• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes. David Menaio, el diario marca. Hola Ytana, ¿qué tal? Quería preguntarte
00:05un poco por un par de cosas. Tu aspecto físico, cómo te encuentras en este momento de temporada.
00:13Tuviste ahí un pequeño descanso. ¿Cómo estás ahora? Y el aspecto de jugar en Wembley. No sé
00:18si motiva, ilusiona o congoja. No sé. Bueno, buenas tardes. Mi aspecto físico es óptimo. Estoy
00:29muy bien, la verdad. Sé que es un tema que preocupa un poco, pero la verdad que si miro
00:35los minutos de esta temporada en comparación a las otras, es muy similar. Sí que es cierto que
00:40llevo encadenando muchas temporadas seguidas con poco descanso, pero la verdad me encuentro
00:46muy bien y me quedo con ello. Al final soy jugadora profesional. Intento estar disponible
00:53todos los partidos y si se me necesita, ahí voy a estar. Y en cuanto al tema de Wembley,
01:00qué decir. Jugar en un estadio mítico, histórico, a mí me hace mucha ilusión, la verdad. No he
01:06jugado nunca aquí, así como he jugado en cualquier estadio mítico. Va a ser un gran partido con
01:12muchas ganas. De estos que gustan, de estos que disfrutas, en el que piensas las noches anteriores.
01:19Y espero que haya mucha gente para poder disfrutar de este gran partido.
01:49¿Qué tal la gente de Wembley?
01:51¿Qué tal la gente de Wembley?
01:53¿Qué tal la gente de Wembley?
01:55¿Qué tal la gente de Wembley?
01:57¿Qué tal la gente de Wembley?
01:59¿Qué tal la gente de Wembley?
02:01¿Qué tal la gente de Wembley?
02:03¿Qué tal la gente de Wembley?
02:05¿Qué tal la gente de Wembley?
02:07¿Qué tal la gente de Wembley?
02:09¿Qué tal la gente de Wembley?
02:11¿Qué tal la gente de Wembley?
02:13¿Qué tal la gente de Wembley?
02:15¿Qué tal la gente de Wembley?
02:18¿Qué tal la Itana aquí? Andrea Pérez para la Cadena Cope.
02:21Sabemos que te gusta mucho hablar de fútbol y por eso te voy a preguntar por el fútbol del equipo.
02:27Es verdad que después del Mundial y de una fabulosa Nations League del año pasado,
02:32llegó un poco los Juegos Olímpicos, que ha sido como el momento más doloroso.
02:36Y el otro día contra Bélgica también se nos complicó, quizá además un partido contra un rival
02:41que parece el más asequible del grupo con todos los respetos hacia Bélgica.
02:44Quiero que me expliques tú que juegas ahí en el centro del campo, que lo ves, que sé que te gusta tanto hablar de fútbol.
02:50¿Qué crees que le pasa al equipo? ¿En qué momento de forma está el equipo para que nos cueste más?
02:54No sé si lo achacáis más a que los rivales evidentemente nos conocen más y nos estudian mejor
02:59o es más un estado ahora mismo físico de nosotras. Gracias.
03:04Hola Andrea, gracias.
03:06Yo creo que es todo un poco, ¿no?
03:09En primer lugar, creo que todos los rivales en el mundo están creciendo mucho,
03:12nos conocen cada vez más, tanto en el club como en la selección,
03:15nos preparan cada vez más, por eso cada vez más nos encontramos bloques bajos,
03:20lo que son muy difíciles de atacar, la verdad.
03:22¿Yo qué juego? Ahí te lo puedo decir.
03:28Pero bien, creo que el otro día fueron pequeños errores los que nos pusieron el partido un poco en contra,
03:34porque para mí fuimos superiores, el resultado final fue merecido, tuvimos muchas ocasiones.
03:41Sí que es cierto que en el fútbol europeo y mundial no te puedes permitir estos errores,
03:46y hablo del grupo, porque los errores son grupales tanto en ataque como en defensa.
03:50Y es un poco mejorar estos detalles, que con tan poco no nos creen tanto ni se pongan por delante,
03:59porque nosotras creamos mucho y a veces nos cuesta además ponernos por delante.
04:03Es simplemente saber que queremos jugar con el balón, somos un equipo alegre,
04:08que ataca, que le gusta tener el balón, le gusta jugar en campo contrario,
04:11entonces normalmente tenemos mucho espacio a la espalda,
04:14y tenemos que vigilar sobre todo en las transiciones defensivas,
04:17tenerlas más en cuenta porque hoy en día cualquier equipo te puede hacer daño a la espalda.
