• hace 2 semanas
Ramadan
En contexto... La celebración del Ramadán se ve afectada por la aumento de precios en algunos países.

Los musulmanes de oriente medio celebran el Ramadán a pesar de los conflictos armados y la inflación... Estas fiestas van más allá de lo espiritual como un tiempo de ayuno, oración y reflexión, se ha convertido en una temporada de alta actividad económica...

Veamos el impacto económico que generaba esta importante celebración religiosa, en el sector alimentario y las oportunidades comerciales antes de los conflictos y la inflación.

En Indonesia la subida de los precios ha sido la constante a la hora de hacer compras en el mercado durante la celebración del ramadán... Los detallles en el siguiente informe.

El escenario de la subida de los precios de los alimentos se repite en Pakistán durante el mes de ayuno del Ramadán.

En la ciudad de Gaza las celebraciones del Ramadán se ven empañadas por la tristeza y las dificultades económicas.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Regresamos a Impacto Económico y es momento de ponernos en contexto.
00:46Ramadán en el mundo. Los musulmanes de Oriente Medio celebran el Ramadán a pesar de los
00:51conflictos armados y la inflación. Estas fiestas van más allá de lo espiritual, como
00:55un tiempo de ayuno, oración y reflexión. Se ha convertido en una temporada de alta
01:00actividad económica. El Ramadán es el noveno mes del calendario islámico y uno de los
01:04más sagrados para los musulmanes, ya que marca el periodo en el que los primeros versículos
01:09del Corán fueron revelados al profeta islámico Mahoma. Este año el Ramadán llega en un
01:14momento difícil para la región por el hegenocidio de Israel en contra de la población de Gaza,
01:19así como también en contra de Líbano. A lo antes mencionado se le suman los efectos
01:23inflacionarios que hacen más difícil la celebración del sagrado mes del Ramadán.
01:35Veamos el impacto económico que generaba esta importante celebración religiosa en
01:39el sector alimentario y las oportunidades comerciales antes de los conflictos en la
01:43inflación. El Ramadán, mes sagrado para los musulmanes,
01:49tiene un impacto económico significativo, especialmente en el sector alimentario. Aunque
01:54la productividad laboral disminuye entre un 35% y un 50% debido al ayuno y los cambios
02:00en los horarios, este periodo representa una oportunidad de negocio para minoristas y restaurantes.
02:06El consumo de alimentos durante el Ramadán supera los patrones habituales, con un aumento
02:10del 50% al 100% en las facturas de alimentos. Productos como dátiles, frutos secos, lácteos
02:17y pollo experimentan un alza en la demanda, con incrementos del 25% al 66,5% en Egipto.
02:25Por ejemplo, el 35% del comercio anual de frutos secos se concentra en este mes. Los
02:30supermercados amplían horarios y ofrecen promociones, mientras que restaurantes y cafeterías
02:34en países como Emiratos Árabes Unidos y Egipto permanecen abiertos hasta la medianoche.
02:40El 46% de los emiratíes prefiere celebrar el Iftar fuera, y el 78% planea disfrutar
02:46del suhor en cafeterías. Para los empresarios, este mes combina desafíos de productividad
02:51con oportunidades comerciales, especialmente en alimentación y hostelería.
02:55Te cuento ahora que en Indonesia el incremento de los precios ha sido la constante a la hora
03:01de hacer compras en el mercado durante la celebración del Ramadán. Los detalles en
03:05el siguiente informe.
03:06El Ramadán es un tiempo para los musulmanes de profunda reflexión sobre temas compartidos.
03:14Es un periodo de ayuno y contemplación en el que los defiles están llamados a reflexionar
03:19sobre su existencia, su relación con la creación y con el creador. En Indonesia, el 90% de
03:26los 282 millones de habitantes son musulmanes. Asimismo, el Ramadán es un momento sagrado
03:33y muy esperado no solo como mes de ayuno y reflexión espiritual, sino también como
03:38periodo de mayor gasto de consumo.
03:40Hacemos las compras para dar la bienvenida al mes bendito del Ramadán. Cada vez que
03:45se acerca el Ramadán, nos gusta cocinar para el sahur y tiene que ser una comida muy especial
03:51pues es el comienzo del Ramadán.
03:54Pese a que la celebración es sinónimo de alegría, algunos musulmanes se preocupan
03:59de cómo sobrevivirán económicamente durante el Ramadán este año en medio del aumento
04:05de los precios.
04:07Durante los últimos tres días, los compradores han disminuido drásticamente, a diferencia
