Designado para los Diálogos de Paz de Venezuela, Jorge Rodríguez rechazó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, proclamada por el presidente Trump. Rodríguez calificó de ser un instrumento de segregación racial que viola los DD.HH. y el derecho internacional de protección a los migrantes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde marzo del año en curso 2025, el Gobierno de los Estados Unidos de América firmó una
00:10proclama que entrará en las páginas de la diplomacia internacional y del derecho internacional
00:20como una muestra de infamia, de barbaridad, de barbarie que solamente puede ser comparado
00:29con las leyes raciales de Nuremberg, con la cual la Alemania nazi segregó a toda una
00:37población, porque no es sino eso la denominada proclama que fue emitida el pasado 14 de marzo,
00:49una acción absolutamente ilegal, anacrónica, que violenta la Carta de los Derechos Humanos,
00:59que violenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que violenta la Carta de
01:04Naciones Unidas y que violenta todas las convenciones que se han firmado entre países
01:12sobre derechos de migrantes y del trabajo de los migrantes. Basada en una ley anterior a
01:22todas estas convenciones, anterior a la existencia incluso del derecho internacional, a la existencia
01:32de los mecanismos diplomáticos modernos a través de Naciones Unidas, una ley de 1798 que
01:41solamente se había utilizado en tres oportunidades anteriormente, en 1812, en ocasión de la Primera
01:48Guerra Mundial y en ocasión de la Segunda Guerra Mundial para segregar personas provenientes
01:56de Japón, de Alemania o de Italia.