Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00en la previa del partido de
00:05Venezuela y Perú por las
00:07eliminatorias mundialistas a
00:08una figura de la selección que
00:10vistió en innumerables
00:12oportunidades en la camisa
00:13nacional y que nos honra con su
00:15presencia. Él es Ricardo David
00:17Páez. Hola Ricardo, ¿cómo estás?
00:19Muy bien, muy bien, muy bien,
00:21muy bien, muy bien, muy bien,
00:23muy bien, muy bien, muy bien,
00:25muy bien, muy bien, muy bien,
00:27muy bien, muy bien, muy bien,
00:28muchas gracias, hola Ricardo,
00:30¿cómo estás? Te saludamos y y
00:32bueno, ¿qué decir de de entrada
00:35a lo que será ese partido,
00:36Ricardo, donde Venezuela se
00:38juega muchísimo? Hola, saludos
00:40Joimer, gracias por la
00:41invitación de comunicarme con
00:44todos los venezolanos a través
00:46de Meridiano. Sí, un partido
00:49fundamental, son de esos
00:51partidos que generan mucha
00:53presión porque Venezuela tiene
00:55la obligación de ganar y porque
00:59es algo que esperamos mañana
01:01por los últimos resultados que
01:03se han dado y desearle lo mejor
01:05a este equipo, a nuestra
01:07selección, que saque los tres
01:11puntos, que que muestre un
01:14fútbol consistente, un fútbol
01:16sólido en todas sus líneas para
01:18que podamos seguir aspirando a
01:20esta clasificación que todos los
01:22venezolanos deseamos. Sí,
01:25Ricardo, eh, tomando en cuenta
01:26tu experiencia en la selección
01:27fundamental, tú que fuiste jugador y estuviste en ese vestuario muchas veces,
01:32¿qué se le puede decir a los jugadores en la previa de un partido como este?
01:35¿cuál es el discurso que se suele utilizar cuando se afronta un compromiso
01:39así? y ¿qué utiliza el entrenador o los jugadores más experimentados para un
01:43duelo como este? Bueno, por eso la importancia de poder tener una
01:48identidad de juego, que el equipo no cambie mucho. Sí, uno a veces se puede
01:53adaptar a distintas situaciones de cada rival, pero cuando el equipo construye
01:59una identidad, todas estas presiones se hacen mucho más fácil, porque uno trata
02:04de seguir los roles que uno viene haciendo. Cuando uno no tiene una
02:08identidad, hay mucho más presión, porque
02:14necesitamos entonces que las individualidades saquen los resultados
02:20Ojalá que el equipo se acuerde de todos esos partidos que fueron positivos al
02:26principio de la eliminatoria, para que retomen esa vía y podamos obtener los
02:31tres puntos. Yo sinceramente siento que en casa a Perú le vamos a ganar y que
02:36vamos a dejar los tres puntos en casa, independientemente de que todavía el
02:39equipo no está tan estable. Ricardo, ante un partido como este, ¿cuál es el estilo
02:46con el que debe iniciar Venezuela? Tomando en cuenta que son 90 minutos y
02:50muy probablemente a veces la presión y la ansiedad puede jugar en contra también
02:54con un rival que también está necesitado y que llega con opciones de
02:58meterse en la clasificación y en la jugada. ¿Qué hacer Venezuela en esos
03:03primeros minutos o dejar que el partido fluya, salir a atacar de entrada a Perú,
03:08esperar que Perú muestre sus cartas en el compromiso? ¿Qué hacer en esos
03:13primeros minutos, sobre todo una plantilla tan joven como la venezolana?
