bloque pasajes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en esta jornada ha habido bastantes agresiones a funcionarios municipales que realizaban el control para evitar el incremento de los pasajes.
00:11Esta es la actitud agresiva de parte de choferes que se abalanzaron contra un trabajador municipal,
00:17quien fue empujado y golpeado varias veces.
00:24La víctima trataba de escapar, sin embargo, lo jaloneaban para retenerlo.
00:28Entre gritos de las personas que pasaban por el sector exigían que lo suelten.
00:37Aún se desconoce el estado de salud de la persona afectada.
00:41Todos estos actos de agresión son solo para evitar el incremento irregular de pasajes.
00:51Cerca del teleférico rojo también se registró otro hecho de violencia
00:55donde los choferes golpearon por lo menos a seis funcionarios municipales.
00:58Entre las afectadas estaba una funcionaria que fue empujada por un chofer, golpeándose la cabeza.
01:07Mire estas imágenes.
01:09Choferes golpean y empujan una y otra vez a seis funcionarios públicos,
01:16exigiendo que se retiren del lugar.
01:19La fuerza de los empujones afecta directamente a una mujer, funcionaria de la alcaldía.
01:25¡Fuego! ¡Fuego! ¡Fuego!
01:28Quien cae de espaldas con todo su peso, golpeándose la cabeza,
01:32uno de los responsables del hecho se oculta de las cámaras detrás del micro.
01:40Con dolor en la cabeza, la funcionaria es retirada del lugar para resguardar su salud.
01:48Hasta el momento, la alcaldía anunció que se iniciará un proceso
01:52en contra de los choferes responsables de estos hechos violentos.
02:00Autoridades aseguran que se han iniciado por lo menos cuatro procesos contra choferes.
02:06La directora de jurídica de la alcaldía afirmó que ya se hizo la denuncia
02:10correspondiente a los choferes que agredieron a funcionarios municipales.
02:15La Fiscalía de Tránsito, las mismas ya han sido admitidas,
02:19se han asignado fiscales y están siendo valorados con el médico forense algunos de los lesionados.
02:25Si bien en algunos casos nos han aceptado la denuncia contra los autores,
02:29en otros hemos presentado contra la Federación de Transporte Libre
02:34y también contra la Federación Chuqueamarca,
02:36ya que son ellos los que están mandando a los choferes a agredir a los funcionarios municipales.
02:42Así también funcionarios que fueron agredidos han sido trasladados a centros de salud
02:48y tienen tres días de impedimento ante las agresiones de parte de choferes.
02:54Dos funcionarios que han sido golpeados en la zona sur tienen impedimentos de dos y tres días
03:01porque son lesiones leves, les han ocasionado hematomas en su cuerpo
03:07y de la compañera que sí ha sufrido una caída está todavía en observación.
03:12Si bien no ha sido una ruptura del cráneo, sí tiene un golpe que tiene que estar bajo observación
03:21por tratarse de ser el golpe en la cabeza que es más delicado.
03:25Continuarán los controles en esta jornada y en los siguientes días hasta que se retome el diálogo.
03:31Por el momento el pasaje se mantiene a dos bolivianos.
03:35Sin embargo el día de hoy hay un turno a partir de las cinco y media de la tarde
03:40que va a realizar todavía el control de la tarifa.
03:42Pertenece a la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social
03:46y otros dos funcionarios son uno de la subalcaldía de Periférica
03:51y otros dos de la subalcaldía de Mallaza.
03:56Mientras tanto la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia logró aprender al chofer sindicado de lesiones
04:01el protagonista de empujar a esta funcionaria municipal y derivar en un golpe en la cabeza.
04:10Uno que está en calidad de arrestado.
04:13Exigen procesar por lesiones graves y gravísimas a conductor
04:17y la Fuerza Especial de Lucha contra Crímenes está a la espera de la notificación fiscal.
04:21Tiene una persona de sexo femenino que habría resultado con lesiones.
04:25El chofer es indicado de empujar junto a otro conductor a una funcionaria municipal.
