• la semana pasada
Gardenia Mendoza, colaboradora de Milenio, relata la historia de Marvin Antonio Hernández, un migrante que enfrenta acoso por parte de las autoridades estadounidenses, al igual que muchos otros migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos ha sido uno de los países con más migrantes deportados en el gobierno de Donald Trump.
00:04Esto ha hecho que los latinos usen sus camionetas como casas prácticamente ambulantes, home office,
00:10ahí que las llevan de un punto a otro.
00:12También están deportando autos para escapar del acoso por parte de miembros del ICE.
00:18Para saber más de lo que está sucediendo en ese sentido, está con nosotros Gardenia Mendoza.
00:24Gardenia, qué gusto. ¿Cómo estás? Buenas noches.
00:25Hi, me encantada, como siempre.
00:27Tú le has dado seguimiento a todo lo que ocurre en el ámbito de la migración
00:32y de la manera en la cual la política de Donald Trump ha estado,
00:35permíteme usar el término, persiguiendo a migrantes con documentos y también sin documentos.
00:40¿Ahora ante qué estamos?
00:42Estamos en un panorama, nos contactó un chico a la redacción de Milenio en Reportajes Especiales
00:49para contarnos que estaba decidido a mudarse y andar rodando prácticamente como sin rumbo
00:57y viendo hacia dónde iba porque la vida que se le había hecho en Florida ya era imposible,
01:02un infierno de infiernitos, dígamoslo así.
01:06Prácticamente lo que está pasando es que las empresas ya no lo contratan
01:11o cuando los llegan a contratar es a través de subcontratistas
01:16y entonces se dedica ahora a andar vestido de soldado, de estatua
01:20y haciendo bisutería que aprendió a hacer aquí en México.
01:24¿Y de qué manera? ¿Cómo te encontraste esto?
01:26Además de que te llega el reporte directamente a la redacción.
01:30Tú los investigas, tú los encuentras, tú localizas estos perfiles y estas historias.
01:35Sí, tengo muchos años trabajando el tema,
01:37trabajo con muchas organizaciones allá de defensores de migrantes que me contactan
01:43o los migrantes mismos a través de las redes sociales porque saben que trabajo el tema.
01:48Entonces, pues les doy seguimiento.
01:50Ahora, pues este caso nos pareció muy relevante específicamente
01:54pues porque ya nos dejan sin la posibilidad de estar en un solo lugar.
01:58Vamos a escuchar en voz del migrante de Marvin Hernández
02:03cómo es que dejó su casa a sus seis hijos para buscarse el sustento
02:09¿Por qué no encontraba trabajo de otra manera más que como un ambulante?
02:15Le saqué un asiento, el del pasajero, y ahí logré instalar un refrigerador,
02:22le cambié el piso, hice unas llamas y los gabinetes que lo utilizo para tener mi taller de artesanía
02:28produciendo por las noches.
02:30Pues como escuchamos Jaime, tomó esta decisión
02:34y ahora está tratando de salir de Florida para subir a un estado mucho más amigable,
02:38allá en Estados Unidos hay algunos estados que por lo menos no cooperan con la policía,
02:44aunque la policía...
02:46Si ya no abiertamente santuarios, ¿no?, como se conocía, pero quizá con políticas más laxas.
02:50Sí, o sea, se llaman santuarios porque prácticamente no colabora, ¿no?
02:54Eso es, en pocas palabras, un estado considerado santuario.
02:58Pero además tienen pues leyes, tienen un presupuesto para demandar,
03:01han demandado a Donald Trump por algunas de esas políticas.
03:04Ahora está en un pleito con un juez porque el juez lo criticó
03:08por no tener un debido proceso para deportar a gente.
03:12Pero bueno, estamos hablando de grandes estados donde llegaron o la migración
03:17hizo grandes esos estados como California, como Illinois, como Chicago,
03:22y este muchacho está tratando de llegar ahí, entre otras medidas,
03:26porque, a ver, vamos a explicar un poquito mejor este infierno que les hacen, ¿no?
03:33Las empresas ya no los contratan, como te comento,
03:36o simple y sencillamente antes sacaban su seguro con el número de identificación fiscal
03:43y ahora no se los permiten, no pueden sacar una cuenta bancaria
03:46y sin una cuenta bancaria no pueden rentar.
03:49Entonces los van así, los van acorralando de muchas maneras,
03:53y pues se quedan como este chico en una situación...
03:56Me gustaría presentarles a ti y a la audiencia
03:59un fragmento de cómo llegan a comprarle y solidarizándose con este personaje soldado
04:05que además es muy interesante, una estatua soldado.
04:09Misión cumplida, soldado.
04:11Fue todo.
04:13Nos vamos a casa.
04:15Deberías estar orgulloso de lo que has hecho.
04:19Muy bien.
04:20¡Deprisa, equipo!
