En Chile, más de 1,500 personas se encuentran actualmente extraviadas, y su paradero sigue siendo un misterio sin que se haya encontrado un solo rastro que conduzca a su localización. Esta alarmante situación ha suscitado una creciente preocupación tanto a nivel social como institucional, evidenciando las deficiencias en los mecanismos de búsqueda y rescate implementados por las autoridades del país.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Punto neurálgico en Santiago de Chile, el Palacio de la Moneda, los turistas pasean
00:06y miran curiosamente los carteles, son los desaparecidos, cerca de 1600, pero no los
00:12de la dictadura, sino los de la democracia, en extrañas circunstancias, olvidados por
00:18quienes deben buscarlos, la justicia y las policías.
00:23Pero la causa la cerró el fiscal el año 2023, teniendo aún muchas cosas por investigar,
00:30y nos cerró la carpeta y ahí quedamos, de brazos cruzados.
00:35La ley 21.500, promulgada hace más de dos años, aún no entra en vigencia, las primeras
00:4124 horas son claves para la búsqueda de una persona extraviada, pero la justicia, especialmente
00:47para los más pobres, parece no existir, incluso con criminales confesos.
01:18Llegaron desde distintos puntos del país para exponer sus casos, muchos olvidados en
01:24tribunales mientras soportan el dolor de la incertidumbre e invierten sus pocos recursos
01:30en buscar a sus seres queridos, como Fermín, un hombre ya mayor que llegó desde Perú en
01:35silla de ruedas y desapareció ahí, en el aeropuerto.
01:48Marcharon hasta la Fiscalía Nacional y el Palacio Presidencial para dejar una nueva
01:53carta exigiendo el cumplimiento de la ley de extraviados.
01:57Que por favor haga justicia por todos los desaparecidos, en el sur están pasando muchas
02:02cosas, está desapareciendo mucha gente y no tienen respuesta para los familiares.
02:08Desaparecen debajo de la tierra a los chilenos y chilenas, pero sí tenemos para encontrar
02:11vehículos, sí tenemos para encontrar autos que se pierden, tenemos para encontrar muchas
02:16cosas, pero no así a las personas y a los seres humanos, así que vamos a la Fiscalía,
02:20muchas gracias por estar acá y vamos a salir, aquí está la firma de todas las familias.
02:24Cartas que llenan de esperanza a las familias cada vez más organizadas para exigir al Estado
02:29que cumpla.
02:31Sí señores, estoy a disposición incluso de una querella al Estado por no cumplimiento
02:35de la ley.
02:36Por Julia y por todos, fuerza, adelante y no bajemos los brazos.
02:42Ahí está también la familia de Julia Chuñil, la dirigente mapuche desaparecida hace 4 meses
02:47tras haber sido amenazada por latifundistas que codician los bosques que ella protegía.
02:53Nosotros apoyamos todo este movimiento porque no queremos que mi madre sea una desaparecida
03:01más en Chile y entonces nosotros le pedimos a los señores fiscales que abran la carpeta
03:09sobre la investigación que se está haciendo por la causa de mi madre, la desaparición.
03:13Que lo escuchen, que es el dolor que tenemos nosotros en nuestro corazón por nuestros
03:18familiares.
03:19Mi madre que está desaparecida, escúchalo, señor presidente Gabriel Boric.
03:27¿Escuchará?
03:28Habrá que ver.
03:29Carolina Sandoval y Paola Drácnic, Telesur, Chile.