04:22Ya vimos el otro día a Bélgica, que por nombre puede ser un equipo menor,
04:25pero para mí no lo es porque vimos que tiene jugadoras de nivel que te pueden hacer un gol en cualquier momento.
04:38Obviamente desde la Copa del Mundo y la Copa de Naciones el año pasado,
04:41que ambos fueron muy bien, los Olímpicos fueron un momento doloroso.
04:45Y en cuanto al partido contra Bélgica el otro día,
04:48obviamente fue un partido duro contra lo que parece ser el equipo más fraco del grupo.
04:53Entonces como mediante, ¿qué crees que está pasando con el equipo?
04:56¿Qué ha sido más difícil recientemente?
04:59¿Es que nuestros oponentes nos conocen mejor o es que hay algún tipo de problema físico?
05:04Bueno, es un poco de todo. Cada lado de ahí está mejorando.
05:08Nos conocen mejor, se están preparando mejor para jugar contra nosotros.
05:11Estamos enfrentando muchos bloques bajos que son difíciles de romper.
05:14Y a veces hacemos pequeños errores que nos hacen más difícil ganar partidos.
05:21Pero al final merecíamos derrotar a Bélgica.
05:23Creamos muchas oportunidades y sabemos que en torneos, Copas del Mundo,
05:27Europeos, no puedes hacer errores como esos.
05:29Y necesitamos mejorar esos pequeños detalles constantemente.
05:33Creamos muchas oportunidades, pero a veces luchamos para ganar goles.
05:37Somos un equipo que quiere el balón, quiere la posesión, quiere jugar en la mitad de la oposición.
05:41También sabemos que tenemos que tener cuidado con las transiciones defensivas
05:45y que cualquier equipo puede hacernos dañar detrás de nosotros.
05:47Lo vimos contra Bélgica, incluso si son, teóricamente, uno de los lados más fracos
05:52o el lado más fraco de nuestro grupo de Nations League.
05:54Pero sabemos que podemos ganar a cualquier momento y tenemos que seguir trabajando duro.
06:03Hola, Sandra.
06:05Esta mañana ha dicho Sarina Bigman que la Inglaterra de ahora
06:09no tenía nada que ver con la Inglaterra de la final del Mundial.
06:12Te quería preguntar por España.
06:14¿Qué puntos en común encuentras tú con la España de aquella final
06:18y cuáles crees que son diferentes? Gracias.
06:21Respecto a la España actual, claro.
06:23Sí. Hola, Sandra.
06:25A ver, creo que nosotros tenemos un modelo único
06:30y que eso no va a cambiar a lo largo de nuestra historia,
06:33que es un equipo que quiere jugar con el balón y tener el balón.
06:37Yo creo que con los años hemos mejorado mucho físicamente
06:40y sobre todo el hecho de que tenemos cada vez más jugadoras
06:45que nos pueden ayudar, sobre todo en ese último tercio del campo,
06:49a atacar la espalda. Eso antes nos faltaba más.
06:52Teníamos un equipo que nos gustaba el balón, nos gustaba la posición.
06:55Pero cada vez más creo que nos formamos con jugadoras.
06:58Ya no solo las delanteras o extremos, sino las propias interiores.
07:03Cómo rompemos a los espacios que deja el equipo contrario a la espalda.
07:10Creo que nos estamos adaptando también a ser un equipo más vertical
07:13cuando es necesario, cosa que antes era imposible.
07:16No sé si en el Mundial, igual te hablo de antes,
07:19pero creo que hemos progresado en este sentido
07:21y tenemos un equipo más versátil.
07:26Como dijo Serena Vigman esta mañana,
07:29este equipo de Inglaterra es completamente diferente
07:32al que jugó en el Mundial hace unos años.
07:35¿Qué dirías de España?
07:37¿Qué tiene en común este equipo con el que jugó en el Mundial?
07:41¿Qué es diferente?
07:43Tenemos un modelo único como equipo que nunca cambiará.
07:46Siempre queremos la posesión, siempre queremos estar en el balón.
07:50Y en los años hemos mejorado físicamente,
07:53hemos mejorado en muchas áreas.
07:55Tenemos jugadores ahora que nos pueden ayudar en el tercero final
07:58en diferentes maneras.
07:59Podemos atacar el espacio detrás de las defensas opositoras.
