• hace 17 horas
Ante la tardanza en recibir atención de primera vez en el SALME o en el IMSS, de más de tres meses, para tratar alguna enfermedad mental como ansiedad, depresión, trastornos de la conducta y otros, te traigo otras opciones más a donde puedes acudir para pedir cita, sin embargo, la demanda ha crecido de tal manera que ya comienzan estos centros de atención a tener lista de espera pero es de algunas semanas y no meses como en el IMSS o el SALME.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante la tardanza en recibir atención de primera vez en el Salme o en el IMSS de más de tres
00:06meses para tratar alguna enfermedad mental como ansiedad, depresión, trastornos de la
00:12conducta y otros, te traigo otras opciones más a donde puedes acudir para pedir cita.
00:18Sin embargo, la demanda ha crecido de tal manera que ya comienzan estos centros de
00:23atención a tener lista de espera, pero es de algunas semanas y no de meses como en el IMSS
00:28o en el Salme. Por ejemplo, en los centros de integración juvenil, antes de la pandemia solo
00:33se atendía a personas con adicciones. Ahora, por la demanda de servicios, también ofrecen en salud
00:39mental por otras enfermedades y ya tienen psiquiatría para niños y adultos. Por ejemplo,
00:45en el centro que está ubicado en Federación 125 Colonia La Perla en Guadalajara. El teléfono
00:50para preguntar horarios de servicio es el 3336-180713. También el DIF Guadalajara cuenta
00:59con atención psicológica en varios centros de desarrollo comunitario, como el ubicado en Hacienda
01:05La Herradura 1477 Llena en Noblatos, otro en la Calle Pitágoras 195 en la Colonia Agustín Yañez,
01:12o en Lomas de Polanco en el CDC 11. Se pueden consultar direcciones y teléfonos en las redes
01:18sociales del DIF Tapatío. Otros espacios a los que también se pueden recurrir es a los centros
01:23comunitarios de salud mental y adicciones, SECOSAMA. Aunque no en todos hay psiquiatras
01:29y también tienen horarios reducidos, pero se puede solicitar información. Incluso las citas
01:35se deben hacer por teléfono. Por ejemplo, el ubicado en la Calle San José 453 en Hacienda
01:41Santa Fe en Tlajomulco, o en Puerto Vallarta en la Colonia 24 de Febrero en la Calle Azalea
01:46371, teléfono 322-28-16-699, extensión 75-993. Sin embargo, pacientes y familiares con enfermedades
02:01mentales coinciden en que urge una política de atención en salud mental desde las escuelas
02:07en todos los niveles, así como mayor personal en los centros donde se ofrece la atención,
02:12ya que no son suficientes. Además, urge mayor difusión de los lugares que otorgan
02:17estos servicios y que las consultas sean más oportunas.

Recomendada