El gobierno argentino ha comenzado formalmente el proceso de privatización de Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas en aeropuertos. La medida, anunciada a través de un tuit por Manuela Dorni, implica la venta del 100% de las acciones mediante licitación pública nacional e internacional. Esta decisión sigue a un paro significativo en el sector y busca abrir el mercado a nuevas empresas, aunque se anticipan desafíos debido al alto costo laboral y la estructura casi oligopólica actual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Boletín oficial, tweet bien temprano de Manuela Dorni sobre el inicio de la privatización de intercargo,
00:07algo que se esperaba, era por decantación, esto ya se había iniciado de alguna manera,
00:13especialmente el gobierno lo había anunciado a finales del año pasado,
00:17después de lo que había sido un paro muy contundente, muy complejo y salvaje del sector,
00:24todo lo que tiene que ver con el servicio de rampas.
00:26Bueno, a partir de ahora lo que hace el gobierno es iniciar este proceso de privatización,
00:33te leo puntualmente los primeros artículos del decreto que firma el presidente de la Nación,
00:39algo que sale de la órbita del Ministerio de Economía también,
00:42que es, se autoriza el procedimiento para la privatización de intercargo
00:46bajo la modalidad de venta de acciones conforme a lo establecido en el inciso 2 del artículo 17 de la ley 23.696
00:55y luego dice que se concreta la venta del 100% de las acciones de intercargo Sociedad Anónima
01:03mediante el proceso de licitación pública de alcance nacional e internacional,
01:08un poquito el resumen de esta medida que la verdad ya era cantada.
01:13Sí, bueno, es una de las empresas que quedó apta a privatización.
01:16Exactamente, exactamente. Así que se avanza, se inicia este proceso formalmente,
01:22y bueno, se la pondrán a competir en todo caso con...
01:25Sí, ahí hay que ver, ahí hoy estás liberada la posibilidad de que se presenten empresas nuevas para operar,
01:31no ha pasado todavía.
01:32Totalmente, no ha pasado.
01:33Imagino que tampoco debe ser fácil de un día para otro armar una empresa para esto.
01:38Intercargo es hoy, más allá de lo que quieras en términos gremiales, sindicales o alineamiento político,
01:45la verdad es que tenés un costo muy alto con personal en esa ISA,
01:50pero después es una empresa que en términos numéricos no es una empresa que de perdido.
01:55No.
01:56Así que hay que ver cómo va a ser la privatización. Estás en un negocio de vuelta.
02:01Hoy no es monopólico, pero es casi solidopólico.
02:05En algunos aeropuertos es monopólico, en otros tenés una empresa más que te compite.
02:08Hay que ver ahí también el tema compradores, ¿no?
02:11Sí, hay que ver.
02:12General, el proceso licitatorio en sí, pero bueno, hoy tempranito Manuela Dorni salió en Twitter
02:19dando a conocer, obviamente a través de un tuit, lo que había sido el decreto de un par de horas antes.
02:24Ahí tenemos el tuit de Dorni que confirma que se privatiza Intercargo.
02:29Igual el fin, a Manuela Dorni, el fin lo tenía que poner cuando aparezcan los oferendos.
02:33Cómo se venda, ¿no?
02:34Bueno, es un modo de él de cerrar todos los tuits.
02:37Ya lo sé eso, pero digo, la primera privatización fue muy complicada.