Durante su participación en actos de aniversario del Ministerio de Ambiente, el jefe de la cartera, Juan Carlos Navarro dio declaraciones sobre temas como la mina de Donoso y la termoeléctrica en La Chorrera.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ministro Giovanni Castaglia, llegó el Ministro Juan Carlos Navarro, hoy en medio de esta celebración por el aniversario del Ministerio de Ambiente
00:06tienen una serie de actividades. Ministro, gracias por acompañarnos en vivo en Noticias AM.
00:10Bueno, ¿cuántos años cumple Mi Ambiente hoy y cuáles son las actividades programadas?
00:13Muy buen día, Mi Ambiente cumple 10 años
00:16y lo estamos celebrando esta primera década del Ministerio
00:19de vuelta al campo.
00:20Escuchando
00:22los loros que pasan por arriba aquí en la Reserva Natural
00:24el Cerro Ancón, que es una
00:27de las 120 áreas protegidas que hay en el país
00:30a las que estamos regresando
00:31en el Ministerio, Mi Ambiente
00:34con fuerza de vuelta al campo.
00:36Señor Ministro, hablando del ambiente, ¿cómo avanzan esas auditorías con el
00:40tema de la mina? La mina incluso habría anunciado que se suspendían
00:43unos procesos de arbitrajes que estaban realizando ¿y eso se
00:47notificó oficialmente?
00:49La mina ha notificado que suspende sus arbitrajes, eso lo ve el Ministerio de
00:53Comercio directamente
00:54y lo ve por supuesto que el Gobierno Central. Nosotros vemos la parte
00:57ambiental.
00:58Lo primero,
00:59la mina está cerrada,
01:01se mantiene cerrada y no hay ninguna operación minera.
01:04Además, se está haciendo un áudito ambiental
01:07y eso tiene un proceso.
01:09Ya se consultó públicamente
01:11los términos de referencia de este áudito
01:14y recibimos muchos comentarios que hemos incorporado
01:17y estamos listos para realizarlo.
01:19Este áudito se debe realizar en los próximos meses,
01:22se debe contratar.
01:23Queremos contratar idealmente una firma especializada
01:26internacional para saber exactamente qué hay ahí.
01:29Y va a haber también un áudito integral.
01:31En otras palabras, la parte ambiental que veremos nosotros
01:33y una parte integral de todo lo que haya ocurrido.
01:36¿Hay quienes sienten, señor Ministro, que se estaría de alguna manera violando
01:40lo que decidió la Corte Suprema de Justicia en cuanto al contrato con esta
01:43mina? ¿Usted cómo lo...? Bajo ninguna circunstancia.
01:45Todo lo que está ocurriendo ahí ahora es nada.
01:49En la mina no hay actividad alguna
01:51y aparte no se ha tomado ninguna decisión distinta
01:54a lo que sigue ocurriendo ahora mismo en el sitio.
01:57Solamente se está preparando un áudito
02:00y se está llevando adelante la inspección corriente,
02:03la supervisión corriente que hace Mi Ambiente
02:06para que nos aseguremos de que lo que está ahí
02:08se mantiene de manera adecuada.
02:11Y en efecto, jueves y viernes
02:13se realizó la más reciente inspección
02:16en sitio del área de la mina.
02:17Y nuevamente, por eso que le puedo garantizar que la mina está cerrada.
02:21Señor Ministro, hay quienes apuntan a un posible referéndum
02:24para ver cuál será el futuro de la minería en Panamá.
02:27¿Usted cómo... qué piensa?
02:28Bueno, yo no puedo predecir el futuro.
02:29Lo que le puedo decir es que la mina hoy está cerrada
02:31y que se va a realizar un áudito
02:33para saber exactamente qué está ocurriendo ahí.
02:35Mientras tanto, sí hay algunas cosas que se pueden hacer ya.
02:38Sacar todo el nitrato de amonio.
02:40¿Eso ya empezó?
02:40Sí, cómo no. Ya empezó a retirarse.
02:42Próximamente se va a retirar con mayor velocidad.
02:45Esta es una buena señal.
02:46Eliminar de ahí todo lo que es este explosivo,
02:49el nitrato de amonio.