03:16Yo creo que hay experiencia, indudablemente, a pesar de que hay
03:21juventud, también hay experiencia importante dentro de la selección,
03:25sacando este último partido de Ecuador, pero siento que el equipo tiene que
03:31tratar de dominar, de dictar el juego, de tener una ambición de ataque y
03:37seguramente vamos a ver una alineación muy ofensiva. El tema que te venía
03:42diciendo antes es que cuando tú tienes una consistencia en tu juego se te hace
03:47mucho más fácil, pero yo siento que Venezuela en maturín de local se siente
03:52con mucha confianza, está acompañado de la gente y creo que contra Perú
03:57deberíamos tener un resultado positivo de cualquier forma. Si salimos con un
04:04estilo más de dominar el juego o si salimos con un estilo más precavido
04:11siempre con jugadores ofensivos, que es lo que esperamos, y que a medida que se
04:16vayan abriendo los espacios el equipo encuentre esos momentos donde en
04:21transiciones puede hacer daño, que es la característica de esta selección.
04:26Ricardo, de lo que viste del partido que se jugó contra Ecuador en Quito,
04:32¿qué aspectos del juego te generó mayor preocupación y que se deberían
04:37corregir lo antes posible para el partido de mañana? Tomando en cuenta el
04:41rival con extremos muy rápidos y con jugadores experimentados como es Perú,
04:45¿qué cosas viste en ese compromiso que para este compromiso de Venezuela
04:49debería tomar bastante en cuenta? No, yo creo que el partido de Ecuador no es
04:53parámetro para analizar lo que va a ser la selección de local. Yo creo que para
04:58analizar lo que va a ser la selección de local tenemos que analizar los partidos
05:02previos de local en maturín que hemos hecho. A partir de ahí sabemos que el
05:07Bocha Batista tiene una idea clara en lo que hace en maturín y yo creo que
05:13tienen que seguir por la misma vía, por donde han conseguido esos resultados
05:17como te digo, que van a ser un equipo que trata de ser agresivo en transiciones, a
05:25veces quiere ser dominante en el juego pero no termina de tener esas
05:30conexiones inteligentes para poder tener posesiones largas. Y donde ha
05:36estado estable a nivel defensivo en maturín, entonces creo que tiene que ir
05:42por esa línea, tiene que creer en lo que ha hecho de local y a pesar de que
05:48venimos de una derrota muy fuerte que nos dolió mucho y que ya es otro análisis
05:55de cómo enfrentar a estos rivales de visitantes, siento que tenemos
06:01muchas capacidades y muchas posibilidades de sacar los tres puntos
06:05Ricardo, bueno para ir ya finalizando me gustaría saber dos cosas. La primera, tú
06:10que tienes una referencia importante como entrenador que es el profesor
06:15Richard Páez, en estas horas de presión, ¿cómo viven los entrenadores un partido
06:20como esto? Porque siempre, bueno, muchas veces se descuida lo que sienten, lo que
06:24ven los entrenadores, ¿cómo viven estos compromisos? Porque las críticas a veces
06:28también nublan el análisis. Pero el profesor, ¿qué recomendación al Bocha
06:32evidentemente ante un partido como este se le puede brindar desde afuera para
06:37poder establecer lo que puede ser un partido clave? ¿Qué pensar en este
06:41momento si dejar fluir lo que él ha trabajado o intentar hacer cambios
06:45abruptos en un equipo que pueden jugar también en contra?
