• hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00mañana habrá cumbre multisectorial en oruro varios sectores productivos del
00:05país le piden al gobierno abrogar la disposición séptima del presupuesto
00:10general del estado la solicitud de los compañeros de la
00:14ciudad oruro nuevamente en ingresamos al secto ampliado multisectorial donde se
00:21van a tocar diferentes puntos diferentes delegaciones de los nueve
00:25departamentos tanto como de la cadena productiva y la cadena de transporte así
00:31como la cadena comercialización toda la cadena productiva niventicia nos vamos a
00:35congregar además de otros sectores que ya han sido partícipes para poder
00:39determinar ya las movilizaciones de las cuales ya se ha hablado en la ciudad de
00:43potosí pero esto lo vamos a hacer en unidad bueno sean se ha hablado de
00:48medidas de huelgas de hambre movilización a nivel nacional marcha de
00:53patacamaya la ciudad de la paz y también se hace se ha pedido de que se
00:56solicite a los comités pro intereses de cada departamento para que se pueda
01:02hablar de la posibilidad de ingresar a un paro cívico toda la economía de toda
01:06la subida de precios se debe a este gobierno a la falta de dólares falta de
01:11combustible no se puede producir no existe una seguridad jurídica para la
01:15gente que está en el campo cuando puede sembrar cuando puede cosechar no existe
01:20una seguridad jurídica para los que importan mercadería para los que
01:23comercializan y compran desde el exterior porque no existe dólar en la
01:29ciudad y lo que se puede conseguir aparte que es poco es a muy alto costo
01:35con una diferencia de más de 30 o 40 pesos que depende de cada 100 dólares
01:39entonces esta preocupación es lo que está haciendo subir y por eso es que
01:42estamos en movilizaciones y vamos a estar movilizados hasta que pueda una
01:46regularizarse la economía eliminar esta disposición séptima de la ley
01:51financiera 16 13