Con millones de personas invirtiendo en criptomonedas, las estafas aumentan en todo el mundo. Tal como se vio en el reciente caso relacionado con el presidente Javier Milei en Argentina. Aquí te contamos lo que pasó y cómo evitarlo.
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#Argentina #JavierMilei #Criptomonedas
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#Argentina #JavierMilei #Criptomonedas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si estás invirtiendo en criptomonedas, ten cuidado con los estafadores.
00:04Usuarios de criptomonedas perdieron millones en una estafa masiva después de comprar la nueva criptomoneda Libra,
00:11que habría sido promocionada en equis por el presidente argentino Javier Millet.
00:16La moneda se disparó y luego se desplomó.
00:18Los desarrolladores de Libra ganaron millones al vender en el punto más alto de la cotización.
00:24¿Cómo puedes mantener tus criptomonedas seguras?
00:27La mayoría de los estafadores de criptomonedas utilizan dos tácticas.
00:31El rockpool.
00:32Los desarrolladores retiran repentinamente los fondos invertidos,
00:36dejando a los usuarios con fichas o tokens sin valor.
00:40Pump and dump.
00:41Los estafadores inflan el valor de una moneda para luego vender sus acciones con grandes ganancias
00:47cuando alcanza su punto máximo.
00:49Entonces, ¿cómo protegerte?
00:51Utiliza herramientas gratuitas para verificar cuándo se lanzó una criptomoneda.
00:56Las nuevas conllevan un mayor riesgo.
00:58No te dejes engañar con promesas de ganancias rápidas.
01:01Y sobre todo, invierte solo una cantidad de dinero que puedas permitirte perder.
01:06¿Y tú? ¿Qué tanto confías en las criptomonedas?