08:02Por supuesto, nos gusta mantener el balón,
08:04pero no es solo sobre los atacantes y los atletas.
08:06Nuestros mediadores también pueden avanzar
08:08y encontrar espacio detrás.
08:10Así que nos estamos adaptando a ser más directos cuando es necesario,
08:13cosa que antes era imposible.
08:16Es un área en la que hemos mejorado
08:18y somos más versátiles en general.
08:24Buenas, Aitana.
08:25¿Qué tal? Aquí, Diego Fonseca para El Baís.
08:27Yo te quería preguntar,
08:28no sé qué tipo de partido esperas mañana,
08:30porque esta mañana Sarina Wigman ha dicho aquí
08:34que iban a intentar atacaros los espacios a la espalda de la defensa
08:37justo cuando tuvisteis problemas contra Bélgica el otro día.
08:40Y también un poco relacionado con los problemas a la espalda de la defensa,
08:43¿por qué crees que está pasando esto?
08:45No sé si están siendo más pérdidas en la salida del baleón
08:48o una forma de apretar tras esas pérdidas
08:51con menos intensidad que en otras épocas.
08:53Gracias.
08:55Hola.
08:56Gracias.
08:57¿Qué partidos espero mañana?
08:59Al final es un partido contra Inglaterra.
09:02Puede ser uno de los mejores partidos hoy en día de fútbol femenino en Wembley.
09:06Para mí, ahora mismo,
09:08lo puedo ver como un partido muy igualado.
09:11No creo que ahora mismo haya ningún favorito claro.
09:14De hecho, ellas nos ganaron en la Euro,
09:16nosotras en el Mundial.
09:18Ahora nos volvemos a encontrar.
09:21Y bien, como dice Sarina,
09:22nos van a intentar atacar los espacios a la espalda.
09:25Antes he dicho, somos un equipo que nos gusta tener el balón,
09:27nos gusta proponer, nos gusta jugar en campo contrario.
09:30Obviamente, siempre vamos a tener espacios en la espalda.
09:33Y sí, tenemos que corregir estos errores.
09:35No solo es el retorno un problema,
09:38a veces es una pérdida,
09:39a veces es una pérdida en un último tercio
09:43que nos cuesta más de apretar.
09:45Ni mucho menos es culpa de la defensa.
09:47Esto es todo el equipo,
09:48el segundo gol viene de una pérdida en su área casi
09:54y nos acaban metiendo gol.
09:56Es cómo estamos preparadas para defender
09:58cuando tenemos el balón.
10:00No solo podemos estar preparadas para atacar,
10:03sino siempre pensando en lo peor,
10:05que puede ser una posible pérdida
10:07y estar preparadas para contrarrestar esto.
10:18¿Por qué hay estos errores en la defensa?
10:20¿Es por la pérdida de la posesión?
10:22¿Es por la intensidad en tratar de ganar el balón de vuelta?
10:25Bueno, para mañana es un partido contra Inglaterra,
10:28uno de los mejores partidos en el fútbol femenino
10:30en el Estadio Wembley.
10:31Creo que es un partido muy equilibrado
10:34y no hay favoritos claros.
10:36Por supuesto, nos derrotamos en la Copa del Mundo
10:38y nos derrotaron en los Euros.
10:41Como dijo Serena,
10:43intentarán atacar en los espacios disponibles
10:47y saben que queremos la posesión.
10:49Por supuesto, dejamos espacio detrás
10:51y tenemos que corregir los errores que hemos hecho.
10:55A veces perdemos el balón en áreas
10:58en las que es difícil presionar de inmediato.
11:01El segundo gol contra Belgia, por ejemplo,
11:03perdimos el balón casi en su área de penalti
11:05y lo ganaron en la punta.
11:07Necesitamos estar preparados para defender
11:09cuando tengamos el balón
11:10y siempre pensar en el peor posible escenario.
11:17El segundo gol contra campeonas del mundo en el Wembley.
11:19Tremendo escenario.
11:21No sé si eres consciente de las ganas que tiene Inglaterra
11:25de ganaros después de la final del Mundial,
11:27los mensajes que se han cruzado con Laia Codina
11:29o con Mariona Caldentey.
11:31No sé si te gustaría que alguna vez en España
11:35estuviera un estadio lleno a reventar para veros a vosotras.
11:38Gracias.
11:40Hola, gracias.