06:48Sí, creo que a final de eliminatoria, como estamos nosotros en la recta final, no
06:53deben haber temores. Creo que un técnico sabe lo que ha trabajado durante cuatro
06:59o cinco años en una selección y cuando uno se aferra al trabajo positivo que
07:03lleva acumulado en cuatro años, que conoce todas las variantes, que conoce
07:08todos los jugadores, no debería haber ningún temor. En este nivel de alta
07:12competencia son ideas claras, son convicciones las que se enfrentan. La
07:16convicción de Venezuela contra la convicción de ahora un Perú que tiene un
07:21técnico nuevo que viene con muchas ansias de tratar de sacar a Perú de la
07:26zona donde está y nosotros aprovechar y demostrar si tenemos esas convicciones
07:32claras en lo que se ha trabajado. Yo creo que ese es lo que más puedo decir en la
07:38época de Richard Páez. Había muchas presiones extra futbolísticas, pero uno
07:44ve que el equipo siempre se aferraba a una idea clara, a una idea ofensiva, donde
07:50nos dejaba a los jugadores y nos transmitía a los jugadores mucho más
07:54tranquilidad para poder sacar los resultados positivos que en la época se
07:58sacaron. Ahora es otra historia y esperemos ver una selección comprometida
08:04y convencida con la idea que han venido trabajando. Ricardo, más allá de
08:10las ideas tácticas, de lo que se pueda hacer dentro del campo, en lo
08:14psicológico también cómo se trabaja para que la gente pueda entender
08:18la presión que tienen los jugadores y cómo el cuerpo técnico o las figuras más
08:22representativas de un equipo trabajan lo psicológico para un partido clave donde
08:26mucha gente va a estar evidentemente viendo, esperando el resultado. Los
08:30jugadores son humanos y evidentemente también sienten lo que las personas
08:34sienten en la calle. Sí, representar a nuestras selecciones es lo más grande que
08:39hay como futbolista. Uno siente la responsabilidad en cada partido y cuando
08:44está el acompañamiento de la gente mucho más. Entonces yo lo que le digo
08:49primero a la gente que apoya hasta el final, hasta los 90 más, tanto de
08:54extratiempo, que apoyen convencidos de que seguramente, y estoy convencido, los
09:00jugadores van a dar todo para dar el resultado porque esa esperanza
09:05mundialista ya viene arrastrándose no sólo de esta generación, sino desde la
09:10época de nosotros que la empezamos y esperamos verla finalizada con una
09:15clasificación al mundial. Los jugadores tener tranquilidad dentro del campo,
09:19ellos saben lo que tienen que hacer, tienen mucha experiencia a nivel
09:23internacional y tienen que llenarse de confianza unos con otros para poder
09:27asumir este tipo de partidos como que no fuera una hazaña, sino que es
09:33un partido difícil, deliminatoria, pero que ellos ya tienen la experiencia de
09:39saber cómo ganar y es otro partido más en el aspecto de si tú le pones mucho
09:46más presión de la que es, te puede salir en contra, entonces tienes que ir con
09:51total tranquilidad de que las cosas te van a salir bien como a los
09:56jugadores. Bueno Ricardo, de antemano muy agradecido contigo por el tiempo que nos
10:01que nos da toda la multiplataforma de Meridiano. Me gustaría que nos enviaras
10:05un mensaje final sobre toda la afición que ha sido bastante crítica
10:09en estas horas y que también nos dijeras también si quizás tienes un
10:13resultado que tú contemplas que mañana se pueda dar, Ricardo. No, no, yo siento que
10:20la gente ha acompañado a esta selección de una manera positiva a pesar de que en
10:25los últimos año y medio no se ha dado resultados positivos, no he sentido una
10:30gran crítica, más bien he sentido un gran apoyo, los jugadores se tienen que
10:33sentir arropados por toda la gente que seguramente los va a ir a
10:39acompañar y simplemente Dios quiera que clasifiquemos al mundial, estamos todos
10:45esperanzados porque el bien de la selección nos va a traer alegría a un
10:49país que lo necesita y que nosotros estamos pendientes también y necesitados
10:55de que Venezuela vaya a un mundial para seguir creciendo todos en nuestros
10:59puntos como estamos profesionalmente para ayudar al fútbol venezolano.
11:05Simplemente gracias, un abrazo a la afición y seguramente la selección va
11:13a mostrar ese orgullo, esa pasión, vino tinto que tenemos todos y que queremos
11:19ver por primera vez a nuestro país en un mundial. Gracias Ricardo, siempre un
11:23placer conversar contigo. Un placer, gracias Joemar y saludos a todos allá en
11:28Medellín.