Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Debido a los efectos del cambio climático, la sequía se ha tornado en un problema cada vez más serio para los productores de alimentos.
00:07Con el propósito de combatir esta escasez de agua, una empresa mexicana inventó un sistema de riego al que denominó lluvia sólida,
00:14tomando como referencia la absorción y los pañales desechables.
00:18¿Cómo funciona esta tecnología que puede hidratar las plantas hasta por 8 años?
00:23La lluvia sólida se basa en un polímero superabsorbente denominado poliacrilato de potasio,
00:28que tiene la capacidad de retener grandes volúmenes de agua en forma de gel.
00:32Los especialistas dicen que este polímero puede absorber hasta 500 veces su peso en agua
00:38y la va liberando de manera gradual cuando las plantas o suelo lo necesitan.
00:42Al regar o cuando vuelve a llover, este gel se rehidrata y sigue teniendo vida útil.
00:47Con esta técnica se ahorra hasta un 90% el consumo de agua dependiendo del tipo de cultivo y la cantidad de gel que se utiliza.
00:55Si bien existen diversos sistemas de riego para ahorrar el agua como la absorción y el goteo,
01:00el gel que propone esta empresa es biodegradable, no soluble ni tóxico.
01:05Ya se ha implementado en más de 60 proyectos en el extranjero
01:09y unos 4.000 productores ya lo han ocupado en distintas zonas de México.
01:14El hidrogel se puede utilizar en cualquier cultivo y requiere el apoyo técnico para que la dosificación sea la correcta.
01:20Aseguran que en un ciclo agrícola recuperan lo invertido.
01:24¿Creen que esta tecnología puede ayudar en Bolivia?
01:27No te pierdas más datos como este en www.canalrural.bo