Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Tiene ya el cálculo de cuánto han aumentado los costos de producción del sector ganadero,
00:04tomando en cuenta no sólo los problemas por el combustible, sino también el encarecimiento
00:08de los insumos a raíz de la falta de dólares?
00:10Esto le pregunto porque, según las autoridades nacionales, los costos han subido sólo un
00:142,6%.
00:15Sí, la verdad que tomando factores como son solamente el combustible y el tema del dólar,
00:27quizás su cálculo sea real, pero los cálculos de nosotros ganaderos es que hemos subido
00:32los costos en más del 40%, 40% que no depende del sector ganadero, sino que todos los insumos
00:39que utiliza el sector ganadero para la producción han venido ya con ese incremento debido a
00:46las dificultades de acceso de los proveedores de insumos a los dólares y obviamente también
00:51ese incremento a lo que es tener que comprar o importar los insumos a dólares paralelos,
01:00donde ese incremento ha sido traspasado al ganadero, es decir, tenemos semillas de pasto
01:07que verdaderamente es un insumo importantísimo en esta época debido a que el año pasado
01:13no teníamos una seca histórica de hace más de 20 años, que no teníamos una seca como
01:19y ese insumo de semillas de pasto ha subido más del 40%, todos los demás insumos que son
01:25los biológicos, que son vacunas, etcétera, etcétera, han subido en esa proporción. Entonces,
01:31el combustible es muy importante para nosotros, pero creo que la provisión oportuna del diésel,
01:40eso es lo más importante aún y la ausencia de este combustible hace que tengamos que recurrir
01:47al mercado negro, donde obviamente ese incremento por tema combustible se incrementa mucho más,
01:54porque tenemos que comprar diésel a 10 bolivianos, 12 bolivianos en el mercado
01:58negro para poder satisfacer las necesidades de trabajo que se tienen en el sector ganadero.