Diputados discutirán esta semana leyes de seguridad, investigación e inteligencia, anticipa Monreal. EU despliega segundo destructor contra drogas y migrantes en las costas de México. Consejeras del INE denuncian por violencia de género
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches, como siempre un placer saludarlos en este arranque de semana.
00:05Hay mucha información en materia de seguridad también en nuestra agenda Infancia CMX.
00:11Hay muchas historias que contar, no sólo aquellas que desgraciadamente se hacen virales
00:16y que también hay que voltear a ver, pero también todo lo que ocurre con nuestra agenda infantil.
00:21Es importante darle seguimiento en qué entorno están creciendo nuestros niños y niñas.
00:26Aquí vamos a presentar parte de lo que ha ocurrido en diferentes estados del país,
00:29pero también tendremos lo último, lo más actualizado de este accidente que ha ocurrido en Monterrey,
00:34en donde ha dejado más de 10 personas muertas, hasta el momento son 12.
00:37Vamos a estar en el lugar con todos los trabajos que todavía se están realizando en la zona.
00:43Por lo pronto lo dejamos con las imágenes de hoy.
01:44Gracias por seguir con nosotros.
01:46Oiga, le comentábamos al inicio, hace unos minutos nada más,
01:49que hace una hora se reportó la muerte de 12 personas hasta el momento,
01:53varias lesionadas tras la volcadora de una camioneta en la carretera a Cola de Caballo,
01:59ubicada en Nuevo León.
02:01Aún siguen los trabajos por parte de Protección Civil,
02:04pero Susana Paredes nos tiene todos los detalles.
02:06Adelante, Susana.
02:11Muy buenas tardes a todo el teleauditorio.
02:13Ya suman 12 las víctimas mortales de este fatídico accidente,
02:17aquí en el kilómetro 14, en la carretera a la Cola de Caballo, en el municipio de Santiago,
02:23en donde una camioneta tipo van, en donde circulaban 16 personas,
02:28bueno, cayó al barranco luego de que el conductor de esta unidad
02:32perdiera el control por una presunta falla mecánica en el sistema de frenado.
02:37Al caer a una altura de 100 metros, inmediatamente la camioneta comenzó a incendiarse,
02:43quedando atrapados en su interior la mayoría de los pasajeros y provocando un incendio forestal en la zona.
02:50Los pasajeros del vehículo eran miembros de una familia proveniente de Nuevo Laredo, Tamaulipas,
02:55quienes viajaban como turistas a la sierra de Santiago.
02:59Once personas murieron calcinadas en el lugar,
03:02mientras que cinco sobrevivientes, entre ellos dos menores de edad,
03:05fueron trasladados a hospitales cercanos.
03:09Horas más tarde se confirmó lamentablemente el fallecimiento de un menor de dos años,
03:14elevando la cifra de víctimas mortales a 12.
03:17Elementos de protección civil de Nuevo León, con el apoyo de la Brigada Fénix
03:21y un helicóptero encabezado por las labores de rescate,
03:24junto con protección civil de Santiago, municipio de Monterrey, San Nicolás y García,
03:29así como la participación de las unidades del Club La Cruz Roja, Conafor y Bomberos de Nuevo León,
03:34que estuvieron realizando las labores de sofocación de este incendio que se provocó en la zona
03:40y también de rescate de los sobrevivientes.
03:42El incendio provocado por esta explosión de la camioneta fue controlado por los bomberos y brigadistas,
03:47evitando que las llamas se propagaran a la vegetación circundante.
03:51Las labores de enfriamiento tardaron aproximadamente cuatro horas.
03:55Posteriormente, peritos del servicio médico forense arribaron al lugar
03:59para realizar el levantamiento de los cuerpos
04:01En estos momentos están siendo rescatados los 11 cuerpos desde el interior de este vehículo
04:07que quedó completamente calcinado.
04:09Reitero para todo el teleauditorio, lo que sería un viaje familiar
04:13terminó en un fatídico accidente que cobró la vida de 12 personas
04:18y cuatro más quienes resultaron lesionadas en el kilómetro 14
04:22en la carretera a la cola de caballo en el municipio de Santiago.
04:26Perfecto, Susana, gracias por esta información.
04:29Le repito, 12 personas hasta el momento.
04:32Falta ver qué es lo que ocurre conforme avance en los trabajos
04:35y justamente Erick Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León,
04:38dijo que aún siguen las investigaciones para conocer los motivos de esta volcadura de este vehículo.
04:45Esto fue lo que dijo en la entrevista para Milenio.
04:49En la etapa, como insisto, de liquidación ya no hay un riesgo
04:55solamente estamos trabajando para que mañana se quede en vigilancia el incendio.
05:00Por la otra parte, en la recuperación de los cuerpos
05:03ya estamos haciendo todas las maniobras principales
05:08para hacer una línea para el descenso y ascenso del personal
05:12en el cual ya se está bajando personal con seguridad con líneas y cuerdas
05:19para obviamente empezar poco a poco a subir las personas fallecidas.