04:29Las imágenes develan como una turba agrede física y vermemente a funcionarios municipales
04:34que llevaban adelante el control del precio del pasaje.
04:37La mujer cayó con todo el peso golpeando su cabeza al asfalto.
04:41El certificado médico forense para que se pueda determinar la cantidad de días de impedimento
04:46y de esa manera continuar con la tipificación correcta dentro del proceso de investigación.
04:51La funcionaria recibe atención médica en el hospital
04:53mientras el ministerio público recepciona la declaración del sindicado en su unidad de análisis.
04:58Después de la toma de declaraciones seguramente van a surgir mayores nombres,
05:02otras personas, otros involucrados y a partir de ellos que precisamente se los va a empezar a convocar.
05:07La violenta jornada de protesta por el alza tarifaria de los choferes.
05:15Ha habido nuevamente la convocatoria al diálogo por parte del alcalde municipal de La Paz.
05:20¿De qué se va a dialogar? ¿Se puede establecer una nueva tarifa?
05:24¿Cómo de facto han intentado aplicar hoy los conductores?
05:26Es parte de las consultas. Jenny, buenas noches.
05:30Y le preguntamos lo mismo al alcalde municipal
05:32quien tiene ya estas cartas de invitación precisamente para las juntas vecinales
05:35pero también para los choferes de ambos sectores.
05:37Alcalde, ¿cómo está? Buenas noches.
05:39Sí, aquí están precisamente las cartas que hemos mandado al mediodía
05:42tanto al sector del transporte como a las juntas vecinales y al control social.
05:47La pregunta es, ¿qué se puede dialogar?
05:49Dialogar lo que estábamos llegando ya avances importantes, beneficios para la población,
05:54por ejemplo, el pasaje escolar en todos los niveles,
05:58es decir, no solamente en colectivos sino también en minibuses
06:03para personas de la tercera edad, para discapacitados.
06:06Evitar el trameje, avanzar en la instalación del GPS,
06:09ya tenemos el 60% del parque automotor con GPS, completarlo.
06:14En fin, todo aquello y hablar de la tarifa.
06:16Y el rango es entre 2.17 y 2.43.
06:20Ahí había varias posiciones que ya se habían consenso.
06:23Queremos volver a hablar de eso y esforzar un acuerdo
06:27y no agredir como hoy día a José Kenayata.
06:30Fíjese que le están dando dos días de impedimento.
06:33A Susana Nemtala que tiene tres días y está todavía bajo observación
06:37o a Carlos Carvajal que tiene estos dos días también de impedimento.
06:41Realmente la violencia no es el camino, eso hemos querido evitar,
06:45pero los sectores radicales, extremistas que hay en uno y otro lado
06:50han llevado a esta confrontación a los paseos.
06:52Alcalde, esta invitación que se ha hecho ya a estos sectores, ¿es para cuándo?
06:56A ver, para que pueda recalcar, ¿esta jornada mañana?
06:59No, mire, la invitación dice, le decía la invitación,
07:02en el momento que ustedes pongan, a partir de hoy en la tarde,
07:06que no podrá ser posterior al 25 de febrero en la tarde.
07:10Es decir, estamos esperando, hoy día no se han pronunciado,
07:13estamos esperando que pueda ser mañana en la mañana o mañana en la tarde.
07:17Es decir, estamos esperando y es mentira que hayan dicho ellos
07:20que no hemos mandado la invitación, aquí las tengo las invitaciones
07:23y las tengo decepcionadas por cada uno de ellos.
07:26Entonces, por favor, que vengan y están abiertas las puertas.
07:30Si quieren, tenemos entre las cuatro partes o si quieren por separado,
07:34pero yo creo que es importante lo que hemos pedido.
07:37Dejen de cobrar 2,50, porque las sanciones que les estamos aplicando
07:42las vamos a hacer cumplir.
07:44No van a poder circular, les vamos a quitar la placa,
07:47les vamos a quitar los permisos.
07:49Ya tenemos más de 800 sanciones que hemos dado el día de hoy
07:52y las vamos a hacer cumplir.