11:42Sí, soy consciente del partidazo que se viene mañana
11:45y también de las ganas que tendrá Inglaterra para vencernos.
11:49Al final perder una final en un Mundial es doloroso
11:52porque el camino, te lo puedo decir, es largo
11:55y no es fácil.
11:57Así que yo también tendría muchas ganas de revancha
12:00y mañana para ellas puede ser una gran oportunidad
12:04pero para nosotros también es una oportunidad
12:06para seguir liderando, reinando
12:09y demostrando que seguimos siendo un equipo campeón.
12:13Sabemos que después de los Juegos nos quedó una espinita,
12:17nos fuimos sin ninguna medalla.
12:19Sabéis también que somos jugadoras ambiciosas,
12:22nos dolió.
12:24Pero ahora tenemos la Nations League, ahora viene la Euro
12:26y tenemos ganas de seguir siendo un equipo campeón.
12:32Y por otro lado, perdona,
12:34sí que claro que me gustaría jugar en un estadio lleno en España.
12:39Para ello creo que se tiene que trabajar en esa dirección.
12:43Como siempre digo, para mí Inglaterra es un claro ejemplo.
12:46Tanto cómo tratan el producto en el campo
12:50pero sobre todo fuera.
12:52Cómo reúnen tanta gente para llenar los estadios en la selección
12:56pero también en la Liga.
12:57Siempre lo digo, para mí son un claro ejemplo.
12:59Creo que aprovecharon el momentum después de su Euro
13:03para desarrollar el fútbol femenino
13:07y creyeron de verdad.
13:08Y para mí creo que es un ejemplo donde fijarnos.
13:37Es muy doloroso perder una final.
13:38Es un largo camino para llegar allí.
13:40No es fácil.
13:42Y tal vez para ellos es una gran oportunidad para obtener la venganza
13:45pero queremos quedarnos arriba y mostrar por qué somos los campeones.
13:49Por supuesto, mirando de vuelta a las Olimpíadas,
13:51no tuvimos las medallas que queríamos allí,
13:53así que eso nos molestó.
13:55Ahora tenemos la Nations League y la Euro,
13:57así que tenemos ganas de hacer bien en estas competiciones.
14:02Y en cuanto a Inglaterra, en términos del producto del fútbol,
14:05ellos son un gran ejemplo con lo que hacen en y fuera del campo,
14:08tanto para el equipo nacional como para la Liga Doméstica
14:11y también en el modo en que traen a la gente.
14:36Gracias.
14:39Hola, gracias.
14:40Sí, ese día fue muy doloroso,
14:42sobre todo por cómo se nos fue el partido.
14:45Creo que fue injusto por lo que se había visto en el campo.
14:49Pero bien, ese día se lo llevaron ellas
14:51y acabaron siendo campeonas de Europa,
14:53que también hicieron un gran torneo.
14:55Después nosotras fuimos campeonas del mundo.
14:58Desde ese día han pasado muchas cosas,
15:00tanto dentro como fuera del campo.
15:02Han sido unos años duros,
15:04pero que, sin embargo, como equipo hemos estado unidas.
15:07En el campo, futbolísticamente, no hemos bajado el nivel,
15:12y eso dice mucho de cómo somos,
15:14de saber estar en esos momentos duros también
15:18y de saber seguir creciendo
15:21ante las adversidades que nos han ido pasando.
15:25El equipo, ya sabéis, ha mejorado mucho.
15:28No tenía experiencias en torneos de ese tipo.
15:32Sin embargo, nos plantamos en un Mundial y lo ganamos.
15:36Después vino la Nations League, la ganamos también,
15:42y después vinieron los Juegos.
15:44Sí que es cierto que no se puede estar siempre en el top,
15:47lo intentamos,
15:48pero el camino que hemos recorrido ha sido siempre creciendo,
15:52con ganas de mejorar, sabiendo de dónde veníamos.
15:56En la Euro vimos el nivel de las selecciones,
16:00vimos dónde queríamos estar,
16:01y creo que todas, cada una individualmente,
16:04se puso el mono de trabajo en sus clubes, en su día a día,
16:08para llegar a estos torneos y ser unas jugadoras competitivas.
16:12Competitivas a todos los niveles,
16:14no solo en el nivel de juego, tener el balón,
16:17sino también sabiendo defender a nivel físico,
16:21que es lo que se nos demandaba antes,
16:23pero creo que el camino ha sido el correcto
16:27y seguimos creciendo, porque no somos perfectas,
16:30y así lo consideramos,
16:31consideramos que tenemos muchas cosas a mejorar,
16:34pero considero que la ambición sigue intacta
16:36y eso es una característica de nuestro equipo.