02:50Adicional a ello, eliminar también
02:53o exportar en algún momento el concentrado de cobre de la mina.
02:58Esto se tiene que hacer próximamente, se va a hacer.
03:00El presidente dio la instrucción hace unas semanas
03:03de que se tenga la planta eléctrica que está ahí
03:06como un respaldo del Sistema Eléctrico Nacional.
03:09Ello va a requerir un proceso porque tiene un año de no funcionar.
03:13Y no tiene con qué funcionar.
03:14No tiene carbón, que es lo que utiliza.
03:16Entiendo que va a quedar de respaldo para emergencias.
03:19En fin, algunos de estos pasos, en paralelo con el áudito,
03:24se deben tomar.
03:24Pero la mina, para que estemos claros, está cerrada.
03:27Señor ministro, y la termoeléctrica de La Chorrera, ¿qué va a pasar?
03:29Ayer estuvimos realizando un recorrido por la comunidad
03:31y la comunidad invitaba no solamente al ministro Navarro,
03:34sino también al presidente Molina, que se diera una vuelta por allá
03:36para que pudieran palpar, según la gente, las afectaciones.
03:39Yo conozco muy bien ese problema de la termoeléctrica.
03:41Y toda la gente en La Chorrera sabe cuál es mi opinión.
03:45He sido muy claro en cuanto a cuál es mi opinión al respecto.
03:47¿Una opinión distinta a la del presidente Molina?
03:49El presidente Molina es el presidente de la República.
03:52Y él tomará la decisión en conjunto con ACEP
03:55y en conjunto con la Secretaría de Energía.
03:57Es un solo gobierno, tenemos que actuar juntos.
04:00Lo importante, lo antes posible.
04:02Esperemos que se adecue esta planta
04:05para que termine la contaminación que afecta a los vecinos.
04:09Porque requerimos la energía.
04:10Y la energía más cara es la que no se tiene.
04:13Esto es lo que ha dejado muy claro el presidente.
04:15Se requiere la energía, evidentemente sin afectar a los pobladores.
04:18¿La termoeléctrica tiene que cambiar a gas, ministro?
04:21Lo tenía que hacer desde el 2015.
04:23¿Qué pasó en el camino?
04:25Pregúntale a los que nos han dejado todos estos problemas
04:28que hemos heredado, y esto es muy importante.
04:31Dejaron el país en anarquía ambiental.
04:34Nos entregaron el hueco de la mina.
04:37Nos entregaron el problema ambiental de la mina,
04:39porque las minas no se cierran apagando un switch.
04:42Nos dejaron el problema de la termoeléctrica.
04:45Todo esto lo ha heredado el actual gobierno
04:47y lo vamos a enfrentar y a resolver.
04:49Y lo estamos haciendo con los pasos que ya le he mencionado.
04:52¿La termoeléctrica entonces tiene que cambiar en cuánto tiempo,
04:54más o menos, ministro?
04:55Lo estamos viendo ahora mismo con la CEP
04:57y la Secretaría de Energía,
04:58que son los que deben tomar la decisión final
05:01y los que regulan la energía.
05:02Desde el punto de vista ambiental,
05:04sin duda que hace rato esa planta termoeléctrica
05:06debió haber cambiado a gas natural.
05:08Y esto lo sabemos todos, ¿no?
05:09¿Haber sanciones por no haber cambiado tiempo?
05:11Esto es muy importante.
05:13Todos estos problemas que se han heredado
05:15por la irresponsabilidad de quienes estuvieron aquí antes
05:19va a tomar su tiempo resolverlos.
05:21Por ejemplo, el tema del hueco este de la mina,
05:24por ejemplo, el tema de la termoeléctrica,
05:26esto no se resuelve del día a la mañana.
05:28Requiere inversión, requiere tecnología
05:30y requiere tiempo para poder, por ejemplo,
05:33hacer una conversión a gas natural.
05:35Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente,
05:36muchísimas gracias por acompañarnos hoy en Noticias AM.
05:39Bueno, en este aniversario del Ministerio de Ambiente,
05:41el ministro va a subir al Cerro Ancón.
05:42Más adelante seguimos conversando con él.
05:44Vamos a estudios.