• hace 3 semanas
Históricamente, los haitianos han trabajado en la República Dominicana en la agricultura y en el sector construcción.

Ahora, están creciendo en el transporte público, mayormente de manera irregular, una participación que genera el rechazo de sus pares dominicanos que se organizan en rutas administradas por sindicatos.

"Se nos llevan los pasajeros y no tienen la responsabilidad que tenemos nosotros (los dominicanos)", dice el chofer Alejandro Núñez, un conductor que pertenece a una ruta establecida.

Para muchos choferes, la presencia de conductores "piratas" representa una competencia desleal, pues estos no pagan tarifas a los sindicatos ni cumplen con las regulaciones establecidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se nos llevan los pasajeros y ellos no tienen la responsabilidad que tenemos nosotros.
00:10Eso en todas las rutas, en todas. Aquí casi todo el haitiano es lo que andan pirateando.
00:17No hay trabajo para nosotros. Está cogiendo mucho lucha hoy.
00:21¿Por qué?
00:22Siempre te agarra uno y hay que pagar 25, 30 mil pesos. Es una lucha hoy.
00:28Si te sueltan hoy, mañana te agarran en el mismo cuarto y hay que pagar.
00:33No hay vida para los haitianos en este país. Uno está cogiendo lucha en este país hoy.
00:37No tienen papeles ninguno. El país legal tiene miedo. Piensa que la inmigración los va a llevar.
00:42Yo no voy a explicar eso por eso. Yo hablo español. Yo hablo hong ching.
00:47Entonces, la policía todavía lleva a los haitianos.
00:53Hay problemas para los haitianos en este país.
00:56¿Cuál es tu trabajo?
00:57¿Cuál es tu trabajo?
01:04Habla conmigo.
01:06Habla, patrón. No tengo miedo.
01:09Tú pregúntale a quién habla español mejor.
01:11Él.
01:13¿Quién mire?
01:14Él.
01:15¿Pero él?
01:16Él, él, él.
01:17¿Hablan?
01:19Sí.
01:20Este me habla. Tú habla.
01:22¿Tú hablas bien español?
01:24Sí.
01:25Yo tengo alrededor de 10 años aquí.
01:29Entonces, yo colaboro con el sindicato de la Ruta Mameya 27.
01:37Eso es un problema grande.
01:39Porque cuando uno no pertenece a un sindicato,
01:43y puede provocar mucho daño.
01:46Por ejemplo, si tú montas con un pirata,
01:50y te puede llevar por donde sea,
01:52tienes reclamos.
01:53No puedes reclamar.
01:54Todo el mundo tiene derecho a buscarse la vida en cualquier parte del país.
01:59Siempre y cuando estén registrados y con todos sus documentos al día.
02:04Porque nosotros también somos seres humanos,
02:06tenemos derecho a buscarnos la comida en cuanto es cada día.
02:10Yo estoy aquí porque mi país está malo,
02:13pero si mi país está bueno, me voy a mi país.

Recomendada