05:27Bueno, vamos a estar pendientes de lo que ocurra con este tema
05:30mientras nos seguimos con los temas de seguridad
05:33porque esta tarde la Fiscalía de Jalisco informó sobre la captura de Gabriela Jota
05:38ex policía municipal de Tala, investigado por la presunta desaparición
05:42de un hombre que estuvo retenido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, allá en Jalisco.
05:48A través de un comunicado, la Fiscalía señaló que de acuerdo con las indagatorias
05:53Gabriel Jota, junto con otros elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tala
05:59habría detenido a la víctima durante una supuesta revisión
06:03mientras éste circulaba en una motocicleta.
06:06Cabe destacar que esta semana un colectivo de búsqueda localizó un cráneo
06:10en un predio muy cercano a la calle Camino a los Dolores, en Tlajumulco de Zúñiga.
06:17Todo lo que sigue ocurriendo todavía en torno al rancho allá en Jalisco.
06:22Vamos a estar pendientes. Por lo pronto esta persona que era buscada
06:26pues ahora terminó siendo hasta detenida.
06:30En más información, en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí
06:35dos jóvenes fueron privados de su libertad hace más de una semana
06:39justo enfrente de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito de ese municipio.
06:43Las imágenes en pantalla justo del momento en el que ocurrió este levantamiento.
06:48La buena noticia es que fueron localizados con vida.
06:51Se dio a conocer que los jóvenes fueron detenidos el 15 de marzo
06:55por oficiales de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
06:58presuntamente por cometer faltas administrativas.
07:01Pero ojo, horas después fueron liberados
07:05y justo también enfrente a la Comandancia habrían sido privados de la libertad.
07:08Este domingo el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, confirmó la noticia de la localización
07:13e informó que los elementos de la policía estarían involucrados en el secuestro.
07:18O sea, de una parte dicen que fue de manera oficial por haber incurrido
07:22algunas fallas administrativas, algunas faltas.
07:25El gobernador ya salió y dijo, no, pues vamos a investigar porque esto fue un secuestro.
07:31Ella también en Monterrey, regresamos al Monterrey, Nuevo León,
07:34se comenta que un hombre armado protagonizó dos ataques,
07:37seguidos dejando como saldo tres personas sin vida y una oficial de tránsito herida.
07:42El primero de estos hechos ocurrió en la Colonia Independencia
07:45y el segundo en el centro de la ciudad.
07:48El agresor intentó robar varios vehículos en circulación,
07:51disparando al aire para obviamente intimidar a los conductores.
07:54Después de estos hechos, minutos después de estos hechos,
07:58elementos de la policía de Monterrey lograron ubicarlo y neutralizarlo.
08:03El agresor fue trasladado a un hospital bajo custodia
08:06y las autoridades aún realizan las investigaciones
08:09para determinar las causas de las agresiones hacia el momento.
08:33También difundió algunas publicaciones que vinculan los reportes de mandalinas
08:37con las personas trans.
08:41Están disparando, Adrián.
08:51Así es el momento. Oiga, vámonos hasta Chilpancingo, en Guerrero,
08:54donde se realizó una misa para despedir al líder de Tablajeros,
09:00asesinado el viernes en el mercado municipal.
09:03Pablo Maldonado, tú nos tienes todos los detalles de esto que ha ocurrido.
09:07¿Qué fue de lo que se trató? ¿Un asesinato víctima de la circunstancia?
09:14¿O ya un problema de seguridad por parte de la gente en los mercados?
09:20¿Qué tal, Liliana? Buenas noches.
09:22Efectivamente, a mediodía hoy se despide el cuerpo de su negocio,
09:27del quien fuera el líder de Tablajeros en el mercado Baltasar de Leyva Mancilla en Chilpancingo.
09:32Y esto que tú bien comentas es precisamente una serie de nuevos ataques
09:37que se registraron a comerciantes en Chilpancingo.
09:40Lo hemos dicho a través de los diversos espacios de Milenio Noticias,
09:44en donde hemos dado la información.
09:46Todo empieza el día miércoles primero con el ataque a un comerciante de carne de cerdo.
09:52De ahí se da el viernes por la mañana el asesinato de un distribuidor de pollo
09:57y el viernes en la tarde se da el ataque en donde este líder pierde la vida en su negocio
10:02cuando hombres armados llegaron hasta su local de venta de carne de res
10:07y ahí pues atacaron con sus armas en donde perdiera la vida el líder,
10:12uno de sus trabajadores y una persona más perdiera la vida.
10:15Por supuesto los comerciantes estuvieron presentes,
10:18sus vecinos del local en donde vendía la carne,
10:23sus familiares también estuvieron presentes en esta misa que le realizaron
10:27de cuerpo presente con el féretro ahí del local en donde perdiera la vida
10:32y que durante muchos años estuvo realizando esta venta de carne.
10:36También hay que decirlo Liliana, en esta misa que duró más de una hora,
10:39una hora más el tiempo que estuvieron ahí homenajeando
10:42porque hubo también música para poder despedir el cuerpo del líder de los tablajeros,
10:47pues no se vio la presencia de elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional,
10:52no sé, queremos pensar a lo mejor que por prudencia
10:55porque los mismos comerciantes pues están dolidos por lo que ha sucedido
10:58y que ante la situación de violencia que se suscita el día viernes
11:02pues sí se ha dado un reforzamiento a la seguridad por parte de la Policía Estatal
11:06y de la Guardia Nacional los cuales están haciendo recorridos
11:09en las naves que conforman el mercado de Chilpancingo.
