• hace 12 horas

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Microsoft presentó el chip cuántico Majorana I, un hito tras dos décadas de investigación,
00:07que promete revolucionar la computación cuántica.
00:11Este avance se basa en el uso de un topo conductor, un nuevo estado de la materia que permite
00:16manipular las partículas de Majorana fundamentales para crear qubits topológicos.
00:23Estos qubits destacan por su estabilidad y tamaño reducido, superando las limitaciones
00:28de los qubits tradicionales.
00:31El chip ha sido diseñado para albergar hasta un millón de qubits, lo que representa un
00:36paso crucial hacia la computación cuántica práctica.
00:40El funcionamiento de Majorana I se centra en la creación de qubits topológicos mediante
00:45partículas de Majorana, lograda a través de una innovadora estructura de materiales
00:50a base de arce, número de indio y aluminio.
00:54Este diseño permite crear y medir con precisión las propiedades únicas del qubito topológico,
01:01como se detalla en la revista Nature.
01:05Microsoft ha logrado colocar ocho qubits en un chip con la meta de escalar a un millón,
01:11abriendo la posibilidad de resolver problemas complejos que están fuera del alcance de
01:15las computadoras clásicas.
01:17El objetivo principal de Microsoft con Majorana I es desarrollar ordenadores cuánticos más
01:22fiables y eficientes, capaces de abordar desafíos en campos como la medicina y la
01:26química.
01:28Las aplicaciones potenciales incluyen la descomposición de microplásticos, el desarrollo de materiales
01:34autorreparables y la creación de nuevos fármacos.
01:38Microsoft busca democratizar el acceso a la computación cuántica, impulsando la innovación
01:43y el progreso en diversas áreas.

Recomendada