07:54Juan Carlos, la autoridad de Dirlo escucha. ¿Alguna consulta?
07:56Perfecto, gracias, alcalde. A ver, hoy en el marco de esta brutal protesta
08:00de los choferes con agresiones de por medio,
08:02hemos visto algo curioso de por medio.
08:05A ver, no solamente 2,50 han subido, han hecho tarifas largas,
08:09más de tres bolivianos, extra largas, 3,50.
08:12Esos son los tarifarios que hoy han intentado manejar los choferes.
08:16¿Eso se puede consolidar así?
08:21No se va a consolidar, vuelvo a decirle.
08:232 tarifas, 2 bolivianos tramo corto y 2,60 tramo largo.
08:28Los señores han sacado en un comunicado diciendo
08:30mañana, compañeros, dibujo libre.
08:33Y están dibujando libremente, pero también ese dibujo libre
08:36se les va a acabar cuando ya les están llegando las sanciones.
08:39Por eso les digo, y nosotros vamos a ser muy duros con estas sanciones
08:42y también vamos a procesar a sus dirigencias
08:45porque ellos son los que han convocado a esta protesta libre
08:49y además con esta tarifa disque revolucionaria.
08:52Señores, los convoco al diálogo.
08:54Solo el diálogo nos puede permitir tomar decisiones consensuadas
08:58porque si no, lo otro es confrontación.
09:00Mañana tengo entendido que también las juntas vecinales
09:03van a hacer su protesta.
09:05Imagínense lo que puede ocurrir el día de mañana.
09:07Hablando de las juntas vecinales, alcalde, el control social
09:10y las juntas vecinales, a ver, usted tiene un panorama de por medio
09:13con dos sectores muy radicalizados.
09:15Uno, el de los choferes que hemos visto que hoy lo que han hecho,
09:18pero de las juntas vecinales y control social
09:20que no quieren subir ni un centavo a las tarifas que se hace entonces.
09:26Sí, ese es el problema.
09:28Y en realidad, a veces la política prima más que la cordura.
09:32Ya en las mesas de negociación habíamos avanzado realmente
09:35y cosas impresionantes, y fíjense, hemos estado más de una semana.
09:38Hay que bajar la demagogia y hay que ponerse a pensar en el bien común
09:43y el bien común es tú cedes, yo cedo, tú ganas, yo gano,
09:46tú pierdes, yo pierdo y al final le cuentas.
09:48El único que gana es el pueblo.
09:50Entonces, ese camino estábamos siguiendo.
09:52Yo creo que después de esta penosa actitud de los choferes
09:56y espero que mañana de los vecinos no sea igual de confrontacional,
10:00podamos sentarnos en la mesa.
10:02¿Qué pasa si mañana no hay acuerdos, alcalde?
10:04¿Van a seguir los controles y por medio, si hay violencia?
10:09Vamos a seguir los controles y al final seguramente en base
10:12a lo ya avanzado en las mesas, será la autoridad edil
10:16la que tendrá que tomar la última decisión.
10:18Ya tenemos cosas avanzadas y en función de eso,
10:21seguramente tendré que unirme con mi equipo y tomar algunas decisiones.
10:25Espero, pero todavía confío, que ambos sectores puedan sentarse en la mesa,
10:29aunque sea separadamente, de forma bilateral, podamos avanzar en algún acuerdo.
10:33Bien, alcalde, muchísimas gracias.
10:35Gracias, Jenny Calizaya.
10:36Ahí está la posición del burgomaestre Paseño después de esta jornada
10:40que ha sido bastante conflictiva.
10:42La alcalde asegura que si no se ponen de acuerdo,
10:44el municipio, la alcaldía tendrá que tomar la última determinación.
10:47Aguarda que hasta mañana, mañana o en la tarde,
10:50sectores se junten para volver al diálogo de las tareas.
10:56En grupos de WhatsApp circulan algunos supuestos audios
10:59de dirigentes de sindicatos,
11:01indicando el incremento arbitrario del pasaje.
11:0750 centavos suben todas nuestras madres.
