• la semana pasada
… son emoticonos aparentemente inofensivos que
esconden un significado más profundo y los adultos no saben interpretar.

En la serie de Netflix, este lenguaje cifrado es clave para entender qué llevó al a$esinato de una niña, pero además expone lo distante que es la comunicación entre padres e hijos.

Muchos de esos códigos guardan mensajes relacionados con drogas, sexo o ideologías extremistas, como la manosfera o la subcultura incel. Te contamos algunos significados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Edicionario para entender la serie de la que todo el mundo habla, Adolescencia.
00:04Más allá del asesinato sobre el que se desarrolla, esta miniserie de 4 capítulos nos acerca a los códigos que emplean los jóvenes para relacionarse y que la mayoría de los adultos no entienden.
00:13Dinamita, píldora roja, corazón morado...
00:16Mensajes aparentemente inofensivos para los padres, incluso para la policía que esconde la verdad sobre un crimen.
00:21¿Qué significan?
00:22Son símbolos que entre otros emplean los incels.
00:25Aquí otro concepto importante. Incels son hombres que aseguran no poder tener relaciones a pesar de desearlo y culpan a las mujeres.
00:32La píldora roja originada en la película de Matrix es la pastilla del despertar de los hombres, aceptar que el feminismo ha otorgado demasiado poder a las mujeres.
00:39La dinamita se emplea para señalar un estallido de la píldora roja.
00:42Cuando Luke explica a su padre el significado de este emoticono dice...
00:46Una llamada a la acción por la Manosfera.
00:4880% de mujeres se siente atraído por un 20% de hombres.
00:52La Manosfera hace referencia a los foros y grupos en redes donde convergen comunidades de hombres que promueven la masculinidad tóxica y la misoginia.
00:59El color que asignamos a los emojis de corazones también guarda un significado.
01:03Rojo es amor, morado deseo sexual, amarillo interés mutuo y rosa atracción sin intención sexual.
01:08Adolescencia, la serie que apunta a ser uno de los grandes éxitos del año, es un duro reflejo de la brecha entre padres e hijos en la era digital.

Recomendada