intemperie.
09:36Pero es una discusión técnica,
09:38realmente lo que uno y otro está tratando de hacer
09:42es tener la verdad, tratar de rascarle
09:45qué fue lo que realmente sucedió en Rancho Izaguirre.
09:48Y tratar de tener el menos peso,
09:51darle el menos peso posible a las palabras,
09:53porque es la misma discusión, por ejemplo,
09:55de cuando decimos es que los cárteles del crimen organizado
09:59son organizaciones terroristas
10:00y el gobierno federal insiste en decir no, no son terroristas,
10:03aunque cumplan con una serie de requisitos,
10:06aunque, en fin, ellos continúan poniendo
10:10o marcando una línea sobre la arena, digamos,
10:14diciendo no vamos a dar ese paso para reconocer eso.
10:17Creo que es un tema mucho más,
10:19no te diría que de relaciones públicas,
10:21pero sí de impacto mediático, de impacto en el discurso.
10:27Claro, claro, claro.
10:28Y el cuidado de las palabras tiene que ver
10:30porque están cuidando la popularidad
10:32de algunos personajes políticos.
10:33Definitivamente están cuidando
10:35que este no vaya a ser un tema que por primera vez
10:38pueda golpear de manera significativa
10:40la aprobación de la presidenta,
10:41que de acuerdo con algunas encuestas
10:43está en el 80%.
10:45Yo te puedo decir, Ana Francisca,
10:46casi puedo ver que en las encuestas que veamos
10:49en un mes, dos meses, en el Universal,
10:52en el Financiero, estas casas encuestadoras
10:55que son las que llevan el pulso,
10:56yo creo que vamos a ver probablemente
10:58una disminución de dos o tres puntos
11:00en la popularidad de la presidenta
11:01y se debe un poco al tema de Rancho de Aguirre.
11:04Y tratando de minimizar ese primer golpe
11:06que digamos sufrirá la popularidad de la presidenta
11:09desde que no sea el sexenio,
11:10es que están siendo muy cuidadosos
11:12con el lenguaje.
11:13Es un tema, como tú dices,
11:14yo a mí me parece que sí,
11:15es un tema de relaciones públicas,
11:16es un tema de minimizar
11:18lo que pasó en Rancho de Aguirre,
11:20aunque no hay que olvidar
11:22que hay alguien que se nos está olvidando
11:24en la cadena de responsabilidades,
11:25que es el exgobernador Enrique Alfaro.
11:28Él, por supuesto, que tiene una responsabilidad
11:31importante, pero él está en este momento
11:33más concentrado en formarse
11:35como director técnico en Europa
11:37para ver si se le cumple su sueño guajiro
11:39de ser el director técnico de Chivas del Guadalajara.
11:41Esa es la realidad.
11:42Sí, por supuesto que la presidenta
11:44tiene una responsabilidad política,
11:46pero nos estamos olvidando
11:47de otros factores locales clave
11:49que han sido señalados por omisión
11:51o por complicidad
11:52de su relación con el crimen organizado.
11:54Bueno, pues ahí está.
11:55Creo que es importante.
11:57Tenemos muchas ganas de platicar contigo.
11:59Estamos en el tema, Oscar,
12:02y sobran,
12:05van a faltar muchísimas,
12:07muchísimos días y meses
12:09para que creo conozcamos
12:11qué fue lo que pasó ahí.
12:12Ojalá no se convierta esto
12:14en un nudo gordiano
12:16que nadie sepa desenredar
12:17y que se quede atorado ahí
12:19por la memoria de las personas
12:20y por la paz y la tranquilidad
12:23de las familias, cara.
12:24Y eso es, yo creo que ahora
12:25lo que más importa.
12:27Claro que sí.
12:28Y seguiremos hablando de esto,
12:29Ana Francisca, porque esta historia
12:31está muy lejos de concluir.
12:33Hoy, justamente,
12:35lo comentaba nuestra compañera
12:37corresponsal,
12:38fue descubierto otro rancho
12:40de adiestramiento
12:41a caso de exterminio
12:42a solamente unos 20 minutos
12:44del rancho.
12:45No termina todavía.
12:47Estamos viendo, yo creo que
12:48los inicios, y con suerte,
12:50si es que las autoridades
12:51tienen voluntad,
12:52este puede ser el inicio
12:53para una nueva relación
12:55con las familias de desaparecidos,
12:57con el fenómeno
12:58del reputamiento forzado,
13:00también para entender
13:01cómo es que los jóvenes
13:02se acercan al crimen organizado,
13:04ya sea porque quieren
13:05integrarse a las filas
13:06o porque son engañados.
13:08Todavía hay una serie de aristas
13:09muy importantes
13:10que tienen ese tema
13:11que yo creo que vamos
13:12a tener que abordar
13:13en los próximos meses
13:14y revisarnos como país.
13:15Te mando un abrazo, Oscar.
13:16Gracias siempre.
13:18Un abrazo, Ana Francisca.
13:19Buena tarde.
13:20A las 6.32.