11:11No hay ninguna tarifa nueva.
11:15Del último ampliado de emergencia que se elevó
11:20este sábado 22 de febrero de 2025.
11:25Por el desacuerdo entre choferes del transporte público y la alcaldía de La Paz
11:29para definir los costos del pasaje en este departamento,
11:32unos supuestos audios comenzaron a circular en grupos de WhatsApp y redes sociales,
11:37donde aparentemente se trataría de los dirigentes de sindicatos
11:41ordenando incrementar el costo arbitrariamente.
11:45Desde el día lunes 24 de febrero de 2025,
11:51deberán quitar luminarias de los minibuses.
11:55¡Obligatorio!
11:57Sólo trabajarán con litreros internos.
12:01Deben cobrar pasaje revolucionario de 2.50.
12:07Entiéndase bien, pasajes revolucionario de 2.50.
12:13Por esa razón, este lunes en los espaldares del transporte público
12:17se encontraban hojas pegadas señalando precios de pasajes.
12:21Tramo corto, tramo largo, tramo extra largo en algunos casos.
12:25Caso contrario, serían sancionados.
12:28Todos los extinguidos del sector Ruida Fátima
12:33deberán concentrarse en inmediación del sindicato.
12:38¡Esta asistencia es obligatoria!
12:41Sin embargo, otros audios también señalaban trameajes y también incremento de precios.
12:46O sea, haciendo trameaje.
12:47Toda movilidad, toda movilidad mañana
12:51trabaja sin dígito y sin luminaria.
12:55Es decir, nosotros salimos desde...
12:58mañana nos tocó 18 ánimas.
13:00Salimos desde ánimas con letreros que digan sólo hasta San Miguel, Calacoto-San Miguel.
13:08Y el otro letrero que les he pedido hace rato que se hagan todos, letreros de 2.50.
13:14Tramo corto, 2.50 hasta San Miguel.
13:18Esos letreros sí o sí tenemos que poner en el parabrisas.
13:22Letrero de 2.50.
13:24Tramo corto, letrero al centro, tres bolivianos.
13:27Todos tienen que hacerse sus letreros hoy día.
13:30Por esa razón, la molestia de la ciudadanía se hizo notar en esta jornada
13:34en varias zonas del Departamento Paseño.
13:40¿Y qué significan estas tarifas?
13:41¿Serán las que quiere implementar el transporte?
13:43¿Habrá posibilidad de retornar a la mesa de diálogo?
13:46Le llegó la invitación del alcalde.
13:48Parte de lo que le consultamos a la dirigencia del transporte.
13:50Contigo, Víctor Bendizaba.
13:58Muchas gracias.
13:59Precisamente, Juan Carlos, nos encontramos en las oficinas
14:02de la Federación Urbana de Choferes Chuquiago Marca,
14:05acá cerca a la plaza Arrocinio.
14:07Hemos citado a uno de los dirigentes, el secretario de Relaciones
14:11de esta federación, Jaime Daza.
14:13Jaime, les ha llegado la carta del alcalde.
14:16¿Van a asistir a esta mesa de diálogo?
14:18Sí, Víctor.
14:19Primeramente, saludar un saludo cordial a tu persona
14:21y a toda la teleaudiencia.
14:23Nos ha llegado la invitación del alcalde,
14:25pero nosotros vamos a ser orgánicos.
14:27Mañana tenemos un ampliado a las 10 de la mañana
14:29para hacer un análisis si se asiste o no se asiste.
14:32Pero creemos nosotros que si llegamos a asistir nuevamente
14:35a las mesas de trabajo, ya van a ser bajo diferentes criterios.
14:38Porque como dirigentes hemos sido muy cuestionados
14:40por nuestra gente de base, ya que estábamos aceptando
14:42muchas cosas por una reivindicación justa.
14:45Hoy por hoy nos vamos a basar en lo que es su estudio,
14:47donde dice tramo corto, tramo largo.
14:50Y podemos aquí ver que solamente de la ladera al centro
14:53es lo que tanto manejan estos representantes de los vecinos,
14:55que es de 2.17 a 2.43.