16:44Sara Gutiérrez, de Radio Nacional.
16:46Aitana, quería preguntarte por cómo se trabaja
16:48para preparar un partido como el de mañana.
16:50No sé en qué aspectos habéis hecho más hincapié,
16:52teniendo en cuenta que ayer, por ejemplo,
16:54fue el día que hicisteis doble sesión,
16:56o sea que, precisamente,
16:57descanso creo que mucho no habéis tenido.
16:59¿Cuáles son los aspectos más importantes de Inglaterra en este caso?
17:03Gracias.
17:04Hola, gracias.
17:05A ver, es cierto que en las convocatorias de selección
17:08no hay mucho tiempo para trabajar,
17:10porque entre un y otro partido, entre que recuperas y tal,
17:13no hay mucho tiempo,
17:14pero sí que vemos mucho vídeo, por ejemplo,
17:17y nos fijamos mucho en los aspectos tácticos del vídeo.
17:22¿Qué aspectos tiene Inglaterra?
17:25Para mí es un equipo que le gusta jugar con el balón,
17:28pero es cierto que cuando juega contra nosotras
17:30se tiene que adaptar un poco a nuestro estilo,
17:33y creo que se sienten cómodos también en los contraataques,
17:37saben de nuestras debilidades
17:39y los intentarán aprovechar seguro por nuestra parte.
17:43Hemos analizado lo que nos penalizó el día de Bélgica,
17:47lo que nos han penalizado en otros partidos,
17:49porque al final se repiten ciertas situaciones
17:52porque siempre jugamos el mismo estilo.
17:54Entonces, analizar estos detalles,
17:57como he dicho antes, saber defender cuando estamos atacando,
18:02estar posicionadas para la posible pérdida,
18:04todo el equipo para presionar esa posible pérdida
18:08y que no se nos meta un gol.
18:10Sabemos las jugadoras que tiene Inglaterra,
18:12no os las voy a dar a conocer yo,
18:15lo sabemos todos y todas aquí presentes,
18:19de las mejores jugadoras del mundo también,
18:21así que va a ser un gran partido
18:23y cada equipo va a aprovechar sus armas.
18:27Hola Aitana, Begoña Villarrubia de Mundo Deportivo, aquí, ¿qué tal?
18:31Bueno Aitana, has ganado el Balón de Oro, has ganado el Mundial,
18:35mañana juegas en un estadio como Wembley,
18:37que es el sueño de todo futbolista, un templo.
18:40A nivel personal, ¿cómo lo vas a vivir?
18:43¿Te va a impresionar pisar ese césped? Gracias.
18:46Hola, gracias.
18:49A nivel personal, ya he dicho, un estadio mítico, histórico.
18:54Soy de esas personas que estos momentos son los que le quedan,
18:57los que le motivan también.
19:02No es lo mismo jugar en estadios pequeños
19:06como los que nos encontramos en la Liga,
19:09que jugar en este tipo de estadios.
19:12Ya por el nombre, se te eriza la piel.
19:17Ya he dicho antes, piensas días antes en el partido,
19:20porque realmente es un momento único que hay que disfrutar,
19:23ya no solo por el estadio, sino por lo que va a suceder mañana.
19:25Creo que va a haber mucha gente, según lo que me han dicho,
19:28y no me sorprende, porque siempre que juegan aquí hay mucha gente.
19:32Así que, además de ganar, pido disfrutar también.
19:38Hola, ¿aquí? ¿En inglés, por favor?
19:41Sí, lo intentaré.
19:44¿El caso de Luis Ribiales habla de las preocupaciones más amplias
19:47que tienen las mujeres españolas en su búsqueda de igualdad?
19:53Bueno, esta pregunta la voy a responder en español mejor,
19:56porque quiero hacer claro la respuesta.
19:59Así que, amigo, voy a traducirte.
20:03Gracias.
20:04Gracias.
20:05Gracias.
20:06Gracias.
20:09Bien, todas y todos aquí presentes sabemos todo lo que ha pasado
20:14estos años, estos meses.
20:17Para mí, la sentencia ha sentado precedentes
20:22sobre este tipo de situaciones, agresiones sexuales.
20:26Es positivo, creo que es el sentir de todo el equipo.
20:28El otro día lo dijo Irene.
