• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y de dólares en el país.
00:02Como unidad del transporte a nivel de Santa Cruz, no solamente de transporte pesado internacional,
00:06también el transporte pesado nacional de la Federación de Don Juan y Ujra,
00:11los móviles, radiomóviles, el sector de los mototaxistas,
00:17el sector del transporte turístico y otros sectores que también son parte de todo este movimiento
00:23como sectores económicos hemos decidido participar de la marcha que se ha planificado,
00:29que se ha programado, indudablemente no hemos sido invitados por el comité,
00:33pero más allá de la convocatoria, de la invitación de esta institución,
00:37nosotros siempre hemos apoyado las reivindicaciones del departamento y de la sociedad.
00:42En este momento es necesaria la unidad de todas las personas,
00:44de todos los del conjunto de los bolivianos,
00:47porque no va a haber solución con respecto al abastecimiento de combustibles,
00:52de la situación de los dólares.
00:54Lo que están haciendo simplemente están queriendo confundir,
00:57están utilizando personas dirigentes, estos que están convocando a bloqueos, a paros,
01:02simplemente para darle un respiro y una situación de justificación al gobierno
01:09para presionar a la asamblea para aprobar créditos.
01:13Estos créditos no los va a pagar el político, no los va a pagar el Secatacora, Andrónico,
01:18Choquehuanca y toda la situación de una situación de un gabinete ministerial inepto,
01:26un gabinete incapaz que no ha sabido responder a las necesidades que tiene el país.
01:30Ya es hora de la mañana, se están ultimando los detalles de la marcha de esta tarde.
01:34Iván Najaya con los detalles en vivo, adelante.
01:40Y estamos con el Presidente del Comité Cívico.
01:42Presidente, usted por favor nos informa, ¿qué sectores ya han confirmado su presencia hoy para esta marcha?
01:47Como está muy bueno día, bueno, adiós, gracias.
01:51Nos están confirmando, nos siguen confirmando hasta hace unos minutos.
01:55Están viniendo de varias provincias a apoyar la marcha.
01:58Ven la necesidad que hay en todo el departamento y en el país, lo que estamos sufriendo.
02:03También nos han confirmado las juntas vecinales, el sector agropecuario,
02:08está la universidad, la FUL también, el colegio médico, el FECIRME.
02:15En fin, todas las instituciones nos están ya llamando y garantizando la presencia.
02:20Porque bueno, esta lluvia ha sido hoy solamente la mañana, hasta media mañana,
02:24y de ahí en adelante estará totalmente despejado el día.
02:26Así que aprovechamos e invitamos a toda la familia que puedan ser presentes
02:30desde las 18 horas aquí en la plazuela del estudiante,
02:33hacia la plaza 24 de septiembre será la marcha.
02:36Ese es el recorrido, ¿y cuál es la demanda o las demandas que van a hacer?
02:39Bueno, definitivamente crisis que hay en el país.
02:42Iniciamos con una crisis de combustible, pero esta crisis de combustible
02:46ha generado que otras crisis se activen en otros sectores también.
02:50Entonces, quienes puedan hacer uso de la palabra el día de hoy,
02:53tendrán la oportunidad de manifestarse desde el sector que pertenecen,
02:57cómo se están viviendo las cosas.
02:59Aquí lo que tenemos que buscarle solución a esta crisis ya integral que hay en el país
03:04es entre todos los cruceños.
03:06Tenemos que empujar y obligar a quienes son los responsables por ley
03:11de hacer las cosas que las hagan.
03:12Ya se acabó el tiempo de estar pidiéndole favores.
03:15Nosotros dijimos vamos a estar en las calles exigiendo que se respeten nuestros derechos,
03:19que se respete el derecho que tenemos cada uno de los ciudadanos
03:23que están constituidos en nuestra constitución política del Estado.
03:27Y lo único que tiene que hacer Arce y su gobierno es dar cumplimiento a eso.
03:32Y dando continuidad a lo que acaba de decir,
03:34quinta semana ya con la crisis del combustible,
03:36¿qué se va a pedir al gobierno? ¿Qué se va a hacer? ¿Cuáles son los mecanismos?
03:40Bueno, como usted dice bien, quinta semana.
03:43Pero lo que va de esta nueva crisis en este año,
03:46porque ya venimos arrastrando más de un año y medio este problema
03:49y el gobierno no da solución.
03:50En las provincias es totalmente insostenible la crisis de combustible.
03:54Aquí lo que exigimos es transparencia.
03:57Dice el gobierno que está garantizado el combustible.
03:59Perfecto.
04:00Dorgatén, que muestre como se hacía antes,
04:03como era público en las páginas de yacimiento,
04:06el cronograma que había de entrega de combustible entre 60 y 90 días.
04:11Hay que saber dónde va a llegar el combustible de aquí a un mes.
04:14No nos olvidemos que ni bien termine esta cosecha hay que sembrar.
04:17Y también hay cosecha de otros productos aparte de la soya.
04:20Entonces, aquí necesitamos combustible garantizado todo el año redondo,
04:25como ha sido siempre, como era normal.
04:27Estamos viviendo la peor crisis económica
04:29y el gobierno lo único que hace es lavarse la mano
04:32y tratar de darle la responsabilidad a otros.
04:35Nosotros lo que vamos a hacer es exigirle que cumplan su trabajo
04:39y también se le han dado soluciones.
04:41Y estas soluciones se las volveremos a dar.
04:43Pero está en mano de ellos que las ejecuten.
04:45Si es que de verdad piensan en los bolivianos.
04:47Hoy es una marcha, ¿qué otras medidas podrían venirse a futuro?
04:50Dentro de los puntos de la resolución del directorio
04:55también era que cada institución sea libre de manifestarse,
04:59cada sector, cada provincia.
05:01Y en las manifestaciones que se hagan, pues también nosotros seremos parte.
05:06Hemos exigido nosotros a la gobernación,
05:09a la asamblea legislativa departamental
05:11y están trabajando en una declaratoria de emergencia del departamento.
05:15Tenemos que buscarle soluciones.
05:17También hemos presentado un anteproyecto a la asamblea legislativa departamental
05:20donde la gobernación puede hacer parte con yacimientos y privados
05:25de la internación, distribución y comercialización del combustible
05:29en el departamento de Santa Cruz.
05:31Sabemos que otros departamentos también lo están planteando.
05:33Necesitamos darle soluciones.
05:35Yacimiento definitivamente no da ningún tipo de soluciones en el país.
05:40Por eso vemos la necesidad de que tanto privados como nuestra gobernación
05:44puedan ser parte de esto para viabilizar las cosas.

Recomendada