• hace 2 semanas
En un giro inesperado del caso Maradona, se han presentado audios que podrían ser clave en el juicio por su muerte. Los audios involucran a los médicos Luque y Cosachov, quienes discutían sobre posibles repercusiones legales antes y después del fallecimiento del astro argentino. El abogado Vadim Mischanchuk, representante de la psiquiatra Agustina Cosachov, asegura que estos audios no alteran la defensa y subraya la realidad legal que enfrentan los médicos ante la muerte de un paciente.

#DDM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Viernes pasado te mostramos en exclusiva unos audios que esta semana, supuestamente, se van a presentar en el juicio por la muerte de Diego Maradona.
00:07Contemos un poquito, ahora vamos a mostrar alguno, pero sigamos ahora con el doctor Mishanchuk, que es justamente abogado de quien hablan esos audios, ¿no?
00:13De la psiquiatra, exactamente. Bueno, lo que decían básicamente los audios eran médicos, Luque y Kosachov, que se preparaban para un posible embate legal.
00:23Inclusive había algún que otro audio, donde en ese caso Luque, antes de que Maradona muera, se preparaba y decía el día que pase lo que es inevitable, podía tener que ir a tribunales.
00:35Y Kosachov también decía, vos te estás viendo con algún representante, alguien que te está asesorando.
00:40Claro, exactamente, eso es. Posterior a la muerte de Maradona, Kosachov empieza a preocuparse por lo que escuchan los medios y empieza a ver la posibilidad de tener que conseguir un abogado.
00:51Es decir, ellos algo intuían de lo que iba a pasar, es decir, no tenían tranquilidad 100% evidentemente de lo que habían hecho, por eso estaban preocupados.
01:03Bueno, lo tenemos con nosotros al doctor Vadim Mishanchuk, él es el abogado de Agustina Kosachov. ¿Cómo estás, Vadim?
01:09¿Qué tal, Mariana? Buenas tardes, buenas tardes a todos.
01:11¿Conocías los audios que mostramos? Todavía no se pusieron, ¿no? En el juicio.
01:15Los audios los conocemos porque son parte de la prueba que se fue recolectando en todos estos años de investigación, así que los conocemos.
01:23No te sorprendieron.
01:25No, no nos sorprenden, no es algo que nos preocupa. Retomando un poco las palabras de Martín, que es un gran periodista y que viene siguiendo la causa desde el día uno,
01:33y que tiene información espectacular, siempre muy valiosa, quiero decir, cuando un médico empieza a ejercer la profesión, lo primero que hace es contratar un seguro y que el seguro tenga cobertura legal.
01:47Porque lamentablemente vivimos en un mundo donde la industria del juicio contra los médicos es una realidad. Negarlo es taparse los ojos o mirar para otro lado.
01:55Así que la preocupación que puede exteriorizar un médico, una obstétrica, un anestesiólogo, en relación a la muerte de un paciente, a mí me tiene sin cuidado, porque es cosa de todos los días.
02:06¿Pero ellos tenían este seguro?
02:07En la ciudad de Buenos Aires hay muchos juicios de esta naturaleza.
02:10¿Ellos tenían este tipo de seguro?
02:12Bueno, no es mi función ventilar en este momento, y públicamente, si tiene o no tiene un seguro, eso ya es una parte de una cuestión personal.
02:21Lo importante, Mariana, es que hoy el médico que sale a ejercer la profesión sabe que frente a la muerte de un paciente le puede venir un reclamo legal.
02:29Pero Kosachov en los audios parece no saber eso.
02:32Penal, civil, sí, por supuesto, en los audios...
02:35Parece preocupada por eso.
02:36Y te parece que no debería estar preocupada. Cualquier médico...
02:39Pero me parece que cuando Kosachov toma este caso y decide atender a Maradona con todo el riesgo que eso implica, me imagino que habrá evaluado los riesgos.
02:47Por supuesto.
02:48Claro, que esto podía pasar, que se muriera, digamos, la parte de las cosas.
02:51Mariana, como cualquier médico que se suba a una ambulancia, como cualquier médico que hoy está en la guardia de un hospital, sabe que hay una tendencia a que frente a una muerte de un paciente hospitalizado, por ejemplo, automáticamente viene algún tipo de reclamo.
03:05Los reclamos pueden ser penales, civiles, por eso digo, los audios no forman parte de lo que a mí me preocupa en Red Estación a la cuestión de la causa penal.
03:15Cierro esta idea porque, bueno, vine a contestar un poquito el tema de los audios.
03:19A ver, el derecho penal juzga conductas que provocan modificaciones en el mundo exterior.
03:25Es decir, si yo tiro este vaso, es una conducta que provocó una modificación en el mundo exterior.
03:29Ahora, un audio que yo le puedo mandar a Martín, diciendo, che, Martín, la verdad que me estás volviendo loco.
03:35Es decir, le puedo decir un montón de cosas o le puedo decir mi preocupación con respecto a tal cosa.
03:41Si no se refleja en un resultado, no tiene valor.
03:45Valor penal tendría valor civil.
03:47Penal. Gracias por la explicación.
03:49Por eso te puedo decir, con la tranquilidad que me da la experiencia de caminar tanto los tribunales y de haber trabajado en tribunales, es que es imposible determinar que hubo responsabilidad penal por la muerte de Maradona en ninguno de los ocho imputos.
04:03En ninguno de los ocho. Eso siempre lo afirma Baty, ¿no?