11:13Los comerciantes hacen el señalamiento en que la nave de carnes o el área de carnes
11:18que es la nave 3 en donde se da este ataque y que pierde la vida este comerciante
11:23pues ahí hacen menos presencia a los policías, es lo que están diciendo los comerciantes
11:28pero lo que sí es que hay un mayor número de elementos.
11:32No hay de la Policía Municipal, al menos no los hemos visto
11:34a pesar de que el Ayuntamiento lo ha anunciado que iban a reforzar la seguridad
11:38pero sí hemos visto los elementos de la Guardia Nacional, incluso de la Policía Estatal
11:42incluso también a las afueras del mercado sobre la avenida Insurgentes
11:46dos unidades blindadas de estas grandotas que le llaman las Black Bamba
11:50precisamente anunciando el reforzamiento a la seguridad.
11:53Mientras tanto pues despiden a este líder de tablajeros
11:56hoy aquí en Chilpancingo en el mercado con mucho dolor por supuesto
12:00acompañado de familiares y sus compañeros comerciantes
12:03que pues todos juntos por supuesto están pidiendo justicia por este asesinato.
12:08Sí, sin duda alguna es un tema que preocupa, llama la atención
12:12y yo creo que de repente un poco voltean los reflectores por esta despedida
12:16que se da en el féretro, ahí en el comercio, en el mercado
12:19pero pues es necesario voltear a ver como lo mencionas
12:23un hecho que se ha venido dando ya desde hace muchísimo tiempo
12:26y que se espera que las autoridades actúen
12:28ahora guardaron un poco de prudencia en el momento del CPL, en la momento de despedida
12:32pero pues sí, se espera que actúen en un tema que no esperemos que crezca, que escale a más.
12:38Mi querido Pablo, te lo agradecemos mucho y estamos pendientes.
12:43Claro que sí Liliana, buenas noches.
13:03Gracias, gracias.
13:08Esto que acaba de ver ocurrió anoche
13:10cuando varias personas se intentaban resguardar de una balacera
13:14tras un intento de asalto a una joyería en la Plaza Mundo E
13:17ubicada en el Estado de México.
13:19Tras este incidente, esta mañana la Secretaría de Seguridad del Estado de México
13:24confirmó que uno de los presuntos delincuentes fue detenido.
13:28El sujeto contaba con un arma de fuego a la hora de ser detenido.
13:33Ya fue trasladado, por cierto, a la agencia del Ministerio Público
13:36donde se va a determinar su situación jurídica.
13:51Arrancamos Infancias MX como cada semana
13:54con este recuento de los casos que marcaron nuestra agenda, la Agenda de Infancias.
13:57A lo largo de la semana y queremos que no pasen desapercibidos.
14:28La Secretaría de Seguridad del Estado de México
14:31confirmó que un presunto delincuente fue detenido
14:34tras un intento de asalto a una joyería en la Plaza Mundo E
14:37ubicada en el Estado de México.
14:40El sujeto contaba con un arma de fuego a la hora de ser detenido.
14:44La Secretaría de Seguridad del Estado de México
14:47confirmó que un presunto delincuente fue detenido
14:50tras un intento de asalto a una joyería en la Plaza Mundo E
14:53ubicada en el Estado de México.
14:57La Secretaría de Seguridad del Estado de México
15:00confirmó que un presunto delincuente fue detenido
15:03tras un intento de asalto a una joyería en la Plaza Mundo E
15:06ubicada en el Estado de México.
15:09La Secretaría de Seguridad del Estado de México
15:12confirmó que un presunto delincuente fue detenido
15:15tras un intento de asalto a una joyería en la Plaza Mundo E
15:18ubicada en el Estado de México.
15:21La Secretaría de Seguridad del Estado de México
15:25Esto que acaba de ver ocurrió el viernes
15:28luego de que se reportaran balaceras en varias zonas de Culiacán
15:31en Sinaloa, lo que provocó que la gente se resguardara
15:34incluyendo a niños y jóvenes quienes tuvieron que tirarse
15:37al suelo mientras se escuchaban los disparos.
15:41Lamentablemente, cada vez es más común
15:44este tipo de situaciones de violencia
15:47en Culiacán, en Guanajuato, en muchas partes
15:50de nuestro país.
15:53En Culiacán, hablemos específicamente de ellos.
15:56Un grupo de alumnos de varios planteles
15:59ya han comenzado a recibir incluso un entrenamiento
16:02para saber qué protocolo, qué hacer
16:05cuando se enfrentan a una situación similar a esta,
16:08una situación violenta.
16:11Mientras que unos niños, los niños deberían de estar aprendiendo
16:14a sumar, a restar, a hacer otro tipo de cosas,
16:17en Culiacán no. En Culiacán tienen la necesidad
16:20de enseñarles a nuestros niños qué es lo que tienen que hacer
16:23en caso de una situación de violencia como la que acaban de ver.