14:58Particularmente, en lo que nos vamos a basar nosotros
15:01es en el tramo largo, que es de norte a sur.
15:03Y acá lo puede especificar.
15:05En los ecosistemas que conectan el norte y el sur de la ciudad,
15:07las tarifas para minibuses y calles
15:09presentan un intervalo de 2.36 bolivianos a 3.18.
15:13¿Ya no va a haber tarifa plana?
15:15¿Ya no van a haber tarifas diferenciadas?
15:17¿Van a volver con esa condición a las mesas de diálogo?
15:20Particularmente, vamos a esperar lo que decida mañana el ampliado.
15:23Pero como le digo, nuestra base para ir mañana nuevamente a las mesas
15:26va a ser el monto de 2.50.
15:282.50. Entonces, el día de mañana, ¿qué más se va a definir?
15:31Tengo entendido que van a tomar más movilizaciones
15:34para más adelante, para los próximos días.
15:36Particularmente, no se descarta.
15:38Vamos a analizar.
15:39Tal vez podamos ir a un paro de 24 horas el día miércoles.
15:42Pero como te digo, esto está de acuerdo
15:45a lo que el ampliado decida el día de mañana.
15:47Jaime Daza, por favor, confirmenos.
15:50¿Un paro de transportes para el día miércoles estaría manejando la posibilidad?
15:55Sí, particularmente no se descarta.
15:57Porque estamos viendo que este señor Eulogio Paredes
16:00y el señor Jorge Paredes y Eulogio Aluquipa,
16:03representantes de Control Social y FEJUVE,
16:05están tratando de confrontar a la ciudadanía paseña con el transporte.
16:09Cuando ellos han sido responsables de esta situación,
16:11por no cumplir su palabra.
16:12Con ellos ya habíamos tenido un acuerdo previo en las mesas de trabajo
16:15que lamentablemente han faltado a su palabra
16:18y han hecho abandono de la sala el día sábado.
16:20Don Jaime, hemos visto que ha habido cobros irregulares
16:24y han sacado prácticamente las luminarias.
16:26Esto, según la alcaldía, los ha convertido en un transporte ilegal.
16:30Porque cada uno de los minibuses debe estar bien identificado.
16:34¿Qué es lo que van a pedir en cuanto a las sanciones?
16:37Más de 500 multas que se han repartido hasta la media jornada de hoy.
16:41Evidentemente no, si nos vamos a sentar a una mesa de diálogo,
16:44también tenemos que hablar sobre ese aspecto.
16:46Deberían anularse las sanciones antes de poder sentarnos a las mesas de trabajo.
16:51Y hacer una observación, Víctor.
16:52Hoy por hoy hemos visto guardia municipal, hemos visto personal administrativo.
16:57Cuando nosotros, desde la gestión 2022, 2023 y 2024,
17:04hemos venido exigiendo al municipio de guardia
17:07para poder hacer el ordenamiento dentro del municipio de La Paz,
17:10donde lamentablemente siempre nos decían que no hay guardias.
17:13Y hoy por hoy hemos visto que cuando el transporte quiere hacer una reivindicación justa,
17:17salen de todo lado para poder controlarlo.
17:20Juan Carlos, tenemos entendido que tienen consultas desde estudios.
17:23Lo está escuchando el dirigente.
17:25Gracias, Víctor. Señor Daza, buenas noches.
17:27A ver, hoy lo que se ha visto en el marco de la protesta al Marcin de la agresión
17:30y las demandas de por medio algunos de los transportistas son tres tarifas.
17:35Una de tramo corto, $2.50.
17:37Una de tramo largo, $3.00 bolivianos.
17:39Y una de tramo extra largo, $3.50.
17:41¿Eso es lo que van a demandar ustedes como nuevas tarifas?
17:50No, particularmente dentro del selectivo que comprende lo que son minibuses,
17:54casi solamente existen dos tarifas, que es el tramo corto y el tramo largo,
17:58que es diferenciado hacia la zona sur.