04:05Es que hay que ser honesto intelectual y profesionalmente.
04:07¿Qué vas a preguntar?
04:08Los otros abogados no. De hecho, algunos lineamientos generales dieron a entender como que los culpables eran Luque y Kosachov.
04:16¿En algún momento Kosachov pensó en abandonar la asistencia a Maradona?
04:22¿En algún momento dijo, bueno, este la verdad es un paciente difícil, tengo pensado irme?
04:28Porque uno cuando escucha los audios previos a la muerte entiende que Kosachov es consciente de que Maradona es un paciente que ella no podía controlar.
04:37Que ella no podía manejar.
04:39¿Por qué no se fue o si pensó en irse en algún momento al lado de Maradona?
04:44Excelente. Siempre en el punto exacto.
04:47Todo profesional de salud mental, todo profesional que se dedica a la salud mental, sabe que no tiene control de su paciente.
04:54Y eso no hace que los abandonen. No hacen que se vayan.
04:58Porque si no, no tendríamos a nadie que quiera tratar pacientes de salud mental en una Argentina que tiene un marco legal tan específico, Mariana,
05:06que para internar a un paciente es de manera compulsiva.
05:09Sin el consentimiento del paciente es bastante difícil.
05:12Hacen falta los médicos, ¿no?
05:14No, no, no. No solamente que hacen falta médicos.
05:17Hace falta el dictamen de un equipo interdisciplinario con la firma de dos profesionales
05:21que determinen si hay en ese momento una situación de riesgo cierto inminente.
05:25Y dejame adelantarte, seguramente Martín ya lo sabe, pero hay una tercer pericia,
05:30porque todo el mundo habla de la primer pericia que se hizo en La Plata,
05:32pero después se hicieron tres pericias más en la asesoría pericial de San Isidro,
05:36con peritos de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
05:39Y en la tercer pericia, en orden cronológico, se determinó que el señor Diego Armando Maradona
05:46en ningún momento estuvo ante una situación de riesgo cierto inminente
05:50que habilitara la internación compulsiva conforme lo determina el artículo 20 de la Ley de Salud Mental
05:56o los artículos 40, 41 y 42 del Código Civil de la Nación.
06:00Por lo tanto, Maradona, no hay elementos para decir que debió haber sido internado de manera compulsiva,
06:06como dijo la primera Junta Médica, con esta cuestión.
06:11Pero sin embargo, Luque dice en uno de los audios algo de la internación.
06:15Sí, lo menciona.
06:16Dice, dice, algo así, si no se quiere dejar internar, si no se lo puede internar, debería estar internado, dice.
06:21Dice, ya sabemos que no se deja internar, exactamente.
06:24Bueno, una cosa es la internación médica y otra es la psiquiátrica.
06:28Él se está refiriendo a la internación psiquiátrica.
06:30No, pero Luque se refiere a la psiquiátrica también.
06:32Vamos a escuchar el audio, si lo tenemos así somos concretos.
06:34Dale.
06:36Lo hicimos nosotros manualmente, ahora están con el equipo, lo están reanimando con una vía e intubando,
06:44pero tuvimos como 10, 15 minutos haciéndole a nosotros porque no llegaba la ambulancia.
06:50Entiendo, entiendo que esa es la reanimación, pero a lo que voy es, ahora lo siguen reanimando,
06:56o ya lo están intubando, le ponen una vía, digamos, recuperó el pulso o no recuperó el pulso.
07:03Eso es lo que quiero saber, si el corazón está activado, digamos, si ya lleva media hora de RCP, está muerto, básicamente.
07:09Eso es lo que quiero saber.
07:11Entramos a la pieza y estaba frío, frío, con toda la circulación marcada.
07:17Le empezamos a hacer la reanimación y recuperó un poco el tono y, digamos, recuperó un poco de la temperatura corporal.
07:25Todo eso más o menos fueron 10 minutos que le hacíamos el RCP manual, digamos, entre la enfermera, el negro y yo.
07:32Y monona.
07:34Y después llegó la ambulancia, a ver, ¿están procediendo ellos?
07:37No nos dicen, no nos dicen cómo está la situación.
07:40Yo salí, no me dicen nada.
07:44Está bien, está bien.
07:45Bueno, y lo último que te pregunto, yo tengo que mirar, estaré 40 minutos.
07:52¿El pulso se lo palpaste en algún momento o no tenía nada de pulso?
07:57Me refiero, si recuperó el pulso.
08:00Yo sé, me imagino que por eso lo reanimaron, pero si recuperó el pulso.
08:05¿Ustedes en algún momento palparon que volvía a tener pulso o no?
08:10Imagino, tranqui, tratá de bajar.
08:12Esto es así, es así, es un paciente complejo y bueno, va a pasar lo que tenga que pasar.
08:18Nosotros vamos a estar ahí, a bancar la que venga.
08:22No, sí, ya está.
08:23O sea, hicimos lo que teníamos que hacer, Agustina.
08:28Estaba la familia, todo, al tanto de todo, todos en comunicación.
08:33Estas cosas, en pacientes así, es muy difícil.
08:38Nada, lo único que te pido es que me avises si se van de ahí y para dónde van.
08:45Así yo voy directo.
08:48Todo es lógico si sobrevive, ¿no?
08:49Porque como está Panorama, está complicado.
08:51Se quedan en la casa a veces porque creen que no tolerarían traslado.

Recomendada