16:26Vamos, Manuel Aceves nos tiene la información.
16:33Cuando la campana suena, no siempre es para anunciar
16:36el recreo. A veces, es la alerta de que la violencia
16:39ha regresado. En Culiacán, Sinaloa,
16:42donde la guerra entre grupos delictivos
16:45ha cobrado la vida de al menos cuatro niños,
16:48la inseguridad se ha convertido en un enemigo silencioso,
16:51pero no están solos.
16:54La Asociación Guerreros Azules, integrada por policías jubilados,
16:57lleva apoyo psicológico y capacitación a las escuelas
17:00para saber cómo enfrentar situaciones de violencia
17:03encontrándose con una realidad alarmante.
17:06Niños que crecen con miedo y maestros que, además de educar,
17:09deben aprender a proteger.
17:12Les mandamos una hoja para que nos escriban,
17:15ellos, ¿a qué le tienes miedo?
17:18Y es impresionante la respuesta de los niños.
17:21Los niños escriban, los que no saben escribir dibujan.
17:24Dibujan el miedo a los balazos,
17:27el miedo a que me secuestren, el miedo a que le roben el carro a mi papá.
17:30Todo, todo relacionado a la violencia
17:33y es muy triste cómo esos niños están abandonados.
17:36Ellos ya no saben,
17:39no saben distinguir si ya es una enfermedad
17:43lo que están sintiendo porque es un miedo incontrolable.
17:46Niños de quinto, sexto horario
17:49hablando de ataques de ansiedad.
17:52Como si fuera parte de una asignatura nueva,
17:55los estudiantes y maestros han aprendido a poner a salvo su vida.
17:58La Escuela Sócrates,
18:01marcada por la ausencia de los niños Gael y Alexander,
18:04de 9 y 12 años, asesinados junto a su padre en enero,
18:07es uno de los planteles donde los niños reciben
18:10apoyo psicológico para afrontar la pérdida
18:13y prepararse ante la violencia.
18:16También les enseñan cómo actuar en medio de una balacera.
18:19Los niños no han estado enterados que es un simulacro,
18:22pero sí saben los papás, saben los maestros
18:25y entonces saben las autoridades porque notificamos para hacerlo.
18:28Entonces los niños actúan,
18:31ellos están en el entendido de que puede ser un simulacro
18:34o puede ser un hecho real.
18:37Si fue un hecho real porque durante el recreo lo aplicamos
18:40y es que sobrevolaban unos helicópteros
18:43muy baja altura y se veían las armas.
18:46Entonces nosotros supusimos que algo estaba pasando
18:49y bajo ese esquema activamos el protocolo,
18:52resguardamos a los niños y cerramos el recreo
18:5510 minutos antes.
18:58Pero los niños lo vieron con esa normalidad.
19:01Creo que es positivo la verdad que los niños estén aprendiendo esas cosas.
19:04Es una realidad que tenemos aquí en Sinaloa, no podemos negarlo.
19:07Y es mejor saber qué hacer ante una situación
19:10a que nada más caigan como presas del pánico
19:13y no puedan ellos tener como la conciencia más
19:16tranquila para poder reaccionar ante una situación.
19:19Tristemente, como digo, es la realidad que vivimos aquí en el Estado
19:22y siempre es mejor estar preparado ante cualquier situación.
19:25En Sinaloa,
19:28la escuela ya no es solo un lugar de aprendizaje.
19:31Para muchos, ahora también se aprende a sobrevivir.
19:34Nos han dicho que debemos estar
19:37tranquilos como si no pasara nada.
19:40Nos ponemos las manos en la cabeza,
19:43nos agachamos, nos ponemos
19:46cerca de la pared
19:49y de la maestra.
19:52Desde Sinaloa para Milenio Noticias,
19:55Manuel Aceves.
19:59Parte del entorno en el que están creciendo nuestros niños
20:02y que también cabe destacar el impacto que tienen
20:05en sus vidas. Oiga, esta semana
20:08se dio a conocer un caso, un caso
20:11muy triste, muy difícil en el Estado de México.
20:14Es el caso de Toñito, un niño de tan solo nueve años
20:17que fue en un principio reportado como desaparecido
20:20en la comunidad de San Pedro, Zictepec
20:23el miércoles, luego de haber salido de su casa
20:26para ir a jugar videojuegos en un local que estaba muy cerca
20:29de su domicilio. La familia y vecinos
20:32de Toñito hicieron brigadas de búsqueda
20:35junto a las autoridades, la cual derivó
20:38en el hallazgo, tristemente, de su cuerpo
20:41dentro de un tinaco en el domicilio
20:44de Mario N., el dueño del local
20:47quien fue detenido portando un cuchillo
20:50y con un celular, por lo que fue trasladado
20:53al Ministerio Público. Y tiene la cara de este infeliz.