04:11de lo habitual, donde hay muchos compradores, pero mañana se acerca el ayuno. Por lo general,
04:16dos o tres días antes del Ramadán, este mercado estaba lleno de compradores, pero
04:20este año está tranquilo, no hay un aumento de compradores.
04:23El Ministerio de Comercio de Indonesia indicó que los precios de los productos básicos
04:28importados como el trigo, el azúcar, la carne de res y la soja han aumentado drásticamente
04:35este año como resultado del aumento de los precios mundiales de los productos básicos
04:41y las interrupciones en la cadena de suministro.
04:44Por su parte, ciudadanos expresan que el aumento de precios no solo ha afectado a los alimentos
04:50importados, sino también a productos locales como el arroz, los huevos, los chiles, el
04:57aceite de palma y las cebollas.
04:59A lo antes mencionado se le suma el aumento de los precios del gas y la electricidad,
05:04que también afecta a muchos residentes.
05:07Este escenario de la subida o incremento de los precios en los alimentos se repite en
05:15Pakistán durante el mes del ayuno del Ramadán y es que los altos precios ensombrecen la
05:20festividad del Ramadán mientras los ciudadanos acuden a los mercados mayoristas en busca
05:24de conseguir precios más bajos.
05:26Sin embargo, la búsqueda parece en vano pues los consumidores se quejan de los altos precios
05:30y la baja calidad de los productos mientras que el país lucha por lograr una recuperación
05:35económica.
05:36¿Pero sabe dónde están padeciendo la misma situación?
05:42En Egipto, ya que ahí mantienen vivas las tradiciones del Ramadán a pesar de su lucha
05:46contra el aumento de los precios.
05:48Los mercados de El Cairo están repletos de compradores que buscan adornos, linternas,
05:54alimentos en los días del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
05:57Las familias también se quejan de los precios cuando salen a comprar linternas, una pieza
06:00central en las mesas del comedor de muchos hogares, esto cuando menos en Egipto durante
06:05este mes sagrado del Ramadán.
06:07Las linternas son más caras en comparación con años anteriores.
06:13Quiero comprarlos como regalo para los hijos de mi hija.
06:16Son dos niños.
06:17Tengo que comprar dos linternas por cuatro dólares cada una, así como una linterna para
06:22mi hija.
06:23Así que el total será de 5.9 dólares.
06:26No puedo permitírmelo cuando toda mi pensión no es suficiente.
06:31Hay un aumento del 50% en los precios.
06:35Como mínimo, la demanda se ha reducido en un 50%, y la demanda ahora es para nuestros
06:39productos porque el producto chino se ha encarecido.
06:43Los yamis de este año son caros porque son importados y se compran en dólares.
06:47Por eso el yamis está caro este año porque es importado.
06:50Y en la ciudad de Gaza las celebraciones del Ramadán se ven empañadas por la tristeza
06:57y también por las dificultades económicas.
06:59Vamos a conocer algunos detalles en la siguiente historia.
07:04El inicio del Ramadán no ha traído ningún respiro a la ciudad de Gaza, ya que las familias
07:09se están recuperando de las devastadoras pérdidas y luchan por encontrar consuelo
07:14en su fe.
07:15Muchos residentes desplazados de la ciudad de Gaza ahora viven en tiendas de campaña
07:20improvisadas.
07:23Como pueden ver, vivimos en una tienda de campaña durante el Ramadán.
07:27Los niños están tratando de sentirse como en casa.
07:31Están tratando de decorarla, como solían hacer en nuestra casa, solo para sentir las
07:37bendiciones de este mes.
07:39Cuando vi lo que escribieron en la tienda de campaña, lloré mucho, porque soy responsable
07:45de ellos sola, incluso de llenar el agua y cuidar de mi hija enferma.
07:51Ni siquiera tenemos un baño.
07:53Proporcionarles comida también es muy difícil.
07:57A lo antes mencionado se le suma que los mercados de Gaza están en dificultades y comprar artículos
08:04básicos para el Ramadán se ha convertido en un lujo tras los ataques israelíes.
08:10El Ramadán de este año es diferente al anterior.
08:13Esperábamos que con el regreso de las personas desplazadas al norte, la demanda de las linternas
08:17y suministros para el Ramadán aumentara y sería la misma que el año pasado.
08:23En este contexto, cabe recordar que recientemente Israel suspendió la entrada de todos los
08:29suministros de ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
08:32Justo en el tercer día del Ramadán de este año, debido a los desacuerdos con Hamas sobre
08:39su acuerdo de alto el fuego.

Recomendada