• hace 2 semanas
El ex colegiado, Alfonso Pérez Burrull, opina sobre el penalti de Julián Álvarez y la polémica de las jugadas del posible penalti de Giuliano Simeone y el penalti de Lenglet sobre Mbappé. 

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Alfonso, ¿es verdad o es mentira lo de que la pelota, a ver, parece claro que toca dos veces,
00:07Juan Álvarez, eso parece que es casi imperceptible, pero al final indiscutible, ¿vale? Pero hay que
00:11tocar la pelota de forma clara, o sea, el balón se tiene que mover de forma clara, como algunos
00:15dicen que dice el reglamento, Alfonso, ¿eso es verdad, mentira o es una fake news? A ver,
00:20sí que es cierto que el reglamento lo pone no solamente en el penalti, en todos los tiros libres
00:25que tiene que moverse de forma clara, pero de forma clara se ha movido porque acaba en gol,
00:30o sea, más claro es que cuando el reglamento pone eso significa antes que había, no sé si os situáis,
00:37por ejemplo, en un córner que igual había un jugador que pisaba el balón, no se movía y ya
00:42estaba en juego ese balón, entonces es cuando cambia, ¿no? Pero el concepto de claramente
00:46aplicado a la jugada del otro día es que es así, porque claramente se ha movido porque ha llegado
00:51a gol, entonces... Claro, pero llega a gol con el golpeo normal de Julián, no con el mini golpeo,
00:56mini toque con la pierna izquierda, con la bota izquierda, que es lo que se pita. Sí, pero claro,
01:01pero el golpeo con la derecha es claro, que el balón lo mueve hacia adelante, lo que pasa que
01:05en el recorrido, aunque sea de una forma mínima e instantánea, el matí de esa jugada es que toca
01:10dos veces. O sea, que para ti está bien anulado el penalti. Si se demuestra que toca el balón dos
01:16veces seguidas, entonces es que lo tienes que anular. ¿Es que aún tienes dudas o qué? No, no, no, yo no tengo ninguna
01:22duda, quiero decir, no tengo ninguna duda, porque al final si hay una... A ver, el problema es que la
01:25tecnología pasa como en el semiautomático, ¿no? Que al final por un medio centímetro ya te lo
01:31mide, pues en este caso es lo mismo. Entonces, si el matí de la jugada es que ha tocado el balón dos
01:36veces seguidas, eso es un indirecto, pero como estándar de penalti, lo que haces es anular el
01:42gol. Entonces, no hay otro matí de esa jugada. Claramente, si se mueve el balón,
01:47porque el jugador ha golpeado y ha chutado hacia la portería con claridad, lo que pasa que en ese
01:53recorrido, pues tocan la otra pierna. O sea, que para ti está bien anulado el penalti. Sí, sí, claro, está bien
01:58anulado. Eso es el reglamento, ¿no? Y además es que el reglamento no entiende voluntariedad, ni mucho
02:04menos. Quiero decir que es un balón que toca. Ahí el único que lo sabe realmente es el que
02:09dispara. Pues yo creo que Julián no lo sabe. Yo creo que es imposible que se dé cuenta, imposible.
02:14Pero si tú le preguntas al jugador dónde ibas a tirar ese balón. ¿Abajo? Porque Courtois es muy
02:19grande y no lo vas a tirar arriba. Yo creo que él, cuando ve que la pelota entra, no celora mucho, porque
02:24está aliviado, porque se resbala. Yo creo que porque él mismo se da cuenta. Yo creo que no, eh.
02:31Yo creo que no. Es imposible, imposible que se dé cuenta. No, como se resbala, mete el pie debajo del
02:36balón, coge altura y por eso va donde va. Pero yo creo que él no es consciente de que la ha tocado dos veces.
02:39Yo creo que sí. Es imperceptible. Yo creo que sí se da cuenta. Sí, yo he escuchado unas declaraciones,
02:45o he visto un vídeo de Kun Agüero, que es futbolista, y que enseguida él, no sé si lo habéis visto,
02:52pero enseguida él dice, uy, cuidado, que se ha resbalado, que la puede tocar dos veces. Y ese es el matiz de esa jugada.
02:57Poco, vale, pero es que el poco, o sea, claramente no tiene que ver con que el balón se mueva.
03:02Por muy educado que sea Julián Álvarez, si no lo ha tocado, si él es consciente o inconscientemente cree que no ha tocado dos veces el balón…
03:12No, no, no, si él no dice eso. En las imágenes que hemos visto se ve muy claro que le preguntan, en el coro de los jugadores del Atleti,
03:17Julián, ¿qué ha pasado? Y dice, no lo sé, puede ser, pero no lo sé. ¿A ti es penalti de Juliano por mano?
03:24Eh, no, no, para mí no. ¿Para ti no? Para mí no, porque es un toque muy rápido del balón, que está el jugador en el suelo,
03:30es una mano que está vertical, lo que pasa es que cuando toca el balón en la mano, esa mano se levanta un poco.
03:34Entonces, claro, si paras la foto, parece que está más abierta que al inicio, ¿no? Pero a mí no me lo parece.
03:39Correcto. ¿Y la engleta, roja o amarilla en el penalti de Mbappé?
03:42Yo me inclino más por la roja. ¿Roja o engleta?
03:44En esa jugada, porque el jugador no trata de disputar el balón, el jugador le agarra.
03:49Entonces ya de entrada, ya no hay la amarilla, que es penalti en cuanto se manifiesta de gol, pero como es penalti, si disputas el balón, es amarilla.
03:56Claro, el dribbling que hace, se queda solo Mbappé delante de la portería, ¿no? Es más dudosa, o sea, está un poco al límite, pero yo me inclino más por una tarjeta roja.
04:04Pero insisto, que el jugador es el que sabe dónde iba a tirar ese balón.
04:07Y seguramente el jugador dice, yo mi idea era tirarle abajo, pegado al poste.
04:12Se me ha ido arriba, ¿por qué? Porque me ha rozado un poco.
04:14Ese es el matiz de la jugada. Yo creo que al final la gente tiene que ser prudente a la hora de opinar y de sentenciar sobre todo, ¿no?
04:21Sí, sí, sí. No pides tú nada.
04:23No, pero al final es que tenemos tecnología y la mejor tecnología del mundo, pues es lo que tiene.

Recomendada