20:56Cabe señalar que este hombre se había sumado
20:59incluso a las labores de búsqueda de Toñito junto con otros vecinos
21:02¿Se imagina usted
21:05la sangre de este desgraciado? Bueno
21:08el día de ayer, el pequeñito fue despedido por su familia
21:11y amigos, quienes celebraron una misa de cuerpo presente
21:14donde su ataúd fue rodeado de globos
21:17y de flores. Posteriormente se realizó un cortejo fúnebre
21:20hasta el Panteón de San Pedro Sictepec
21:23Ahora, la familia de Toñito busca
21:26obviamente que este caso, que la muerte
21:29que el ataque que recibió
21:32Toñito, no quede impune
21:50O sea que es un dolor muy grande que no
21:53no lo asimiro
21:56es lo que yo siento y agradezco a toda la gente
21:59que me ha apoyado desde mi pueblo porque yo sé que
22:02está conmigo y la unión es la fuerza
22:05y ellos piden lo mismo que yo, justicia
22:08Claramente toda la comunidad está pidiendo justicia
22:11de igual forma yo creo que muchos nos sumamos
22:14a esta exigencia para las autoridades. Ya lo detuvieron
22:17Ahora el tema es que se le ejerza todo el peso
22:20de la ley, lo que le hizo a Toñito de verdad que no tiene nombre
22:23y no puede quedar impune y no puede ser posible
22:26que sigamos viendo y retratando y viviendo y mostrando
22:29toda la violencia que se ejerce en contra
22:32de nuestras infancias y no pase nada
22:35y no hagamos nada. Estas historias
22:38son bien difíciles de ver, de decir, pero no podemos
22:41hacer como que no están pasando. Toñito
22:44A los nueve años lo único que hizo mal
22:47fue querer jugar videojuegos, fue querer ser niño
22:50fue querer vivir una vida de niño
22:53en este mundo, en este país donde parece
22:56que eso ya es imposible, parece que ya es un deporte de alto riesgo
22:59No puede ser posible que como sociedad no podamos
23:02hacer nada y no nos sumemos y hagamos, insisto
23:05de cuenta que no pasó nada. Estas son las últimas imágenes de Toñito
23:08vivo. Ojalá que las autoridades estén
23:11a la altura de toda la gente que busco. Ya lo detuvieron, insisto
23:14Ojalá que se encarguen de él
23:17Cambiemos de información. En nuestro país
23:20la educación es uno de los derechos básicos de la infancia
23:23Parece que no, ¿verdad? Pero son básicos, a pesar de estarles
23:26enseñando a qué hacer en temas de seguridad, pues es un tema básico
23:29Actualmente, sin embargo, algunas zonas
23:32ojo, miles de niñas todavía no acuden a las escuelas
23:35debido a varios factores como la falta de oportunidades
23:38La discriminación, la violencia, la cultura
23:41La información, se la presentamos
23:50Las niñas y los niños tenemos derechos
23:53Este derecho es el de la educación
23:56para todas las niñas, niños y adolescentes
23:59Y consiste en que tenemos derecho
24:02a una educación para que cuando seamos grandes
24:05podamos hacer lo que queramos, como una ingeniera
24:08La mitad de la matrícula escolar
24:11del país son niñas
24:14Las niñas tienen derecho a una educación de calidad
24:17y sin discriminación. No obstante, hay factores
24:20que limitan su acceso y permanencia en la escuela
24:23Género, condición socioeconómica
24:26y origen étnico. Según la CEP
24:29durante el ciclo escolar 2021-2022
24:32Había 24.113.798
24:35estudiantes en educación
24:38básica, de las cuales
24:4111.912.720
24:44eran mujeres, lo que representa
24:4749.4% de la matrícula
24:50La mayoría de ellas
24:5355.5% eran niñas
24:56que cursaban primaria, pero la presencia
24:59garantiza condiciones de equidad
25:02Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
25:05la escuela se sitúa en el cuarto lugar
25:08donde se ejerce más violencia contra las mujeres
25:11Los datos advierten
25:14que el 6.8% de las mujeres
25:17entre 10 y 15 años sufrió algún tipo
25:20de violencia en la escuela, relacionado en parte
25:23por prácticas machistas, lo que obstaculiza
25:26su desarrollo y autonomía personal
25:29Por entidades, Querétaro, Estado de México
25:32y Colima reportan las incidencias más altas
25:35de violencia hacia niñas y adolescentes
25:38a lo largo de su vida escolar
25:41Ser niña y comenzar con la menstruación
25:44también es un motivo de desventaja
25:47Según un estudio de mexicanos primero, en esta etapa
25:504 de cada 10 niñas dejan de ir a clases
25:53Lo que deviene en ausentismo, abandono y rezago
25:56debido a que la infraestructura escolar
25:59no las hace sentir cómodas
26:02No hay agua, baños adecuados o papel en los planteles
26:05Con información de Alma Paola Huon
26:08Milenio Noticias
26:15Hoy en Sonora fue capturado Víctor Noe N
26:18un hombre señalado por delitos de pornografía infantil
26:21El hombre es el responsable de un grupo de personas
26:24que fue buscado en 6 países, entre ellos España y Argentina
26:27Esta aprehensión ocurrió en el municipio de San Luis Río Colorado
26:30como parte de un operativo conjunto entre las fiscalías de Quintana Roo
