Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este tema, el analista Álvaro Ríos no cree que la planta del Mutún esté lista para cumplir sus objetivos.
00:06Me cuesta creer que la planta esté lista y que vaya a cumplir los objetivos deseados, ¿no?
00:12Tenemos la planta de Leguria, que ha costado mil millones de dólares con préstamo del Banco Central de Bolivia,
00:18y que está parada y que vive parada.
00:20Están los mil millones de dólares invertidos en la planta de yacimientos de litio boliviano,
00:25en ILB, que no produce un gramo de carbonato de litio.
00:29En un proyecto de mil cuatrocientos millones de dólares, estamos arriba de cuatro mil quinientos millones de dólares.
00:34Considerando todo lo que hemos visto, dudo mucho, ¿sí?
00:37Dudo mucho porque todo lo que toca el espado no funciona.
00:40O sea, estas no son las únicas cuatro.
00:42Hay montonera de otros proyectos, Papelbol, Cartolbol.
00:46Todas las unidades productivas que han creado con la plata del gas no funcionan, son deficitarias.
00:52Y el presidente está en campaña y, bueno, tiene que inaugurar y creo que no está lista, además.
00:57Vamos a ver qué, queremos ver el fierro produciéndose y saliendo al mercado.
01:02Y desde la Sociedad de Ingenieros piden programas para poder incrementar la capacidad de producción de la planta del Mutún.
01:09Señalan que sólo va a cubrir el cincuenta por ciento de la demanda interna.
01:13La Sociedad de Ingenieros destaca la inauguración de la planta del Mutún
01:17y augura que la producción de acero programada pueda aliviar al sector al reducir la dependencia de las importaciones.
01:23Invitamos al gobierno, a la empresa, que vayan programando ya el crecimiento de la planta
01:29porque obviamente van, vamos a comenzar a producir acero, fomentar la construcción de estructuras metálicas.
01:35Igual la demanda va a subir.
01:36Bolivia consume actualmente cuatrocientos mil toneladas de acero al año
01:41y esta planta está proyectada, está construida para producir doscientos mil toneladas al año.
01:47Es decir, vamos a producir el cincuenta por ciento de lo que necesita el mercado boliviano.
01:51Sin embargo, el gremio pide mejoras que permitan mayores volúmenes de producción a mediano plazo
01:56y garantice un funcionamiento constante.
01:59Sacar las alertas respectivas para que el gobierno tome las acciones de fondo
02:04y pueda dar una solución al problema energético que tenemos en el país.
02:07Ya hemos visto las colas en los últimos años, pero seguimos sin encontrar pozos,
02:12seguimos sin invertir, sin hacer exploraciones ya serias donde encontremos nuevos pozos gasíferos.
02:19Próximamente visitarán la planta para evaluar algunas condiciones.