Este 8 de marzo, España denuncia un nuevo caso de feminicidio en el marco de la conmemoración internacional del día de la mujer, convirtiéndose en el tercero en lo que va del 2025. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como pueden comprobar, la borrasca jana está marcándose toda la jornada de hoy. Estas fuertes
00:05alertas por fuertes precipitaciones en la región de Andalucía están provocando las
00:10protestas. Al menos tres de las principales manifestaciones de provincia han sido suspendidas,
00:16pero aquí había en en torno a ochocientos municipios convocados diferentes tipos de
00:21actos que también han sido suspendidos en diferentes provincias debido a estas fuertes
00:25lluvias torrenciales. Y, antes de abordar un poco las grandes
00:28problemáticas de esta región, tenemos una información de última hora que ha ofrecido
00:33la subdelegación del Gobierno de España en Andalucía, y es que se está investigando
00:38un nuevo feminicidio aquí, en la provincia de Jaén, en España. Una mujer podría haber
00:45sido asesinada por su marido. Le investiga un juzgado de violencia de género de Jaén.
00:51Esa sería la víctima número tres en lo que va del año 2025. Es una mujer que habría
00:58estado desde el pasado lunes en el hospital y ahora, tras la información de la autoresa
01:02tras su fallecimiento, se indaga de que podría haber indicios de feminicidio. Su pareja ha
01:09ingresado en presión. Es la última hora que conocemos en esta jornada internacional,
01:14el cincuenta aniversario del 8 de marzo, que en Andalucía está marcada por un nuevo feminicidio,
01:21que habrían reportado las autoridades españolas. En este momento, la Guardia Civil, la Policía
01:26Judicial Española, está investigando este caso, como digo, el último de los casos.
01:31Se espera también que este caso marque también las protestas que están convocadas para adentro
01:37de varias horas en diferentes puntos de Andalucía. Pero, como digo, la lluvia está marcando
01:41una protesta en una de las regiones donde las zonas rurales están siendo las más importantes.
01:47Las feministas que salen hoy a las calles están pidiendo que haya más acceso a lo público,
01:53pero a diferentes sectores, como por ejemplo la educación en las zonas rurales, así como
01:58la reivindicación histórica de las jornaleras de poder equiparar los salarios de los hombres,
02:04llevar a cabo tareas que no estén feminizadas. El sector del campo está muy feminizado y las
02:10mujeres rurales también están pidiendo en la jornada de hoy que se tomen medidas para conciliar
02:16y, además, sumar el acceso a la tierra de las mujeres aquí, en Andalucía, donde prácticamente
02:23más del noventa por ciento del territorio es agrícola. Se está pidiendo por parte de los
02:28movimientos feministas el acceso a la tierra, a la repartición y que las mujeres puedan acceder
02:32a trabajar también el campo en igualdad, como lo realizan en su mayoría hombres en el trabajo.
02:39Un sector como el de la agricultura, en el que las mujeres en la jornada de hoy están pidiendo
02:44que se garanticen los salarios, la diferencia salarial entre hombres y mujeres, la brecha
02:49salarial en el campo en Andalucía se sitúa sobre el cien por cien, según los datos del
02:55sindicato Comisiones Obreras.