04:22Cambio.
04:23Y fuera.
04:26Bueno, pues ahí estaba.
04:27Se la está jugando, Jaime, porque en alguno de estos lugares,
04:30de hecho ya lo han detenido en dos ocasiones,
04:32en una vez él quería entrar a una feria y solamente había blancos, dice él,
04:36y lo detuvieron por un día y medio,
04:38y en otra ocasión lo detuvieron por 24 horas.
04:41¿Con el amago de poderlo deportar?
04:43Sí, no, con el amago, exacto.
04:46No lo han deportado porque, al final de cuentas,
04:50queda criterio de cada autoridad y cada local.
04:53Lo han soltado, pero se está arriesgando por lo menos hasta salir de Florida.
04:57Recordemos que recientemente Florida ha puesto las leyes más anti-inmigrantes que hay.
05:01O sea, incluso está la pena de muerte por delitos graves
05:04que para otros ciudadanos no está considerada, solamente para los migrantes.
05:10Entonces, pues esta retórica de que nada más va contra los malos, no.
05:14O sea, les está haciendo una vida muy mala.
05:17Gente que se está autodeportando.
05:19También entrevistamos a un chico que recientemente estaba llegando aquí a México,
05:28a su comunidad que se llama Tenacingo, aquí en el Estado de México,
05:31y dice que él estaba en California, jamás había pasado eso.
05:35Es un estado santuario, como decimos, pero los agentes de ahí son de Trump.
05:41Y lo detuvieron sin que hubieran cometido una infracción,
05:45sin que hubiera hecho nada, simplemente por su aspecto físico.
05:48Dice que lo deportaron en tres días.
05:50¿En tres días?
05:51En tres días, sí.
05:52O sea, imagínate la serie de violaciones que implica eso, porque es un debido proceso.
05:58Entonces, pues bueno, esto es lo que está ocurriendo.
06:01Él estaba enviándome una serie de videos y de pronto frenó de enviarlos.
06:06Y pues pensamos, ¿qué está pasando?
06:09¿Es posible que en este riesgo...?
06:12Él tiene un mensaje interesante.
06:14Va abiertamente, como decimos, a que se escuche,
06:17a que llegue a un lugar en donde lo van a detener con menos posibilidad,
06:20pero ahí está.
06:21Y tiene un mensaje para el presidente.
06:23A ver.
06:25Estimados líderes de esta gran nación, republicanos y demócratas,
06:30al señor presidente Donald Trump,
06:33hoy quiero dirigirme a ustedes con honor y respeto
06:37para traer este mensaje de parte de los inmigrantes,
06:40lleno de esperanza y unidad.
06:43Como una estatua con alma de inmigrante, corazón valiente,
06:48hoy quiero representar por medio del arte
06:51el sueño americano que podemos lograr juntos.
06:54Ahí está el mensaje, Gardenia.
06:56Claramente.
06:57Pues es que la migración, bueno, esa es la gran contradicción, ¿no?
07:03Estados Unidos se hizo con un pueblo migrante
07:06y pues ahora está en contra de su origen mismo.
07:09Sí, qué cosas, qué contradicciones.
07:11Oye, Gardenia, hace unas semanas nos presentabas
07:14el caso de personas que habían estado detenidas en Nueva York
07:17que podían tener recursos porque se había ganado una demanda multimillonaria.
07:22¿Qué sabemos de eso?
07:24Recientemente, esa es una buena noticia,
07:27me contactó una activista de la coalición de inmigrantes allá en Nueva York
07:32que llegó un chico de origen hondureño pero que se enteró
07:36y estaba pidiendo información en el consulado mexicano.
07:40Y en el consulado mexicano están dando esta información.
07:43Ese es el caso muy concreto que se tiene, pero siguen buscando y van a ampliar el proceso.
07:48Porque había un tiempo fijo, ¿no?, para mayo, me parece.
07:52Sí, probablemente se va a ampliar hasta agosto.
07:54Ah, qué bien.
07:55Porque tienen que localizar el 75%, por lo menos, para que la demanda se...
08:01Se cumpla y se pague.
08:02Se cierra y se pague.
08:03Y sí, ya, después de esos tres meses, no, pero queda ahí el precedente.
08:08Ayer me estaban diciendo que antes, anteriormente,
08:11estas organizaciones sindicales no dejaban a las...
08:15No permitían que los migrantes que tenían algún abuso pasaran desapercibido,
08:21pero ahora no están informando las mismas organizaciones
08:24por el temor que las mismas autoridades llamen a ICE.
08:26No, bueno, es como tú lo pusiste, como un acoso total de lo que está viviendo allá en Estados Unidos.
08:32Pues, Gardenia, muchas gracias y muy atentos con estos dos temas.
08:35Claro que sí, Jaime.
08:36Que estén muy bien.
08:37Gracias.

Recomendada