• la semana pasada
Ángel Arias ha destacado el papel de la inteligencia artificial en la academia y el futuro profesional de los estudiantes.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Buenos días. Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López Valverde.
00:11Alcalde de Ganes, Miguel Ángel Pecuenco.
00:15Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martín.
00:20Director General de Transformación Digital de la región de Murcia, Javier Martínez.
00:26Secretario General de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Preciado.
00:33Coordinador TEC de Salamanca, Pedro José Martínez.
00:38Antonio Flores, experto en Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías de Libertad Digital.
00:44Luz Rodríguez, Director General de Libertad Digital.
00:48Vicerectores, director de la Escuela Politécnica Superior, César Huete.
00:55Comunidad Universitaria, buenos días a todos.
00:59En primer lugar, mis primeras palabras tienen que ser de agradecimiento a los organizadores estatutarios necesarios,
01:05al Grupo Libertad Digital y al Ayuntamiento de Leganés.
01:10También al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, por su presencia y apoyo en esta dimensión tan importante como es la transformación digital.
01:21También quiero agradecer el enfoque integral de esta propuesta, que desde mi punto de vista es el cofecto,
01:29y que abarca tres ejes, un enfoque global, un enfoque de la innovación y un enfoque del impacto social.
01:37Justamente estas dimensiones, global, innovadora y sostenible,
01:44permiten definir de manera cofecta el proyecto de la Universidad Pública Carlos III de Madrid.
01:50Es una ciudad global que apuesta por una dimensión internacional.
01:55Es una universidad innovadora.
01:58Fuimos la primera universidad de España en aplicar la docencia en inglés.
02:06La primera universidad también en tener grados duales.
02:10La primera universidad española en implantar Bolonia.
02:14La primera en hacer una apuesta diferenciada por el posgrado.
02:18Y también estamos contribuyendo de manera significativa al impulso en inteligencia artificial.
02:25A su vez, es una universidad sostenible, que mira siempre el impacto social de sus actuaciones,
02:32y que no debe perder de vista dos aspectos fundamentales, también en la inteligencia artificial,
02:37como son el emprendimiento y la empleabilidad.
02:41Creo que este enfoque es el cofecto, este enfoque global, también intertrabitorial,
02:48ya que la inteligencia artificial conecta sectores geográficos productivos y académicos
02:54con gran impacto en la vertebración del territorio, en la economía del país,
02:59en la ciencia, en la innovación y en el emprendimiento.
03:02También trataré de responder a la pregunta que se me ha planteado,
03:06que tiene que ver con el papel de las universidades, y en particular de la Universidad Pública Carlos III de Madrid,
03:12en el aspecto de la transición tecnológica, y más concretamente en el aspecto de la inteligencia artificial.
03:18La universidad, en efecto, tiene una conexión directa con el conocimiento, en la generación y en su transmisión,
03:26y por lo tanto tiene que liderar, obviamente, el cambio asociado a la inteligencia artificial.
03:32A continuación voy a dar breves datos de contexto, desde lo general a lo particular.
03:38Así hoy, en este acto, están conectadas diferentes ciudades que intervienen en las ponencias.
03:46Todas ellas, todas las ciudades, son ciudades que tienen importantes universidades de referencia.
03:52La ciudad de Leganés, querido alcalde, 190.000 habitantes.
03:58La ciudad de Salamanca, 145.000 habitantes.
04:01La ciudad de Badajoz, 150.000. Cáceres, 90.000. Murcia, 460.000 habitantes.
04:08Todas ellas son ciudades, en diferentes puntos del territorio, con un potencial enorme de sus universidades.
04:19A continuación, la Comunidad de Madrid, que es un elemento tractor del país y de su tecnología,
04:24y ha acertado con la creación de una consejería específica, la de digitalización,
04:30y con políticas de liderazgo en esta dimensión fundamental.
04:34La PGN de Madrid es líder nacional en concentración de start-up tecnológicas,
04:38y está entre los primeros puestos europeos, con más de 3.000 de ellas.
04:44Además, la Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo de start-up innovadoras,
04:48a través del clúster de inteligencia artificial situado, justamente, en Leganés,
04:53en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.
04:57Y, a su vez, como decía el Ayuntamiento de Leganés, un municipio con una población de 190.000 habitantes,
05:03Leganés es una ciudad universitaria y sede del mayor campus tecnológico e interdisciplinar y de ingeniería de España.
05:13Este campus en el que estáis, en el que nos encontramos, cuenta con 7.000 estudiantes
05:20y 17 títulos de grado tecnológicos en un espacio de 120.000 metros cuadrados.
05:27Tenemos en este espacio 12 campos de fútbol, si me permitís el símil.
05:32Tenemos el grado en ciencia e ingeniería de datos, el grado en ciencias, grado en ingeniería aeroespacial,
05:37ingeniería biomédica, ingeniería de comunicaciones móviles espaciales, ingeniería de energía,
05:42ingeniería de sonido e imagen, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica industrial automática,
05:47ingeniería en tecnologías industriales, ingeniería en tecnologías de telecomunicación,
05:52grado en ingeniería física, grado en ingeniería informática, ingeniería mecánica, robótica, telemática,
05:57matemática aplicada de computación y, a partir de este nuevo año, también contaremos con el nuevo grado en inteligencia artificial.
06:07Todos estos elementos y esta singularidad justificarían esa necesidad de tener un posicionamiento destacado en el ámbito de la inteligencia artificial.