20:30Así que, a mí personalmente me sorprende
20:33que nos haya penalizado también las coacciones,
20:35que fueron evidentes.
20:36A partir de aquí, tenemos que respetar la justicia.
20:40Pero, sobre todo, me gustaría quedarme
20:42con que el proceso ha servido de algo.
20:45Y creo que todas aquí estamos contentas,
20:49porque además de seguir haciendo las cosas bien en el campo,
20:53hemos apoyado a nuestra compañera.
20:56Y hemos luchado para que estas cosas no queden en vano.
21:01Muchas gracias.
21:04Okay, I know you want this one.
21:07So, everybody here knows what's happened in the last few months,
21:11the last few years.
21:12I feel that the sentence is correct.
21:15It's a positive thing.
21:16The team feels the same.
21:18Irene Paredes said the same thing the other day.
21:22I was surprised that there was no sentence linked to coercion,
21:28but the trial has served a purpose.
21:31We're all happy.
21:32And we've been doing well on the pitch
21:34and also supporting our teammates.
21:36We've battled hard,
21:37and we know that what we've done has not been in vain.
21:44Okay, next one.
21:46Yeah, that's fine.
21:47Over here.
21:52Hi, Atana.
21:53Welcome to Wembley.
21:54As you were saying there to Katie about, obviously,
21:58what you've been able to do
21:59and speak out about the Rubiales case.
22:01I wonder, going forward,
22:03do you feel hopeful that there will be change?
22:06And I appreciate that you want to talk about the football
22:09and concentrate on the football,
22:10but this is such an important topic.
22:13It's really crucial that we highlight this
22:16and talk about it, isn't it?
22:17Thank you.
22:20And the question is if I have hope to have more changes?
22:24Yeah.
22:25In Spain or in the world?
22:27Spanish football.
22:28Yeah, Spanish football.
22:30Yeah, I hope that this case makes changes in our country,
22:35in our football,
22:37to respect us better as footballers.
22:41But it's also a global case.
22:43I don't want to speak only about footballers.
22:47I think this happens in other jobs
22:51and in anyone's job.
22:54So I hope this case helps anyone
22:59who is going through these things.
23:05And, yeah, I hope it's going to help to respect the women more.
23:12¿Queréis que haya traducción en español de esta respuesta?
23:17Yo creo que se me entiende, ¿no?
23:43Yeah, thank you.
23:45I heard Serena speaking a lot of times supporting us
23:50with our issues,
23:52and I always said to her that I appreciate her words.
23:56Also to Lucy, also to Alessia Russo.
23:59I think we didn't feel alone in this issue,
24:04and they feel also that this is a global case.
24:09Not only the Spanish case.
24:12So they feel our suffering,
24:15and they support us.
24:17So I appreciate that a lot,
24:19and I think all my teammates and I are thankful for their support.
24:29Next one here.
24:32Green jersey.
24:35Green jersey.
24:37Hi, Tana.
24:39Can I take you back to what you said to Emma about,
24:41you say you hope you will see change for women in football
24:44and outside football as well.
24:46You say you hope you will see change.
24:48Do you think you will see change after what's happened?
24:58If I believe.
25:00If I believe.
25:02I have to believe, no?
25:04If not, I will think negative all day,
25:07but I believe that this case happened for a reason,
25:12and make us more respectable as women,
25:19and the people can realize that it has been important,
25:28and it doesn't have to happen anymore.
25:33Okay, is there someone else?
25:35Okay, last one over here, because we have the head coach waiting.
25:46Hi, Tana.
25:48I just wanted to ask you,
25:50I mean, Spain, whilst all this has been going on with the Rubiales case,
25:54have just been able to perform and to get the results,
25:57and to win in the Women's Nations League last year, for example.
26:02But how has that been for you and your teammates,
26:04to be having to perform at this level,
26:07but whilst dealing with all that going on,
26:09plus all the attention it would have been in your country as well?
26:12Yeah, thank you.
26:14It has been difficult,
26:16but this makes us more champions,
26:21because we didn't win only on the pitch,
26:27also off the pitch,
26:29and we are continuously fighting for our rights,
26:34for the women's rights,
26:36and for making change in the society,
26:41so we are proud of that,
26:44because we know that we have to suffer a lot,
26:51and that makes us stronger and more champions.
26:56Perfecto, con esto terminamos.
26:58Vamos a por la seleccionadora nacional.
27:00Thank you very much. Gracias.

Recomendada