• hace 4 días
Negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para terminar la hostilidad en Ucrania

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y revisamos de inmediato algunos datos en nuestro mapa para entender acerca de lo que está pasando.
00:05Rusia y Estados Unidos están en negociaciones, desplegamos también entonces nuestro habitual mapa, allí lo vamos a identificar.
00:13Los mandatarios han sostenido conversaciones, hay que recordarlos, vía telefónica desde el pasado 18 de marzo para negociar el fin de las hostilidades en Ucrania.
00:21Durante esa conversación, por ejemplo, el presidente ruso Vladimir Putin aceptó la propuesta del mandatario estadounidense de introducir un alto al fuego durante un periodo de 30 días en ataques hacia instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.
00:35Esto con la finalidad de que se trabaje rápidamente para tener el alto al fuego completo y también el fin del conflicto entre ambas naciones.
00:43En este mapa también revisamos otras partes de este acuerdo.
00:47Igual modo, Rusia expresó su preocupación por los graves riesgos asociados a la falta de compromisos por parte del régimen de Kiev que ya se ha boteado y violado repetidamente.
00:58Y violado repetidamente los acuerdos alcanzados, Putin señaló que la condición clave para evitar una escalada del conflicto y empujar el trabajo sobre su resolución por la vía de las negociaciones debería ser el cese completo de la ayuda militar extranjera.
01:11Por una parte y también el suministro de información de inteligencia al régimen de Kiev.
01:16Igualmente se realizará también un intercambio de prisioneros de 175 por 175 entre Moscú y Kiev.
01:25Al mismo tiempo Rusia entregará a otros 23 militares ucranianos quienes han resultado gravemente heridos y quienes están siendo tratados en hospitales rusos.
01:36El presidente Putin y Trump acordaron iniciar conversaciones sobre la puesta en marcha de una iniciativa sobre la seguridad de la navegación en el Mar Negro que es la que se está discutiendo durante esta jornada.
01:48Igualmente en otra parte vamos a tenerla en pantalla desde el inicio de la operación especial militar realizada por Rusia en Ucrania en febrero del año 2022.
01:57Tenemos ahí en el mapa las regiones que han sido liberadas.
02:01Son cientos de kilómetros, miles de kilómetros cuadrados de suelo ucraniano sin contar por ejemplo con el territorio de la península de Crimea que fue anexado en el año 2014.
02:11En total son ciento ocho mil kilómetros cuadrados los que representan el 18 por ciento del territorio en los que se encuentran las regiones de Lugansk, Zaporizhye, Danién, Serzón identificadas en el mapa de color naranja y también Crimea de color verde y en la cual se han realizado referendos o consultas públicas para su adhesión al territorio ruso.
02:31Al tiempo que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos ha advertido que es poco probable que Ucrania pueda recuperar los territorios adheridos a Rusia.
02:39Además en estos tres años de conflicto las tropas rusas han logrado adentrarse en zonas del país.

Recomendada