Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y una de las zonas afectadas
00:05debido a las inclemencias del
00:06tiempo ha sido el municipio de
00:07Omereque y vamos a hablar
00:09justamente acerca de este tema
00:11con el alcalde Darwin Vera
00:13estamos en contacto justamente
00:14con el alcalde ¿Cómo está?
00:16Buenos días, Ninosca Crespo los
00:17saludos desde el sede de la
00:18revista. ¿Cuál es la afectación
00:20que se ha registrado en su
00:21municipio debido a las
00:23inundaciones? Bueno, gracias
00:26bien, lo que es lo que es las
00:28de Unitel, programas de vista,
00:30bueno, ahora nos encontramos en
00:32el lugar de la afectación de las
00:34diadas el día jueves que a
00:35Omereque nuevamente ha sido
00:36azotado por estas inclemencias
00:38del tiempo, creo que el caudal
00:40de Dios mío es que nunca había
00:42llegado a esa magnitud y hay
00:44mucha afectación, podemos ver,
00:45no sé si en las cámaras, Ninosca,
00:47hay mucha afectación de la gente
00:49se ha quedado sin terreno, sin
00:51cosecha, bueno, hay mucha
00:53preocupación, no lo que es el
00:55municipio de Omereque porque
00:57bueno, creo que después de 15
00:59años esa cantidad de agua no
01:00había llegado, pero estamos
01:02haciendo ahora el tema del
01:04museo de las afectaciones que
01:06hay mucha pérdida, el tema de
01:07tomate, sandía, frutas, ¿no?
01:09Que estos días, bueno, nuestra
01:11gente se ha quedado sin nada.
01:13¿Se puede cuantificar las
01:15pérdidas en cuanto a la
01:16producción? Porque Omereque es
01:17uno de los mayores productores
01:19de tomate, por ejemplo.
01:21Mire, estamos en tema ya casi
01:24de la mitad de la población,
01:26estamos viendo 95% el tema de
01:28los datos oficiales, en tema de
01:31pérdidas tenemos más de mil
01:32familias que se han quedado sin
01:34cosecha, son más de dieciocho
01:36comunidades que han quedado el
01:37tema de afectación, han sido
01:39afectadas de manera directa,
01:41entonces muy preocupados
01:42esperando siempre que haya
01:44atención inmediata, no lo que
01:46es del gobierno departamental y
01:47nacional. Muy bien, alcalde,
01:49¿qué es lo que están haciendo
01:50desde el municipio? En este
01:51momento lo vemos cerca del río
01:53Misque, ¿recolección de datos?
01:56Mire, estamos aquí justamente
01:58con los hermanos omerequeños
02:00que han perdido casi todas las
02:02todas sus cosechas, todos sus
02:03terrenos, que había incluso las
02:05semillas de papa listo para
02:06poder sembrar, pero
02:07lamentablemente sus potreos se
02:09han convertido lleno de piedras,
02:11se han convertido en playas,
02:13entonces estamos haciendo un
02:14recorrido para poder ya lo que
02:17es pedir ayuda con maquinaria,
02:19algún desvío del tema del río
02:22para poder salvar el tema de lo
02:24poco que queda, entonces por
02:26eso estamos haciendo una
02:27inspección para ver el tema de
02:29lo que son semillas, ¿no? Lo
02:31que las pérdidas que se han
02:32ocasionado, estamos viendo el
02:34tema de para poder pedir ayuda
02:36al gobierno departamental y
02:37nacional. Muy bien, alcalde, si
02:39nos puede mostrar, por favor,
02:41cómo se encuentra la zona y nos
02:42va describiendo qué es lo que
02:44está pasando y cómo ha quedado
02:45este lugar después de las
02:47inundaciones. Mire, podemos
02:50ver el tema de terrenos,
02:52agrícolas, que estaban listos
02:55para poder ya sembrar papa, por
02:58ejemplo, acá, mire, totalmente
02:59se han convertido en playa, el
03:02río Misque, por si acaso, casi
03:04era por el frente, mire ahora
03:06cómo el río ha totalmente
03:07cambiado el cauce y
03:09lamentablemente es una pena lo
03:12que está pasando acá, mire,
03:14puede ver también los cintas,
03:16las cintas de goteo que que
03:18se han convertido en sembradillos
03:20de tomate, mire ahora lo que es
03:22las pérdidas que son
03:24cuantitosas, nuestros hermanos
03:25se han quedado sin herramienta
03:26de trabajo, sin cosecha, sin
03:29producción y nozca. Muy bien, a
03:32raíz de esta situación de cómo
03:34está Omere, que se va a reunir
03:37con el consejo municipal
03:38justamente para emitir tal vez
03:40alguna declaratoria, emergencia,
03:42desastre. Y ya tenemos el tema
03:46lo que es la declaración de
03:48desastres, ya tenemos el ya
03:50justamente el día viernes hemos
03:52remitido, entonces, posteriores
03:54tenemos que armar las carpetas,
03:56toda la documentación que
03:57corresponde para poder remitir
03:59no a los entes que competen.
04:01Muy bien, agradecemos al alcalde
04:04de Omeré que vamos a estar
04:05atentos a los resultados de la
04:07inspección que van a desarrollar
04:08y que van a realizar en primera
04:10instancia para recolectar más
04:12datos y también para conocer
04:13cuál es la situación y qué es lo
04:15que está pasando en el municipio
04:17de Omeré.