Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/2/2025
En Brasil se desarrolla la reunión de los enviados que representan a los países integrantes del Grupo BRICS los cuales preparan todos los puntos para la próxima reunión con los líderes que se celebrará en Río de Janeiro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se reúnen en Brasilia, los YERPA, que son los representantes designados por cada país
00:05miembro de los BRIC para llevar a cabo las negociaciones durante este 2025 y preside
00:11Roque, que luego serán tratadas y llevarán resultados hacia el mes de julio cuando se
00:19realice en Río de Janeiro el encuentro de los países miembros de los BRIC y también
00:24con los miembros, países miembros asociados. Un punto importante durante la jornada de hoy
00:28es que se presentó el presidente Lula da Silva allí en Brasilia. Las primeras declaraciones
00:34llevadas a cabo durante la jornada de hoy, hay puntos importantes en torno en principio
00:40a la desglobalización, a todo este fenómeno que viene siendo encabezado por el gobierno
00:45de Donald Trump en los Estados Unidos y que pretende buscar multilateralismo del lado de
00:51los BRIC para que haya mayores relaciones económicas en busca del avance en las economías
00:57de los países en desarrollo o en los subdesarrollados del sur global. Un punto importante es que
01:03Lula aseguró que es necesaria la articulación de los países para buscar una mudanza, un
01:09cambio en la arquitectura global en cuanto a la gobernanza. Este es un punto muy importante
01:14en cuestiones, por ejemplo, de seguridad, para que haya mayor peso en las decisiones
01:19de otros países, no solamente de los países centrales del capitalismo, países occidentales
01:25que históricamente han tenido mayor peso sobre las decisiones, por ejemplo, de la
01:29Organización de las Naciones Unidas. También Lula se refirió a la necesidad de que no
01:33haya monopolios en la inteligencia artificial, en el desarrollo de la inteligencia artificial
01:37y que estos avances sean distribuidos de igual manera por todos los países y que no queden
01:41en manos de tan solo algunas naciones o algunas empresas. Por otro lado, un punto también
01:48para destacar es la cuestión climática. Lula aseguró que es necesario que haya avances
01:55en cuanto a la lucha contra el cambio climático, no solamente con una posición más ambiciosa
02:00en la lucha contra el cambio climático, sino también con una posición de financiamiento
02:04por aquellos países centrales del capitalismo que son los mayores responsables por la emisión
02:08de gases de efecto invernadero y que hoy son los que no realizan los aportes necesarios
02:14para realizar la transición ecológica hacia el uso de nuevas energías y, por otro lado,
02:21un paso hacia la adaptación, mitigación de los efectos del cambio climático. Estas han sido las
02:28primeras declaraciones de Lula en el marco de la presidencia de Brasil en los BRICS. En Brasilia
02:33tendremos todo un año de presidencia de Brasil y se prevé que en cuanto a la cuestión climática
02:38haya un avance, una respuesta conjunta de los países de los BRICS y también de los países
02:43asociados y que sea esta respuesta llevada adelante y presentada en esferas de la COP
02:5030 de la cumbre del cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas que se
02:54desarrollará a fin de año en Belén, la capital amazónica de Brasil, que será la sede entonces
03:01de la cumbre del cambio climático. Estas son algunas de las novedades que tenemos. Seguirán
03:04entonces durante la jornada de hoy las conversaciones de los YERPAS, de los representantes de los países
03:09miembros de los BRICS y también de los embajadores que representan a los países asociados de este
03:14bloque de países en desarrollo subdesarrollados del Sur Global Studios. Rápido que dio en el
03:20crecimiento del número de países el bloque de los BRICS y señalaba los desafíos que hay de aquí
03:27en adelante en cuanto a la coordinación para que no suceda esto que bien mencionaba, que no haya
03:32desigualdades. Hay economías muy diversas en los BRICS, hay un horizonte en común que es el
03:37desarrollo del Sur Global pero hay economías muy diversas. Por un lado está China, Rusia, Brasil,
03:42por otro lado hay economías menores. La aparición de Cuba ahora como país también importante,
03:48con una relevancia muy importante dentro de los BRICS. Economías muy diversas que tienden a
03:53hacer un mismo horizonte. En ese sentido se busca una coordinación que trate las desigualdades de
03:58estos países pero que mantenga ese eje en común dentro del bloque. Esto señalaba Lula da Silva,
04:04también hizo mención a eso durante la jornada de ayer, el canciller brasileño Mauro Vieira,
04:11intentar que haya un avance, una coordinación nueva dentro de los BRICS con esta aparición
04:17de más países dentro del bloque. Veremos qué ocurre de aquí en adelante. Ya se están llevando
04:21a cabo estas discusiones en esferas pequeñas o al menos articulares, en cuestiones como salud,
04:27en cuestiones como seguridad, en cuestiones de cambio climático durante la jornada de ayer.
04:34También todos estos grupos pequeños donde se presentan estos YERPAs que bien denominaba
04:40jefes de discusiones nominados por los países. Todas estas personas llevan a cabo las discusiones
04:48y luego cuando se juntan los representantes principales, los jefes de Estado, la reunión
04:53cumple en los BRICS y estas cuestiones ya están más digeridas y ya llegan a la mesa de reunión
04:59de estos jefes de Estado mucho más consolidadas. Entonces todo lo que ocurre durante estos meses
05:06es muy importante y será la base de las resoluciones que tendremos
05:10durante este año 2025 durante la presidencia de Brasil en la Marcela.

Recomendada