06:17Pero no solo eso. Voy a compartir también con el auditorio en directo y que nos escucha también en streaming
06:23los datos de la Universidad Pública que a los terceros de Madrid en los aspectos docentes e investigadores.
06:29En el aspecto docente es la universidad número uno de España en nota de corte.
06:35Tiene nota de corte media de 12,2 con una diferencia de ni un punto sobre la siguiente universidad.
06:41En el apartado de investigación es la universidad número uno de España en seseños de investigación por profesorado permanente.
06:49Cuenta con más de 150 grupos de investigación. En el ámbito internacional es la universidad pública número uno en movilidad.
06:58Cuenta con 800 convenios de intercambio y acuerdos con más de 80 países.
07:04Parece claro que tenemos fortalezas para liderar justamente este cambio en inteligencia artificial.
07:12Este equipo de gobierno que tengo el honor de liderar como sector de la universidad tomó posesión en el año 23
07:20y ya desde este año, desde el comienzo del mandato, tuvimos claro que la prioridad uno del plan estratégico de la universidad
07:28era hacer la apuesta por la inteligencia artificial. De esa manera lanzamos ya en el año 23 una serie de actuaciones
07:36que se han implementado a lo largo de estos dos años. En primer lugar, 20 contratos predoctorales para hacer tesis doctorales sinérgicas
07:45en el ámbito de la inteligencia artificial, combinando un director tecnológico con un director también del ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas,
07:55de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, en la convicción de que únicamente ese enfoque interdisciplinar
08:02es el adecuado para afrontar los vetos de la inteligencia artificial. A su vez, la universidad, dentro de su programa propio,
08:09sacó 20 proyectos sinérgicos para jóvenes investigadores también en el ámbito de la inteligencia artificial.
08:16Ha sido la primera universidad en implementar en todos sus títulos competencias digitales, que están integradas y aprobadas por acuerdo
08:25del Consejo de Gobierno en los diferentes títulos de la universidad. Ha apostado por un nuevo bocado en la inteligencia artificial
08:32y tiene un máster en inteligencia artificial aplicada que presenta un número de peticiones para 60 plazas de 400.
08:41O sea, que digamos que es un modelo en la parte formativa de éxito. En cuanto también a la parte investigadora, compartir con este auditorio
08:49algunos datos relevantes, algunos que tienen una relación directa con el campo de la inteligencia artificial.
08:56La Universidad Carlos III de Madrid ha incrementado en la captación de financiación competitiva sus ingresos un 30% en el año 24
09:05respecto del año 23, alcanzando la cifra de 20 millones de euros. A su vez, tanto los convenios de nuevas cátedras, que han sido 7,
09:15como las cátedras renovadas, que han sido 6, generan ingresos de hasta 7 millones de euros.
09:21Estos datos también quiero ponerlos en contexto porque tienen una apelación directa justamente con la digitalización y con la inteligencia artificial.
09:29A su vez, y de la mano de la Comunidad de Madrid, como decía, se ha tomado una acción muy importante en este campus de la GANES,
09:38en este parque de la GANES tecnológico, a través del clúster en inteligencia artificial.
09:43Tenemos 6 spin-off propias de la universidad, generadas por antiguos estudiantes y profesores de la universidad,
09:51y hasta un número de 40 en empresas de base tecnológica dentro del parque científico de nuestra universidad.
10:00A su vez, en cuanto a las colaboraciones con las empresas y los convenios, se ha pasado de 800 convenios en el año 23 a 1.200 convenios
10:12en este año 24, con un incremento de 400 convenios en las colaboraciones público-privadas, absolutamente fundamentales
10:22para belanzar y poner la universidad pública al servicio de la sociedad.
10:29Por último, y por no extenderme, me gustaría hacer una última reflexión sobre lo que se denominan las 5 Es en el ámbito de la inteligencia artificial.
10:42En primer lugar, tiene que ver con la eficiencia, es decir, que tiene que ser una implementación de carácter eficaz
10:52que permita mejorar el funcionamiento de cualquier estructura, también de toda la parte administrativa de la universidad.
11:03La segunda tiene que ver con el emprendimiento, con las nuevas posibilidades de emprender en cuanto a que es una tecnología fácilmente escalable
11:12y que genera un escenario nuevo dentro de la competitividad de la pequeña y la mediana empresa.
11:18La tercera tiene que ver con el empleo. Solo será eficaz esa implantación de la inteligencia artificial si produce un empleo de calidad.
11:28Y me he dejado las dos últimas Es para el final por su importancia.
11:33La cuarta tiene que ver con la ética, o sea, la necesidad de hacer un abordaje ético de la implementación de la inteligencia artificial.
11:43Y la última tiene que ver con E de empatía, de poner siempre en el foco a las personas.
11:51Tiene que ser nuestro objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con el uso de esta tecnología, ya que en caso contrario habremos fracasado.
12:03También, por finalizar, tenemos tres grandes retos globales.
12:08Son, por una parte, el reto demográfico, el reto de la población, que tiene que ver con los movimientos de población, con el cambio demográfico.
12:20Tenemos también el reto de la transición medioambiental y tenemos el reto de la transición energética.
12:29Estos tres retos tienen que ser abordados de manera instrumental a través de la inteligencia artificial para ofrecer soluciones satisfactorias siempre al servicio de la sociedad y de las personas.
12:41Muchas gracias. Me sumo nuevamente al agradecimiento a los organizadores por este necesario foro y debate para avanzar y compartir conocimiento desde la universidad y desde la universidad pública al servicio de la sociedad.
12:55Muchas gracias.
12:59Aplausos.

Recomendada