26:33de Sonora y la Guardia Nacional
26:36Las investigaciones revelaron que este hombre
26:39habría contactado a niños a través de una plataforma de videojuegos
26:42Ojo con esto, lo hemos dicho varias ocasiones
26:45El videojuego no es como cuando nosotros éramos niños
26:48La conectividad es peligrosa
26:51Este tipo se hacía pasar por otro niño
26:54para obtener material de índole sexual
26:57y que hasta ahora, por lo menos, son 14 las víctimas
27:00Víctor Noe ya fue trasladado a Quintana Roo
27:03y quedó recluido en el Centro de Reinserción Social de Benito Juárez
27:06Ojo con esto, por favor
27:09No es una temática nueva
27:12Pongamos atención con lo que juegan nuestros niños, por favor
27:15En los últimos meses han aumentado los casos de niños y adolescentes
27:18que son engañados por medios de los videojuegos online
27:21y esto lo hemos visto
27:24Hay varias estrategias para poder captarlos
27:27con fines de trata, de explotación sexual
27:30o inclusive para el reclutamiento para el crimen organizado
27:33Sin duda, algunas son muchas las formas
27:36Aunque no hay cifras exactas sobre cuántos niños han sido víctimas de este tipo de delitos
27:39un informe hecho por Cipina en el 2023
27:42El 1.1% que 16 mil infantes encuestados
27:45había mencionado que el 35% recibió comentarios ofensivos
27:48o de acoso
27:51ya sea a través de chats, de texto o de voz
27:54El 11.8% habló con personas adultas
27:57sobre temas personales
28:00El otro 11.8% dijo que recibieron peticiones
28:03de envío de fotos íntimas
28:06El 4.1% les ofreció cosas a cambio de sus datos
28:09El 2.6% les invitó a ser parte de grupos criminales
28:12Son cifras, pero siempre lo decimos
28:15Son historias que nos deben de poner en alerta
28:18por favor, de lo que están haciendo nuestros niños
28:21frente a un teléfono, un videojuego
28:24Insisto, la conectividad ayuda
28:27El internet ha ayudado muchísimo, pero también nos pone en alerta
28:30Hablando también sobre los temas
28:33que corren nuestras infancias
28:36nuestras adolescencias, nuestras mujeres
28:39como a través de los videojuegos
28:42a través de diferentes formas, las redes sociales
28:45Es el reclutamiento por parte del crimen organizado
28:48¿Cuál es el panorama? ¿Dónde están más los focos rojos?
28:51Estoy hablando de niños, adolescentes y mujeres
28:54que también pueden ser víctimas fácil
28:57Por ello, agradezco mucho que nos acompañen en el estudio
29:00Nelly Montalegre es especialista en todos estos temas de seguridad
29:03Tiene una gran historia académica, profesional
29:06sobre el tema y agradezco mucho que estés con nosotros
29:09Muchas gracias Liliana, buenas noches
29:12Efectivamente, tenemos retos importantes como Estado Mexicano
29:15para atender trata de personas
29:18¿Cuál es el panorama actual? ¿Ha cambiado la forma en cómo la trata de personas
29:21se hacía hace unos años a el día de hoy?
29:24¿Ocupando herramientas como la tecnología?
29:27¿Cómo la vulnerabilidad? No sé si de repente el COVID
29:31¿Otros factores han influido y cambiado este delito?
29:34Sí, es un delito que se ha dinamizado
29:37Se dinamizó justamente con los medios electrónicos, con el Internet
29:40Hoy día el acceso a consolas, teléfonos celulares, tabletas
29:43Y el tema justamente de esta facilidad
29:46que nos dan estos dispositivos
29:49han favorecido de alguna manera esta conectividad
29:52Pero también nos han permitido como autoridades
29:55que se investigue un poco más, que se vaya más allá en los casos que antes no sucedía
29:59Y quiero comentar, por ejemplo, el protocolo de Palermo
30:02que es el instrumento internacional que regula estas conductas
30:05se construyó hace 25 años, justamente este año estamos cumpliéndose
30:08el 25 aniversario
30:11Es un protocolo que los especialistas ya señalan como quizás necesario actualizar
30:14porque hace 25 años las conductas eran otras, los medios eran otros
30:17No obstante, los mecanismos de coordinación siguen siendo importantes
30:20en el caso que planteabas ahora
30:23O sea, estamos hablando que no nada más un Estado está combatiendo
30:27pero el sujeto está en Sonora, pero hay otros países que también identificaron la conducta
30:30El protocolo de Palermo, lo que ya decía hace 25 años
30:33señalaba la coordinación que tiene que haber entre países
30:36porque son delitos transnacionales
30:39Son delitos que tienen una ubicuidad importante
30:42y son delitos que difícilmente los comete una sola persona
30:45O sea, hay una red, hay una articulación, hay roles
30:48La trata de personas es un delito que establece mecanismos de roles, de participación
30:51Donde unos hacen una conducta, otros hacen otra
30:55Sin duda, las tecnologías hay que estarlas monitoreando
30:58Hay que estar vigilando, hay que tener controles parentales
31:01para el cuidado de niñas y niños
31:04¿Es necesario mayor control por parte de los padres
31:07que del Estado?
