• hace 7 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Captan por primera vez en la historia al pez abisal o pez diablo, un ejemplar que vive solamente en las profundidades marinas.
00:07En Reddú no te damos toda la información.
00:10Un ejemplar adulto de esta especie ha sido avistado y grabado vivo en la superficie,
00:14a plena luz del día en aguas del archipiélago canario en la costa de Tenerife.
00:18Este descubrimiento ha sorprendido a millones en el mundo,
00:22dado que el pez diablo, famoso por su aspecto tenebroso,
00:25ha sido una especie hasta ahora vinculada a las aguas profundas a más de 2.000 metros bajo la superficie.
00:31Y aquí surgen las preguntas.
00:33¿Qué hacía el pez abisal en la superficie si vive en las profundidades?
00:38¿Puede sobrevivir tan lejos de su entorno?
00:40Conocido por su característica bioluminiscencia,
00:44una luz que emite en la punta de la extensión similar a una antena sobre su cabeza,
00:48lo que le ayuda a atraer a sus presas en la oscuridad del océano profundo.
00:52Este pez medía 6 centímetros, lo que permitió comparar su tamaño con el de una mano.
00:58Se cree que este fenómeno podría estar relacionado con alteraciones en las condiciones del océano,
01:03como el aumento de las temperaturas marinas o cambios en las corrientes oceánicas,
01:07que han podido forzar a este pez a desplazarse fuera de su hábitat.
01:11Este avistamiento ofrece una oportunidad para estudiar más de cerca a esta especie,
01:17cuya biología sigue siendo un misterio para la ciencia
01:20debido a la dificultad de acceso a su hábitat natural.
01:23Además, se plantean preguntas sobre cómo el cambio climático
01:27y la alteración de los ecosistemas marinos están afectando a las especies avisales y su distribución.
01:32Este descubrimiento histórico subraya la necesidad de conservación marina,
01:36dado que los cambios en el entorno podrían tener un impacto significativo en las especies,
01:41que hasta ahora habían permanecido fuera del alcance de los estudios humanos.
01:45Para más información, ingresa a Red1.com.bo
01:50CC por Antarctica Films Argentina