18:00Particularmente no vamos a decir que todos los choferes somos conscientes.
18:04Siempre hay alguien que quiere aprovecharse de la situación
18:07y hacer quedar mal al transportista.
18:09En ese sentido, ¿cuáles son las dos tarifas, tramo corto y tramo largo?
18:13Nos acaba de decir que ustedes van a pedir una tarifa de tramo corto de $2.50.
18:17¿Y la de tramo largo cuál sería?
18:25Nos vamos a sentar a negociar en ese aspecto, ya que el estudio ha votado 3.18,
18:30particularmente tal vez lleguemos a 3.10 o en su defecto a 3 bolivianos.
18:34Pero tenemos que hacer entender a la ciudadanía que no es nuestro gusto,
18:37no es nuestro querer, sino nosotros también somos población, somos ciudadanos,
18:42de la misma manera tenemos familia.
18:44Porque no te olvides que, por el hecho que seamos transportistas,
18:47a nosotros no nos dan el pollo más barato o nos bajan en algún insert de la canasta familiar.
18:53Compramos al mismo precio que cualquier ciudadano de a pie.
18:55Lo que se ha mencionado hoy, a partir de lo que usted asegura, señor Daza,
18:59es que ustedes tienen, gozan de algún tipo de beneficio,
19:02descuentos impositivos y otras situaciones como transportistas.
19:05¿Qué dice al respecto?
19:07Evidentemente no, también es un trabajo que se ha realizado y es un derecho por ley,
19:17tal vez el tema del impuesto, del descuento del 50%,
19:20pero eso no podemos meter a la bolsa porque de esa misma manera nosotros pagamos los impuestos
19:25y estamos al día.
19:26En La Paz los impuestos son más elevados que en cualquier otro municipio
19:29y con el descuento nos asemejamos a un impuesto de cualquier otro municipio de La Paz,
19:33por más descuento que tengamos.
19:35Para mí particularmente eso no es una variación o poner de excusa para que no se haga la nivelación.
19:41Claro, el ciudadano, señor Daza, también paga su impuesto y no paga con ese descuento.
19:45Entonces, ¿qué le dice ese ciudadano que no quiere una elevación de la tarifa?
19:54Tenemos que saber diferenciar ese tema porque nosotros prestamos un servicio público.
20:00Ahora el ciudadano que tiene algún monto por demás se compra su auto particular,
20:04evidentemente no hace ese pago, pero aún así hoy por hoy puedes ver trabajando en Jaguar
20:10diferente tipo de movilidades, vemos Suzuki, casos particulares que hoy por hoy nos hacen la competencia ilegal.
20:16Evidentemente nos quitan a nosotros parte de pasajeros, pero igual no gozan, ¿no?
20:21Ese control no se realiza y siempre están observando lo que hace el transporte
20:25y qué beneficios tiene y qué no.
20:26Como te digo, particularmente, Juan Carlos, pienso que el descuento del impuesto
20:31no es algo sustentable para que se pueda negar la nivelación de tarifas.
20:37Bien, señor Daza, una última consulta.
20:39¿Ustedes van a defender a estos conductores que hoy se los ha visto agredir a funcionarios municipales?
20:44Porque ese ya es otro tema, es otro tipo de delito.
20:47Es más, ya han anunciado desde el municipio que van a ser procesados.
20:56Sí, particularmente, pero también tenemos que ver las dos caras de la moneda, Juan Carlos, ¿no?
21:00Toda acción genera una reacción.
21:02Hay funcionarios públicos también que han venido a agredir, no han venido con la tranquilidad
21:07o con la forma de autoridad a hablar con los transportistas
21:11y evidentemente la gente de base está caldeada.
21:14No vamos a decir que las acciones son buenas, pero sí vamos a socializar a nuestra gente
21:18que no entre a la confrontación.
21:20Pero también pedir al municipio que su personal no venga a enfrentar o a confrontar, solamente eso.
21:27Bien, gracias, señor Daza, gracias a Víctor Mendizábal.
21:30Así está la posición de la dirigencia.