31:10He visto a lo largo de mucho tiempo
31:13también en temas... ¿Cómo ha sido difícil legislar en materia de Internet?
31:16O sea, es ambiguo
31:19Como tú lo mencionas, yo puedo estar aquí y tener un perfil y en dos segundos tengo otro
31:23Pero ya estoy en otro lado, en otro país incluso
31:26¿El control mayor se puede hacer por parte de los padres que del Estado?
31:29Yo creo que es un conjunto
31:32Porque también tienen que participar
31:35las organizaciones que están a cargo de estos dispositivos
31:38Una cuestión es lo que el Estado regula
31:41Otro tanto, tenemos una iniciativa privada, tenemos una industria tecnológica
31:44que es muy responsable
31:47La verdad es que creo que son los mejores aliados
31:51aportando con sus herramientas
31:54Y otro tanto, sin duda, el cuidado en casa
31:57O sea, una cuestión es la conectividad y otra cosa es que en casa tenemos que tener herramientas
32:00Tenemos que informar a nuestras hijas y a nuestros hijos
32:03Hay que tener herramientas de control parental
32:06Hay gratuitas muchísimas
32:09Entonces creo que ahí podemos estar muy alerta de lo que está pasando
32:12Y también cuidar otro aspecto que es la privacidad
32:15También las niñas y niños tienen derecho a su privacidad
32:18Es un conjunto de acciones pero sin duda el Estado es el rector
32:21El que va a favorecer, hoy día se habla en el tema de regulación de tecnologías
32:24del enfoque multistakeholder
32:27Este enfoque donde participa no nada más la iniciativa privada
32:30No nada más el Estado, no nada más la sociedad civil
32:33Sino también participa la academia
32:36Es el mecanismo por el cual se está trabajando a nivel mundial
32:39En cómo lugar a regular estos aspectos relacionados con la tecnología de la mejor manera
32:42Yo como Estado no le puedo poner a tal tecnología
32:45Es un mecanismo de restricción
32:48Y ni siquiera conozco cómo opera
32:51Entonces mejor vente a empresa, trabaja conmigo, vamos a hacer el mejor mecanismo
32:54Vamos juntos, exactamente
32:57Me quisiera enfocar un poco en el tema de las mujeres
33:00¿Cómo se ha ido cooptando el quemen organizado a ellas?
33:03Las mujeres, niñas y niños son el 53% de las víctimas de trata
33:06Es decir que ya estamos como por ahí
33:09Estamos sin duda en una situación de riesgo importante
33:12Ya el hecho tan solo de su edad o de su género
33:15Ya las coloca en una situación importante de riesgo
33:18Las condiciones de vulnerabilidad
33:21El delito de trata sin duda es un delito de género
33:24Es un delito que también tiene mucho que ver, por ejemplo, en la explotación sexual
33:27Pues es el principal porcentaje de mujeres explotadas sexualmente
33:30La laboral trae otro tinte un poco más hacia el hombre
33:33Porque en muchas de las ocasiones se requiere de la fuerza de ellos
33:36¿Pero qué sucede en estos ambientes donde a estas mujeres se les favorece su explotación?
33:41Donde ellas son prostituidas, donde son explotadas
33:44Pero después ya no tan solo son ellas
33:47Van pasando, van cambiando de roles
33:50Y eso es algo que en la trata sucede de manera muy recurrente
33:53Entonces ellas mismas ya se sienten amenazadas
33:56Porque a lo mejor como parte de la estructura criminal en la que están
33:59Ya le dijeron traete a tu hija a la red de explotación, trae a tu hermana
34:02A tu prima, a alguien más
34:05Entonces ahí ya hay una colusión importante que ellas no alcanzan a identificar
34:09O las embarazan
34:12¿Los focos rojos?
34:13Los focos rojos yo los vería en donde están los lugares
34:16Digamos como de difícil apoyos, de que reciban pocos apoyos
34:19Porque son las condiciones de vulnerabilidad que favorecen
34:22Tenemos un número importante de madres, de mujeres
34:25Madres solteras que son explotadas
34:28Con esta idea de formar la pareja
34:31Y entonces él se acerca como el buen hombre que no importa que tú tengas uno o dos hijos
34:34Yo voy a darles mi apellido, voy a darles mi nombre
34:37Yo voy a cuidar a los niños mientras tú y yo nos vamos a Estados Unidos a trabajar
34:40Y llegando allá las explotan
34:43Entonces esa situación, esa condición de ser madres solteras
34:46De tener escasos recursos, de tener a lo mejor un bajo nivel educativo
34:49Pues favorece este tema de la trata
34:52Esa condición de vulnerabilidad es aprovechada por el tratante
34:55¿Las leyes actuales son suficientes?
34:58Hablabas de este mecanismo que debe de modernizarse
35:01Pero en nuestro país son suficientes herramientas para que se ejerza la justicia
35:05Sí, yo creo que tenemos una ley general
35:08A pesar de que esto fue en 2000 y México suscribió el protocolo
35:11O se adhirió formalmente al protocolo en 2003
35:14Tuvimos un tipo penal, después una ley federal
35:17Y desde 2012, desde el 14 de junio, tenemos la ley general
35:20Para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas
35:23Y para la protección y asistencia de las víctimas de estos delitos
35:26Un nombre larguísimo
35:29Pero esta ley creo que todavía da respuesta
35:33¿Qué le dice al ministerio público qué hacer frente a estos casos?