21:32Entonces, mañana van a tener, en horas de la mañana, 10 de la mañana, un ampliado.
21:36Van a socializar y definir, uno, si es que acuden al diálogo o no.
21:40Dos, qué posición van a llegar al diálogo si es que acuden.
21:43Y tres, si es que el miércoles se van a un paro de 24 horas, entre otras circunstancias.
21:51Pero también nosotros conversamos con un sector de la población que en su mayoría utiliza el transporte público.
21:56Estamos hablando de los universitarios que denunciaron que hoy les cobraron más el pasaje en el transporte público.
22:02Aseguran que su economía se verá afectada si es que esta medida se oficializa.
22:08Esta jornada se implementó por algunos transportistas el cobro de 2.50 en el pasaje.
22:14Justamente, conoceremos si esto afectó a una gran parte de la población, que son los universitarios.
22:21¿Cuál es tu presupuesto?
22:24Al menos yo que soy universitario, por lo menos mi presupuesto suele ser de 20 bolivianos, 10 bolivianos.
22:28Y es como que a veces tampoco puedo llegar a almorzar a mi casa y lo único que puedo hacer es comer algo chiquito.
22:33Y ahora que está subiendo el pasaje, pues menos voy a poder comer.
22:36Y es que hay que elegir entre comer las copias y ahora con el pasaje más, pues 50 centavos sí afecta bastante.
22:42No sé, a veces falta.
22:44Si no, y caminando.
22:45Sí, afecta bastante porque como soy ya universitaria, el ir y venir cuesta mucho.
22:53Aseguran que si la medida se oficializa, su economía se verá gravemente afectada.
22:58No todos contamos con una economía muy estable.
23:01Muchos están con una economía que puede ser también puede ser grave.
23:06Se debería de considerar eso también.
23:08Y también hay que ver que los choferes no respetan también lo que es el tramo escolar.
23:13Y muchas veces se hacen los locos, como lo dicen de forma verbárica.
23:18Entonces yo creo que no estaría de acuerdo con la subida de los 50 centavos.
23:24Algunos indican que deberán recortar gastos en alimentación y otros necesarios,
23:28mientras que otros reconocen que los transportistas también enfrentan dificultades
23:32por el alce en el precio de la canasta familiar.
23:35Como ha subido todo también.
23:37Es un desastre, pero también yo soy universitaria.
23:40No puedo ni comer ahora por los pasajes.
23:42Ya tengo que ir calculando el dinero y no se puede.
23:45Voy a tener que ir caminando algunos días.
23:47Con lo que están subiendo todos los precios y las costas subiendo también,
23:51no hay caso ya hoy en día de pagar muchas cosas.
23:55Y hasta el sueldo básico ya no es suficiente.
23:59Y no olvide que usted es parte de la noticia, una fotografía o un video
24:02con una breve descripción al 7011170 y nosotros lo atenderemos.
24:06Los vecinos de la zona Cosmos 79 denuncian a un chofer
24:09que estuvo a punto de atropellar personas, pero se dio la fuga.
24:12Esta y otras denuncias en el Ojo Ciudadano.
24:21Estamos atentos a todas sus denuncias y preocupaciones.
24:23Ojo Ciudadano, 7011170.
24:27¿Pero cómo vas a manejar si estás en estado de ebriedad, amigo, todavía?
24:31Estas imágenes nos llegaron de la zona Cosmos 79 de la avenida Conquín,
24:35Hingora, donde podemos observar a un conductor que manejaba su vehículo
24:39en estado de ebriedad, donde casi provoca un atropello y un accidente
24:43hacia unos transeúntes.
24:45Vecinos de la calle Linares mandaron estas imágenes pidiendo que levanten
24:50estos escombros que ya se encuentran en la acera peatonal por mucho tiempo.
24:54Piden a las autoridades que atiendan este caso.
25:00Estas imágenes nos llegan desde la ciudad del Alto.
25:02Vecinos de Río Seco indican que continúan los trameajes de los transportistas
25:06de los distintos sindicatos.
25:08Usuarios piden a autoridades que regularicen el transporte público.