35:36¿Y cómo proteger a una víctima extranjera?
35:39Una víctima extranjera quizás la devuelva a su país
35:42Y la colocó en una mayor situación de vulnerabilidad
35:45¿Qué tengo que hacer como Estado?
35:48¿Ofrecerle una condición de protección en México?
35:51¿Protección migratoria porque aquí fue explotada?
35:54¿O porque fue traída aquí para su explotación?
35:57Tenemos un marco normativo completo
36:00Porque está arraizada o enraizada en otros delitos
36:03Como la desaparición, como el reclutamiento forzado
36:06Con casos tan emblemáticos que tenemos ahora
36:09Como el feminicidio, como las desapariciones
36:12Como los secuestros, es un delito que está enraizado
36:15En otras conductas también y que a veces ya no las vemos
36:18Yo le advertí que era una especialista en estos temas
36:21Nelly yo te lo agradezco muchísimo
36:24Ojalá que lo podamos platicar más adelante
36:28En este espacio buscamos hablar con todos los sectores
36:31La sociedad organizada, las víctimas
36:34Quienes imparten justicia
36:37Quienes han estado en posiciones estratégicas
36:40Como tú en la impartición de justicia
36:43Muchísimas gracias, ojalá que no sea la primera vez
36:46Muchas gracias
36:49Vamos a una pausa
36:52Regresamos con más información
36:55Javier Trujillo
36:58Trata de vivir una nueva etapa
37:01Ya pasó más de un año del impacto del huracán Otis
37:04Todavía siguen los trabajos de remodelación
37:07Siguen siendo uno de los destinos turísticos preferidos
37:10Para vacacionar
37:13Tenemos que apoyar al sector empresarial
37:16Tenemos que apoyar a nuestros hermanos
37:19Todavía la emergencia no ha terminado
37:22Casi 16 meses después
37:25La recuperación del puerto de Acapulco avanza
37:28Aunque la reconstrucción de hoteles, embarcaciones y restaurantes
37:31Es lenta
37:34Desde el paso de los huracanes Otis y John
37:37La rehabilitación y en algunos casos la reconstrucción
37:40Se realiza a paso lento
37:43Y con algunos inconvenientes tal es el caso del gobierno municipal de Acapulco
37:46Que en plena reconstrucción clausuró negocios en la franja turística
37:49En los últimos meses el sector empresarial
37:52Existe la percepción de una constante inseguridad y violencia
37:55Que se ha acentuado en la zona turística
37:58Se vive una situación difícil
38:01Creeme lo que hemos superado los acapulqueños
38:04El huracán Otis y el John
38:07Pero lo que no hemos superado es la cuestión económica
38:10Ha sido muy afectada
38:13Quien te diga que está bien es una mentira
38:16Cuando tenemos que activar la economía
38:19Hay que aplaudirle a esos negocios
38:22Que todavía quieren creer en Acapulco
38:25Quieren poder en Acapulco y quieren abrir el negocio en Acapulco
38:28Pero yo cuando veo un negocio que tenga los hielos de clausura digo oye
38:31Advierten que las zonas de Puerto Marqués y en el Revolcadero
38:34Tienen muchas afectaciones
38:37Y que es urgente que el gobierno federal ayude a superar esta crisis
38:40Que se enfrenta por los daños que dejaron los fenómenos naturales
38:44Otis se lo llevó y lo reactivamos
38:47Con el poquito dinero que nos dio el gobierno
38:50Pero ya vino John y lo desmadró todo
38:53Y si nos apoyaron, no decimos que no
38:56Gracias a Dios, pero no es suficiente
38:59Si llega el clima, pero no es suficiente
39:02Como el anterior y llega pero muy poco
39:05Para muchas personas que vivimos de la playa
39:08No nos alcanza, por eso esperemos
39:11Si tenemos la fe en Dios, que tal vez en Semana Santa no vaya bien
39:14Pero pues no tenemos el apoyo
39:17Los afectados tienen la esperanza que las vacaciones de Semana Santa
39:20Les favorezcan con la llegada de miles de visitantes
39:23Los locales estaban en la orilla y estaban destruidos
39:26Todavía que el gobierno no ha venido a hacernos ningún daño
39:29Ni una reparación
39:32No ha venido ni a decirnos que va a pasar con nosotros
39:35El recurso que nos dio el gobierno fue el que le dio a todas las personas
39:39Algunos le dio más, sin perder nada
39:42Y a otros los que perdimos todo totalmente, nos dio un poco menos
39:45Los empresarios tienen cifradas las esperanzas
39:48En el periodo de Semana Santa
39:51Y los apoyos que pueda brindarles el gobierno federal
39:54Para acelerar la reactivación económica
39:57Desde Guerrero, con imágenes de Troy Merida
40:00Información de Javier Trujillo, Milenio Noticias
40:03Con esto nos despedimos
40:06Hasta pronto